Plantas compañeras de papa: amigos de las papas


Las patatas son un alimento básico en muchas partes del planeta. Este tubérculo con almidón se puede freír, triturar, hornear, asar o asar a la parrilla para hacer una pluralidad de platos. Las papas son muy aconsejables si está cultivando sus alimentos, ya que son simples de cultivar y guardar durante el invierno. Por suerte para los jardineros, existen muchas plantas compañeras de papa que crecen bien con las papas y asistirán a que su experiencia sea mucho más satisfactorio.

Las plantas que acompañan a las papas son causantes de disuadir a las plagas, atraer insectos ventajosos, añadir nutrientes al suelo y progresar el gusto. Recuerde que las papas medran a gran profundidad. Entonces, al escoger plantas complementarias, debe eludir las plantas con raíces profundas y optar por aquellas con raíces poco profundas para que no interfieran con el desarrollo de los tubérculos.

Plantar patatas es fácil cuando se sabe todo cuanto hay que y no se debe hacer. Vamos a zambullirnos en todas las plantas que debes plantar con tus papas y qué plantas evitar.

¿Qué acompaña la siembra?

Plantas compañeras de papa
¿Qué plantas compañeras de papa son las mejores? Fuente: mcav0y

Con la plantación de acompañamiento, las plantas se colocan estratégicamente una a la vera de la otra a fin de que puedan beneficiarse entre sí. Se ha usado a lo largo de años y probablemente se remonta a la antigüedad. Los jardineros orgánicos lo utilizan de manera frecuente en la actualidad gracias a sus muchos beneficios sin la utilización de productos químicos o plantas cambiadas genéticamente.

Los beneficios de la plantación complementaria dependen de cada planta y de lo que puede hacer por otras plantas. Por servirnos de un ejemplo, las papas se favorecen del nitrógeno en el suelo, por lo que plantar una planta fijadora de nitrógeno cerca de las papas es una opción inteligente.

Muchos jardineros utilizan flores como plantas complementarias para atraer polinizadores al jardín. Los alimentos no medran sin polinizadores, con lo que añadir una o 2 plantas complementarias (¡o diez!) Va a mejorar su desempeño. Las flores también atraen insectos ventajosos que las plagas comen, con lo que no tiene que preocuparse por recurrir a modelos químicos.

También puede utilizar plantas complementarias para hacer su historia mucho más fácil. Puede plantar plantas enormes y resistentes cerca de las vides para obtener un enrejado natural. Los girasoles y el maíz son excelentes enrejados para guisantes o frijoles. También puede usar plantas de crecimiento rápido como marcadores de hilera plantándolas en el final de sus filas. De esta manera, puede ver de forma fácil dónde colocar las semillas para eludir duplicaciones accidentales en la habitación.

Buenas papas acompañantes

cebollín
Las cebolletas tienen raíces poco profundas y tienen la posibilidad de contribuir a combatir algunas plagas. Fuente: Maria

Ahora que hemos analizado los resultados positivos de las plantas complementarias generalmente, echemos una ojeada a qué plantas son buenas plantas complementarias para las papas.

Primero, piense en de qué forma medran las papas. Tienen hojas sobre el suelo y las raíces y los tubérculos de las papas crecen a enorme hondura. Las raíces están eminentemente sobre los tubérculos y dejan algo de espacio justo sobre el nivel del suelo.

Las buenas plantas compañeras tienen raíces poco profundas que no molestan a las papas. Las plantas complementarias tienen que plantarse junto a las papas para evitar afecciones, pero siempre y en todo momento es preferible evitar problemas potenciales. Algunas buenas opciones de raíces poco profundas tienen dentro una variedad de yerbas, como cebollino, albaca y perejil.

Brassicas como el brócoli, el repollo, el repollo napa, la col rizada, la coliflor, la col rizada y el colinabo también tienen raíces poco profundas que funcionan con las papas. Ciertas fuentes desaconsejan plantar plantas de repollo cerca de las papas, en tanto que alcalinizan el suelo; Sin embargo, no habría de ser un inconveniente si su suelo es neutro o tenuemente ácido. Las verduras de hoja, incluidas las espinacas y la lechuga, también tienen raíces cortas que no pueden proseguir el ritmo. Las hojas de papa favorecen a la ensalada ya que brindan sombra a fin de que la ensalada no se queme.

Las papas sembradas adjuntado con los frijoles franceses y los frijoles, los frijoles, los guisantes y las lentejas crecen mucho más, saben mejor y producen un mayor rendimiento. Las legumbres son plantas fijadoras de nitrógeno, lo que quiere decir que liberan nitrógeno al suelo. Las papas se favorecen del nitrógeno, por lo que estas plantas son buenas opciones. No obstante, evite plantar maní, ya que tienen la posibilidad de medrar hasta un metro en el suelo, lo que podría obstaculizar el desarrollo de sus papas, en tanto que deben competir por el espacio.

Las papas son susceptibles a los escarabajos de la papa de Colorado y otros insectos perjudiciales. Plantar flores y algunas hierbas ayudará a disuadir a los insectos perjudiciales y atraerá a los insectos beneficiosos que se comerán las plagas. Las hierbas como el cilantro y el tomillo son excelentes para atraer a los buenos escarabajos. La hierba gatera también atrae insectos ventajosos, pero también atrae a los gatos que pueden ver su cultivo de papa como una caja de arena o una cama. La salvia y la menta disuaden a las plagas, incluyendo los escarabajos pulgas, pero estos son invasivos y también invadirán rápidamente su lecho de papas. Intente plantarlos en contenedores para que logre mantenerlos bajo control.

¡Hay tantas flores útiles para las patatas que es bien difícil enumerarlas todas! Alyssum, petunia, manzanilla, milenrama, borraja, apio y caléndula atraen insectos ventajosos. Los girasoles atraen a polinizadores como las abejas, con lo que asimismo es excelente tenerlos cerca de las papas. El lino y la caléndula repelen a los escarabajos de Rojo, con lo que son idóneas como plantas de compañía alrededor del lecho de papas. La capuchina actúa como una planta trampa que atrae plagas como las plantas de papa. Plante las capuchinas suficientemente cerca de las papas como para atraerlas, pero no lo suficientemente cerca como para que se alejen de las flores.

Algunas verduras que son buenas para cultivar adjuntado con las papas son el maíz, los puerros, las cebollas, el ajo y los rábanos. El maíz puede mejorar el sabor de las papas, los puerros y los rábanos tienen raíces poco profundas a fin de que no compitan y repelan las cebollas y las plagas del ajo. Las verduras de acompañamiento son ideales para la horticultura ecológica, ya que te dejan explotar al máximo tu espacio.

No olvide que sus plantas de papa también pueden contribuir a otros tipos de plantas. Una buena planta para las papas próximas son los frijoles, en tanto que las papas repelen a los escarabajos de los frijoles mexicanos. Mientras que el cultivo de papa lucha con los escarabajos de frijoles mexicanos, sus frijoles que medran al lado de ellos reducirán la población de escarabajos de Rojo, realizando que su cultivo de papa como su cultivo de frijoles sean mejores en general al calmar la presión de las plagas de insectos.

Que no plantar con patatas

Rábanos Daikon
Los rábanos Daikon tienen raíces grandes que compiten por el espacio con las papas. Fuente: detsugu

Hay muchos buenos vecinos para las plantas de papa, pero también hay composiciones que debes eludir. Los compañeros pobres tienen la posibilidad de hacer que las patologías se propaguen rápidamente, compitan por los nutrientes, se apoderen del lecho y deformen las patatas.

Cuando se trata de papas, evite plantar cerca de cualquier otra familia de las solanáceas que formen parte de la familia de las solanáceas. Las papas están similares con las berenjenas, los tomates y los pimientos. Todas y cada una estas plantas son susceptibles a la pudrición, la mácula foliar y los virus del mosaico. Si se establecen muy juntas, pueden propagarse de forma rápida la patología entre sí, lo que resulta en la pérdida de muchas cosechas. Si alguna de estas plantas es atacada por plagas, brincarán de manera fácil de una cosecha a otra, lo que va a hacer mucho más difícil liberarse de ellas. Otras plantas que no pertenecen a la familia de las solanáceas también son susceptibles a la pudrición del tubérculo y otras patologías, como el manzano, el melocotón, el cerezo y otros árboles frutales de hueso y los arbustos de frambuesa.

Las calabazas y otras calabazas compiten con sus papas por los nutrientes, conque evite plantar papas cerca de estas plantas. Los pepinos y plantas similares como el melón o la sandía necesitan mucha agua y lucharán por ella con tus papas. Es probable que crezca en torno a las plantas de papa y ocasionalmente las asfixie.

El hinojo es alelopático, lo que significa que puede perjudicar el desarrollo de las plantas. Tienen la posibilidad de hacer que las papas sean pequeñas, deformes, atrofiadas o lograr que las papas crezcan. dejar de medrar completamente. El hinojo atrae insectos beneficiosos y repele las pulgas, con lo que son buenos para el jardín, pero es mejor si los cultivas en un envase en lugar de cerca de tus papas.

Comentamos previamente que las plantas de raíces profundas no tienen que cultivarse con papas ya que atrofian su desarrollo. Las verduras de raíz que debe eludir son el rábano daikon, las zanahorias, la remolacha, los nabos y las chirivías. Asimismo se tienen que evitar los espárragos, ya que tienen un enorme sistema de raíces. El rábano picante es un increíble agente de prevención de plagas, pero el tamaño de la raíz grande de rábano picante puede ser un inconveniente.

Finalmente, como norma establecida, las plantas que se tienen que eludir incluyen aquellas que tienen distintas requisitos de condiciones de crecimiento. Las papas prefieren tierra suelta a fin de que puedan medrar de manera fácil. Son propensos a la pudrición de la raíz, por lo que el suelo debe estar sutilmente seco. Cultivar plantas que eligen un suelo más sólido o mucha agua no es un buen compañero para su cultivo de papa.

cuestiones usuales

Plantas de papa
Las plantas de papa no tienen nada en contra de las vecinas con raíces poco profundas. Fuente: Mullica

P: ¿Puedo plantar papas cerca de tomates?

R: Las plantas de papa y los tomates han de estar separados por por lo menos 6 pies. Los dos pertenecen a la familia de las solanáceas, por lo que son propensos a exactamente las mismas anomalías de la salud y plagas. En el momento en que se reúnen en exactamente la misma habitación, las opciones de que se produzca un brote de plagas o patologías son mucho mayores.

P: ¿Cuántas papas consigues por planta?

R: Cuente con 5-10 papas por planta. Puede tener ciertos grandes y varios pequeños en todos y cada planta. El desempeño es dependiente de muchos componentes, incluida la variedad de papa, la cantidad de ojos en una semilla de papa, la calidad del suelo y la proporción de agua que recibe. Si las papas se cultivan con una planta complementaria, es posible que note un aumento en el desempeño. No obstante, cultivar papas cerca de plantas que no se recomiendan puede ser en desempeños mucho más bajos o papas más pequeñas.


Los dedos verdes tras este producto:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page