Mantenimiento de huertos agroecológicos en primavera
Después del invierno, el jardín comenzó a despertarse a principios de la primavera. Las temperaturas aumentan día a día, que es la mejor época del año para la jardinería.
La primavera comienza con la aireación y fertilización del suelo, y a partir de abril con la siembra y trasplante de plántulas. Puede cultivar los siguientes tipos: Remolacha, A Colibacilo, A Karabasin, dibujar cebolla, Una pérdida judías verdes, leer Frijoles, dibujar Judas, dibujar Lechuga, A melón, dibujar patatas, A pepino, A pimienta negra, A Un tomate, A Rábano picanteOla rábano...
En septiembre y planificando su jardín en el momento adecuado, debe sembrar semillas de primavera / verano. Para lograr este objetivo, se recomienda considerar algunos de los ocho puntos clave que hemos sistematizado.
Espacio, luz y aguaLo primero que debes hacer es evaluar el espacio que tenemos y el espacio que queremos preparar para el jardín. Para optimizar el crecimiento de las plantas, es importante tener al menos cinco horas de luz directa. Si entendemos el espacio, aprenderemos cómo afectarán los rayos del sol el próximo verano. Es importante observar cómo cambia su trayectoria durante este tiempo para aprovechar al máximo el sol y evitar las sombras de los edificios, plantas o árboles circundantes.
La fuente de agua cercana es muy importante. En muchos casos, no prestamos mucha atención a esto, pero a la hora de regar (especialmente en primavera y verano) se requiere un suministro suficiente de agua. Si el espacio es pequeño (balcón o terraza) podemos aprovecharlo y hacer conexiones entre las plantas. Asimismo, si tenemos terreno, es importante encerrarlo con una valla para que los animales no puedan entrar.
La elección del sustrato. Si el jardín se va a poner en una maceta, debemos prepararnos Mezcla de tierra y abono orgánicoPuedes comprarlo en una bolsa aparte y hacer una mezcla de 20% de Chernozem, 60% de abono orgánico y 20%. PerlitaDe esta forma se puede mantener el contenido de humedad del riego, y también se puede iluminar el sustrato que colocamos en el balcón. Si nuestro jardín está en suelo llano, a la hora de preparar el lecho debemos asegurarnos de que haya en él suelo abonado, suelto y permeable para que las plantas puedan crecer.
Diseño de jardinesSi tenemos una parcela grande la podemos dividir en sectores de 10 por 10 metros y ese espacio se dividirá en dos sectores, elijamos el sector de raíces, bulbos y follaje: así lo llamamos Jardín intenso... En otro departamento cultivaremos plantas que no requieren cuidados especiales y son más grandes: esto se llama departamento. pastar (Calabaza, maíz, frijoles). Al preparar la cama, es necesario utilizar primero cuerdas y estacas (ancho máximo - 1,20 m. Se recomienda que el pasillo entre las camas sea de 40 cm). El primer paso es eliminar las plantas no deseadas y cavar una zanja de 30 cm de profundidad. Tenga cuidado de no girar Pan terroso...
Si no tenemos tierra, podemos utilizar cajas, macetas o recipientes reciclados (y limpios) con una profundidad de al menos 30 cm para cultivar importantes plantas aromáticas comestibles y floridas que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y al control biológico de nuestra jardín. ).
Siembra. Para entender qué semillas debemos sembrar, cuánto espacio necesitamos y cuánto tardará en germinar, lo mejor es echar un vistazo al calendario de siembra (hemos adjuntado un enlace de descarga al final de este artículo). Para la temporada primavera-verano, prestaremos especial atención al calendario de siembra de esta planta y al calendario de siembra de plantas sembradas durante todo el año. Ejemplos de plantas sembradas esta temporada:
-Hojas: albahaca, remolacha, apio, lechuga, rúcula.
-Plantas de raíz: rábanos, remolachas, zanahorias.
-Frutas: berenjena, pimientos, tomates, frijoles, zapallo, zapallo, maíz.
Muchas de las semillas de estas plantas son pequeñas, por lo que se recomienda sembrar. AlmasigosÂ, no directamente en el suelo. También puedes encontrar toda esta información en el calendario de siembra.
Cultura y costumbres de LahuertaPara cuidar adecuadamente las plantas del jardín, debemos seguir el plan de siembra cada temporada, tener en cuenta las especies de interés y, una vez finalizada la temporada, realizar la rotación de cultivos adecuada. Cada planta recibe los nutrientes de forma diferente, por lo que es aconsejable cambiar de especie entre las estaciones. Por ejemplo: si está plantando frijoles en otoño e invierno, en la próxima temporada será conveniente plantar tomates en el espacio. Los frijoles (frijoles) suministran nitrógeno al suelo, por lo que las plantas de tomate obtienen un suelo fértil en primavera y verano.
Un ejemplo de asociación útil es el cultivo conjunto de plantas de tomate y albahaca para que podamos controlar los ataques de insectos (vacit, moscas y pequeñas plantas de tomate). Insectos). El riego en primavera y verano debe ser suficiente y mantenerse alejado de las altas radiaciones durante varias horas para evitar la evaporación. Esta temporada, también es muy conveniente cubrir el suelo con mantillo (heno, paja), que ayudará a mantener la humedad del suelo y evitará las plántulas que privarán a las plantas del jardín de luz, nutrientes y espacio.
Elimina plagas. Si hemos realizado todos los pasos antes, ciertamente no será un gran problema para el jardín. La salud del jardín mejora con sustratos adecuados, compuestos de especies adecuados, riego diario, exposición óptima al sol y la presencia de una variedad de plantas aromáticas y plantas con flores que repelen insectos dañinos y atraen insectos beneficiosos. Por ejemplo, la menta ayuda a mantener a las mariposas blancas alejadas del repollo, mientras que las caléndulas y las flores con cresta atraen a los pulgones, evitando que ataquen a otras plantas (además de atraer diferentes polinizadores para sus flores). Si, por cualquier motivo, notamos una plaga, podemos recurrir a diversos remedios caseros y hacer los nuestros a partir de las plantas del jardín. Por ejemplo, para deshacernos de los pulgones, podemos sumergir la ruda: recolectar un puñado de ruda, remojarlo en un litro de agua durante varios días, y luego obtener esta preparación para regar las plantas afectadas.
Producción propia de semillas. Gracias a la variedad y variedad que podemos tener en el jardín, las plantas nos dan semillas fácilmente que podemos guardar para la próxima temporada. Para ello, podemos elegir una planta de cualquier especie para que nos dé semillas. No vamos a recolectar estas semillas. Dejamos que su ciclo hoja-flor-semilla llegue a su fin. Las semillas deben estar marcadas con el nombre, la fecha en que las recolectamos y el lugar donde fueron obtenidas en un sobre de madera o maceta en un lugar seco y oscuro.
Compost. Todos los desechos cortados y las plantas de la temporada anterior deben colocarse en el contenedor de abono. Es fácil de construir y se puede fabricar con materiales reciclados para que podamos obtener abono orgánico para la próxima temporada y no desperdiciar sobras en el jardín, creando un ciclo perfecto.
En un huerto familiar, todo el equipo participante puede aprender, trabajar en equipo y producir productos naturales y de alta calidad. A través de estos métodos, promovemos la agricultura sostenible proporcionando herramientas para mejorar la calidad de vida de todos.
Pase: https://supercampo.perfil.com/
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta