¿Debe usar café molido para fertilizar el aloe vera?

Las plantas de aloe vera son conocidas por su facilidad de cuidado en todas las áreas, desde el riego hasta la fertilización. Si bien no necesitan un refuerzo de nutrientes con frecuencia, el aloe en contenedores se beneficia de la alimentación ocasional una o dos veces al año.

Los posos de café son algo controvertidos en el mundo de la jardinería. Algunos jardineros confían en usarlos y otros los evitan estrictamente. Entonces, ¿se debe usar el café molido usado como fertilizante o no?

Si no ha fertilizado su planta de aloe por un tiempo, puede preguntarse si los posos de café usados ​​en la cocina pueden actuar como fertilizante para el aloe. Estamos aquí para explicar.

La respuesta corta

Los posos de café no se consideran un fertilizante adecuado para el aloe vera. Aunque el café molido tiene algunos beneficios para su uso en las plantas, su uso tiene muchas más desventajas específicamente en el aloe vera. Es mejor usar un fertilizante balanceado, específico para suculentas, aplicado a la mitad de su concentración.

La respuesta larga

Muchas plantas se benefician del café gastado, que es ecológico y asequible como enmienda del suelo.

Usar café molido en el jardín puede ser un tema controvertido en línea. Algunos jardineros confían en él, mientras que otros afirman que no brinda los beneficios que la gente dice que brinda. Puede ser difícil separar la realidad de la ficción en estos casos, especialmente cuando se usa café usado como fertilizante.

El café usado se considera una enmienda del suelo sostenible y rentable para varias plantas. Esta práctica es tan popular que las cafeterías a menudo la regalan para usarla en el jardín. Mi cafetería local usa este sistema, y ​​con frecuencia veo jardineros que aparecen con sus cubos de jardín.

granos de café contienen trazas de nitrógeno que pueden beneficiar a las plantas cuando se utiliza como fertilizante. Algunos defensores también dicen que pueden acidificar el pH del suelo, sin embargo algunas investigaciones indican que el cambio de pH es despreciable.

De todos modos, es preferible descomponerlos primero en su pila de compost en lugar de agregarlos directamente al suelo.

Pero también hay serias desventajas a considerar. El impacto dependerá de la planta elegida, así que es importante comprender a fondo la fertilidad y las necesidades del suelo de una especie.

Necesidades de fertilizantes

Las plantas jóvenes de aloe vera en la maceta marrón tienen hojas verdes vibrantes que crecen en un racimo.  Cada hoja se caracteriza por su textura gruesa y carnosa y está adornada con intrincados patrones de manchas blancas.  Los bordes de las hojas están revestidos de espinas pequeñas y afiladas, lo que le da un toque de belleza áspera.
El aloe prospera en ambientes hostiles con altas temperaturas, sequía y suelo pobre en nutrientes.

Las plantas de aloe son conocido por su naturaleza de bajo mantenimiento. Son nativos de ambientes hostiles con altas temperaturas, donde la sequía es común y el suelo es arenoso y pobre en nutrientes. Estas suculentas claramente saben cómo manejarse sin mucho aporte de sus dueños. De hecho, he descubierto que mi aloe crece mucho mejor cuando los dejo solos que si los mimo demasiado.

Debido a que estas plantas son tan duras, no necesitan mucha fertilización durante todo el año, a diferencia de otras plantas comunes descritas como comedoras pesadas. Cuando se cultiva en contenedores, solo necesitan un refuerzo de nutrientes una vez al año – aplicado preferentemente en primavera. Incluso esta dosis puede ser pequeña, generalmente aplicada a la mitad de su fuerza.

Como están acostumbrados a suelos de baja calidad y pocos nutrientes, existe una riesgo real de sobrefertilizar estas plantas. La fertilización excesiva puede provocar un retraso en el crecimiento y daños en las raíces que son difíciles de resolver. Es vital evitar el exceso de fertilizante aplicando nutrientes solo cuando sea absolutamente necesario.

Impacto del café en el suelo

Cuando se entera de los beneficios del café gastado para las plantas, no es de extrañar por qué muchos quieren usarlo en las plantas de aloe. Desafortunadamente, esta práctica ha pocos efectos secundarios negativos que superan con creces el ahorro de costos.

Textura de la tierra

Ubicado dentro de la palma de la mano de un hombre, los granos de café son de grano fino.  El rico color marrón de los suelos complementa la calidez de la mano que los sostiene.  Debajo de la mano, descansan más posos de café, esperando su propósito.
Debe evitarse el uso de posos de café como fertilizante debido a sus efectos adversos sobre la calidad del suelo.

Cuando agrega café molido a una maceta de aloe vera como fertilizante, también está alterando la textura del suelo y las propiedades de drenaje. Como base esencial e influencia en el crecimiento de las plantas, es vital considerar el drenaje, especialmente para plantas suculentas como el aloe.

Los posos de café a menudo se usan como enmienda del suelo en mezclas caseras para macetas para retener la humedad. Absorben mucha humedad y la retienen alrededor de las raíces, con propiedades similares a la turba o la fibra de coco. Si bien esto es útil para las plantas amantes de la humedad, tiene la efecto contrario en las plantas de aloe, que aman la tierra seca y son increíblemente sensibles a la pudrición de la raíz.

Pero ese no es el único inconveniente. Incluso cuando se deja secar entre riegos para limitar el riesgo de pudrición de la raíz, también pueden volverse excesivamente secos. En estos casos, el material se agrupa y se compacta, volviéndose hidrofóbico y repeliendo el agua que se agrega a la mezcla de suelo.

Las plantas de aloe prefieren una mezcla de tierra arenosa con grandes espacios entre las partículas para permitir que el agua se drene rápidamente. Los posos de café afectan negativamente la textura del sueloconvirtiéndolos en opciones arriesgadas para usar como fertilizante.

Nutrientes Incorrectos

Dispuestos en círculos planos como chocolates, los posos de café en el plato marrón forman montones atractivos.  Cada círculo muestra la textura finamente molida de los granos, dando a entender su sabor fuerte.  La cuchara marrón contiene una porción de café molido.
El aloe vera no requiere grandes cantidades de nitrógeno para crecer con éxito.

Estudios de posos de café usados muestran que contienen alrededor de un 2% de nitrógeno. Este nutriente esencial para plantas es la 'N' en el número 'NPK' que probablemente haya visto en los envases de fertilizantes. Como macronutriente, el nitrógeno es esencial para la salud general de las plantas, incluida la salud de las suculentas.

Sin embargo, el nitrógeno no es necesario en cantidades sustanciales para que el aloe vera prospere. La mayoría de los jardineros usan un fertilizante balanceado que contiene partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio, o incluso un fertilizante alto en fósforo para un crecimiento lo más fuerte posible.

El café usado también contiene otros nutrientes traza, pero no lo suficiente como para considerarlo un fertilizante equilibrado. Dado que no fertilizará su aloe con mucha frecuencia, es mejor usar fertilizante holístico con todo lo que la planta necesita de una sola vez. El uso excesivo de café puede conducir eventualmente a un desequilibrio de nutrientes en el suelo, lo que impacta negativamente en el crecimiento general.

Problemas de plagas

Arrastrándose por el borde de una hoja de aloe vera, una pequeña plaga con un cuerpo áspero y marrón llama la atención.  Sus diminutas patas lo impulsan hacia adelante y su cuerpo segmentado está adornado con patrones distintivos.  La hoja de aloe vera, texturizada y vibrante, sirve como dominio temporal de la plaga, brindando contraste a su presencia.
Cuando se agrega café molido al suelo, el aloe puede volverse más propenso a las plagas del suelo que prosperan en condiciones húmedas.

Otro inconveniente a tener en cuenta es el efecto sobre las plagas. Las plagas que se transmiten por el suelo, como los mosquitos fungosos, se sienten atraídas por el exceso de humedad se crea cuando este material denso se mezcla con el suelo. Los trips son otra preocupación, junto con varias enfermedades fúngicas que pueden desarrollarse alrededor de las raíces cuando el suelo permanece húmedo durante períodos prolongados.

El aloe no suele tener problemas con las plagas, especialmente cuando se cultiva en interiores. El único problema que he encontrado con el mío es la escala. Aún así, las escamas solo ocurren en mi aloe cultivado al aire libre. Para evitar aumentar sus posibilidades de problemas de plagas en estas plantas despreocupadas, Es mejor evitar los terrenos gastados.

Cambios en el pH

Las hojas de la planta de aloe vera, alojadas en una copa transparente sobre una mesa de madera blanca, son anchas y carnosas, mostrando tonos de verde exuberante.  Algunas hojas tienen manchas blancas, lo que agrega interés visual a su apariencia vibrante.  Al lado de la planta hay una maceta grande de color marrón.  Los posos de café se esparcieron, ofreciendo un telón de fondo terroso a la escena.
Algunos argumentan en contra del uso de suelos agotados con aloe vera debido a su potencial para aumentar la acidez del suelo.

En discusiones sobre suculentas y café gastado, algunos sugieren que no se recomienda el café porque puede cambiar el pH del suelo, haciéndolo más ácido. Porque el aloe generalmente prefiere suelos neutros a ligeramente alcalinosel café gastado no es ideal.

Sin embargo, esto no se aplica a la forma en que la mayoría de los jardineros usan su café. usado. Se cree que los terrenos frescos afectan el pH del suelo, pero los terrenos usados ​​(elaborados) en pequeñas cantidades se usan comúnmente como fertilizante tienen poco efecto sobre el pH del suelo. ¡La acidez se filtra del café molido para formar ese elixir mágico que bebemos como estimulante!

Aunque este inconveniente no coincide con los impactos de los demás, es vital estar al tanto, en caso de que esté considerando usar café fresco en sus plantas de aloe.

Qué usar en su lugar

Ubicado en medio de tierra marrón, hojas pequeñas y mantillo de madera, se encuentra anclado un recipiente naranja con agujeros.  En el interior descansan objetos circulares de color amarillo que aportan un toque de luminosidad al entorno.  En el fondo, una planta de serpiente agrega un elemento vertical, con sus hojas altas y resistentes como testimonio de la resistencia de la naturaleza.
Siga siempre la dosis recomendada en el envase y absténgase de excederla.

Al observar los impactos negativos, es claro ver por qué es mejor dejar los terrenos gastados en su pila de compost en lugar de alrededor de sus plantas de aloe. Pero eso deja la pregunta de con qué deberías fertilizarlos.

Como se mencionó, el aloe vera se fertiliza mejor con un fertilizante balanceado de liberación lenta o un fertilizante con un valor más alto de fósforo. Puede usar un fertilizante general para plantas de interior con proporciones NPK iguales o buscar un fertilizante diseñado para usar en suculentas y cactus.

Este fertilizante solo necesita ser aplicado alrededor de una vez al año en primavera, preferiblemente a la mitad de su fuerza, para evitar problemas con la fertilización excesiva. Aplica solo lo recomendado en el empaque, especialmente para estas plantas sensibles.

El veredicto

Los posos de café son no se considera un fertilizante adecuado por aloe vera. Pero hay muchas otras opciones de fertilización que le darán a tu aloe exactamente lo que necesita para prosperar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page