Cultivo de dedal en el jardín de su cabaña
DedalDigitalis purpurea) es una adición común a un jardín de cabaña gracias a su tallo de tres a cinco pies de alto que proporciona flores en una variedad de colores. Las dedaleras perennes aportan color al jardín de año en año. O sea lo que provoca que valga la pena la depilación con cera. La imagen de una flor dedalera es familiar aun para los integrantes marginales del mundo de la jardinería.
Los jardineros que cultivan dedalera pueden favorecerse de la atracción de polinizadores que dan un impulso a los jardines comestibles lindantes. Tras el segundo año, manténgase cada día con esto y vea cómo se desarrollan los tallos altos y se cubren con flores que semejan campanas conforme maduran. Sus atrayentes formas, su apariencia y su genética los transforman en bellos compañeros de jardín.
Las plantas de dedalera son venenosas para los humanos. Los jardineros deben tener precaución, emplear guantes con contacto directo y después lavarse las manos. Los dedales poseen digitoxina, que puede ocasionar insuficiencia cardiaca si se ingiere.
Si bien los especialistas tienen la posibilidad de saber cantidades precisas de esta toxina, que es ventajosa para la salud del corazón, los jardineros tienen que dejar esa conclusión a los médicos y farmacéuticos.
Si no tiene amigos pilosos entrometidos o pequeños corriendo por su jardín, el dedal es una excelente opción de diseño o un compañero para jardines comibles. Plante múltiples especies con colores de flores que van del rosa al rosa, lavanda o flores blancas. No florecerán mucho en el primer año, pero volverán a sembrar y retornarán el año próximo.
Buenos modelos en Amazon para cultivar dedal:
Breves normas de precaución
Nombres comunes | Dedal, guantes de hadas, dedos de bruja |
Nombre científico | Digitalis purpurea |
familia | Plantaginaceae |
Altura y propagación | 3 a 5 pies de prominente y 24 a 36 pulgadas de ancho |
luz | Sol parcial a sombra completa |
piso | Bien drenado, ligeramente ácido |
agua | Hasta 1 pulgada a la semana |
Plagas y patologías | Pulgones, cochinillas, manchas foliares, nematodos foliares |
Todo sobre el dedal
La dedalera se cultiva desde hace más de mil años. Se estima que procedían de los anglosajones en el año 1000 d.C. Los documentos sobre la dedalera se dieron a conocer por primera vez en Inglaterra en 1400, donde se desarrollaron variedades de la planta.
Carl Linnaeus nombró a la planta con flores por vez primera en su 1753 especies donde apareció impresa la primera imagen de Foxglove. De casualidad, los dedales se introdujeron en los jardines de las cabañas estadounidenses en esta temporada. Actualmente, las dedaleras se cultivan en el mundo entero. Sus preciosas flores de color rosa, amarillo, lavanda, rosa o blanco se utilizan de manera frecuente para plantar bordes.
El dedal Digitalis purpurea, asimismo se conoce comúnmente como guantes de hadas o dedos de bruja. Esta planta herbácea de floración es bienal o perenne dependiendo de la zona en la que se cultive, pero se puede cultivar como anual si se desea. Las hojas y las flores de la dedalera están preparadas en espiral alrededor de un tallo central cubierto de tricomas.
Las estructuras florales son tubulares y asienten hacia abajo desde el tallo. Con tantas variedades, los tonos de las flores engloban un extenso fantasma. Muchos de los que cultivan dedalera cultivan la pluralidad más habitual con una flor morada. Hay tantas variedades para escoger con diferentes colores de flores, capacidades, alturas y temporadas de crecimiento. Ciertas fueron criadas para generar toneladas de flores a fines del verano, ciertas solo florecen en primavera y ciertas florecen en las dos estaciones.
Los dedales en crecimiento ocupan espacio conforme se expanden hasta 2 pies hacia afuera y por lo menos de 5 a 7 pies de altura. Son esparcidores poderosos y deben dividirse cada otoño tras el segundo año para evitar plagas y hacinamiento. Déles 24 a 36 pulgadas entre cada plántula.
Manténgalos saludables y atraerá bebedores de néctar como abejorros, colibríes y mariposas que toman néctar de su flor tubular. La dedalera crece bien en camas de jardín preparadas y en contenedores grandes, siempre que se cuiden apropiadamente. Algunos requerirán semillas para volver a producirse el año siguiente, pero ciertos híbridos no generarán semillas y solo florecerán una vez.
Más allá de que se usó en medicamentos y antídotos para el corazón en el pasado, la planta dedalera también puede ocasionar insuficiencia cardíaca en el momento en que se ingiere. Es por eso que los jardineros que cultivan dedal tienen que emplear guantes en el momento en que trabajen con él. Lávese las manos tras manejar esta planta venenosa. También mantenga a los pequeños y fanáticos de los animales alejados de su jardín dedalera.
Aquí existen algunos dedales populares y sus informaciones:
- Polkadot Polly: crece de 2 a 3 pies con flores de color melocotón. No planta una semilla y, por ende, solo brota una vez.
- Dedal de paja: hasta 3 metros de altura con flores de color amarillo claro. Perenne.
- Montañas mixtas: semillas que germinan de forma rápida. Crece flores que apuntan hacia arriba en tonos de blanco, dorado y morado. Puede tolerar pleno sol en las ubicaciones 4 a 9.
- La elección de Pam: florece flores blancas con el interior rojo burdeos en tallos de 4 pies de altura.
- Serie Camelot: las flores bienales son de color rosa refulgente y señalan hacia arriba. Existe la posibilidad de una tercera floración en plantas de las que se han eliminado las flores fallecidas.
cuidado
Si tiene paciencia, la depilación con cera de dedales puede ser un exitación. Aunque florecen menos en el primer año, mantenlas erguidas y te sorprenderán en las próximas estaciones.
Luz y temperatura
La planta dedalera prefiere pleno sol en regiones tibias y sombra completa en zonas con sol profundo. La sombra parcial es probablemente más segura para la mayor parte de las variedades, o al menos la sombra de la tarde. El área oficial de la zona para esta planta es de las ubicaciones 3 a 10.
En las zonas 9 y 10, las dedaleras son bienales y crecen en primavera y verano. En las ubicaciones 4-8 son plantas perennes. Las ubicaciones 3 y 4 las acomodan cada seis meses. A 90 grados o mucho más, los dedales se mustian, pero tienen la posibilidad de soportar temperaturas frías.
Si el dedal recibe demasiado sol directo, use un paño de sombra. Dado que la mayoría de las variedades florecen y se siembran por sí mismas durante o tras el verano, no es necesario limpiarlas con escarcha. Lleve las plantas invernadas al interior en contenedores en condiciones de frío y calor extremos.
Agua y humedad
Los dedales aprecian la tierra húmeda, pero no empapada. No aprecian la sequía, que puede matarlos de manera fácil. Evite el exceso de agua en la temporada de lluvias. El cultivo de dedaleras en el calor del verano necesita riego adicional, ya que la sequía es un enorme riesgo.
En la temporada de invierno, de manera frecuente no precisan mucho más agua. Demasiada agua puede aumentar el peligro de que la raíz se pudra por hongos.
El riego por goteo es mejor para las dedaleras, puesto que esto sostendrá la tierra húmeda pero no empapará las raíces. La naturaleza del riego por goteo en el fondo también mantiene el agua distanciada de las hojas agradables y las flores, donde puede agravar los problemas de máculas en las hojas. Incluso la humedad es lo que eligen sus plantas, por lo que es preferible no permitir que la tierra se seque por completo si es posible. El acolchado puede ralentizar la evaporación de la humedad del suelo.
piso
Cultive dedaleras en un suelo rico en nutrientes con buen drenaje. El género de suelo ha de ser arcilloso y levemente ácido, con un pH justo por debajo de 6.0. Si vive en un espacio con suelo arcilloso pesado, mejórelo con abono bien descompuesto antes de sembrar semillas o trasplantar plántulas.
fertilizante
Los dedales son sensibles a bastante fertilizante, singularmente en suelos ricos en nutrientes. El follaje de la dedalera es delicado y no puede llevar a cabo en frente de la nutrición del follaje, por lo que a inicios de la primavera ofrezca un fertilizante orgánico granulado con un NPK de 5-10-5. Las concentraciones más altas de fósforo promueven enormes, flores sanas que dan a las dedaleras su imagen llamativa. Aplique estos gránulos en el momento de la siembra y una vez por período de floración.
Repot
Como las dedaleras están muy extendidas, deben dividirse en contenedores y trasplantarse para eludir que se llenen en exceso. Trasplantarlos justo antes de que vuelvan a florecer. Use una pala para aflojar las raíces alrededor del perímetro de la planta balanceándolas hacia adelante y hacia atrás. Entonces retire la planta y sepárela delicadamente en el punto donde brotó una exclusiva planta.
Busque otra maceta o cama de jardín lista y agregue la mezcla de tierra correcta según sea necesario. Luego, implante las partes divididas en el contenedor original y en la novedosa área. Agrega un poco de agua y espera a que la planta eche raíces. Entonces repita el desarrollo la próxima primavera según sea necesario.
Multiplicación
Los dedales se siembran solos, por eso se pueden multiplicar tan fácilmente. Si desea tener el control de la propagación, puede cultivar las semillas usted mismo. Sencillamente corte las mazorcas de las flores marchitas con tijeras de podar y retire las vainas de semillas sin abrir con la mano. Dentro de estas vainas hay toneladas de semillas enanas que puedes sembrar sobre algo de abono. Si no quita las espigas de las flores una vez que las flores empiezan a desvanecerse, esta planta sembrará fácilmente las semillas por sí misma. Entonces, si no quiere que se propaguen, ¡es esencial vigilar estas flores!
Colóquelos en un área bien alumbrada que esté cerca de 70 a 80 grados. A diferencia de otras semillas, necesitan luz para germinar. En precisamente un mes, sus semillas deberían brotar y transformarse en plantas dedalera.
Los dedales necesitan su ayuda para extenderse por división, utilizando el procedimiento descrito en la sección de trasplante de este producto. Después de tres o cuatro ciclos de crecimiento de dedales perennes, divídalos a fin de que no se salgan de control. Plante dedales que haya dividido en áreas tenuemente sombreadas, ya sea en contenedores o en un lecho listo.
Una forma asombroso de propagación de la dedalera proviene de las hojas que generan retoños. Retire las hojas del tallo central y retire de forma cuidadosa los esquejes, que tienen que tener una raíz adherida que les permita medrar en otro rincón. Este método es ideal para quienes desean comunicar plantas altas con amigos y familiares.
¡Aviso! Estas son plantas venenosas y la ingestión de la savia o parte de las plantas puede ser tóxica. Lávese las manos y las herramientas del jardín después de emplear el dedal. Se recomienda la utilización de guantes.
recorte
Cuando se haya empleado aproximadamente el 75 por ciento de las flores, retire la punta de la flor para alentar un mayor desarrollo. A pesar de que los dedales no deben estar muertos, usted puede estar fallecido para evitar la auto-siembra.
A diferencia de muchas plantas con flores, las dedaleras no necesitan preparación para el invierno para subsistir. Demasiada poda puede impedir la floración en la primavera siguiente.
Durante el primer año, cultive las dedaleras de la forma en que crecerían por sí mismas. Déjelos florecer, florecer, cultivar por sí solos (o recortar las espigas de las flores) y morir. Tus raíces sobreviven y volverán a tu jardín la próxima primavera. Después de que las flores florezcan y se distribuyan por año siguiente, pode las plantas cortando los tallos de las flores en la corona.
Una planta bienal aprecia la poda tras la primera floración, al paso que las variedades perennes deben recortarse en otoño para pasar el invierno.
Solución de inconvenientes
En el momento en que crezca las dedaleras, encontrará que no tienen muchos inconvenientes. No obstante, hay algunas plagas y patologías a las que hay que prestar atención.
Plagas
Pulgones de la clase Aulacorthum solani Disfruta chupando la savia de las hojas y flores que medran en tu dedalera. Limpie las hojas con un paño húmedo o rocíe las hojas con un chorro de agua fuerte para eliminar los pulgones. De forma alternativa, coloque jabón insecticida o aceite hortícola. Un tipo especial de mosquito depredador, Aphidoletes aphidimyzaTambién se alimenta de pulgones, mariquitas y crisopas.
El dedal a veces atrae Cochinilla, otro insecto chupador de savia y amante de las hojas. Al igual que los pulgones, busque en su jardín todos y cada uno de los días y elimínelos temprano a mano o con un chorro de agua fuerte. Un hisopo de algodón empapado en alcohol puede lograr que se despeguen los hisopos reacios. Si la extracción manual no posee éxito, o si tiene una infestación especialmente severa, use aerosoles de ajo o aceite hortícola disponibles comercialmente. Los jabones insecticidas asimismo son útiles contra los huevos de cochinilla.
Nematodos de las hojas son pequeños parásitos de las plantas que se nutren de las dedaleras desde las plántulas hasta las plantas maduras. Ocasionan daño celular en los tejidos vegetales que adquieren una apariencia afín a un mosaico con muchos colores diferentes. Ciertas secciones de la planta tienen la posibilidad de ser de color marrón obscuro y algunas de color amarillo claro.
Los únicos controles confiables para los nematodos de las hojas son precautorios al evitar las condiciones húmedas y cálidas que les permiten prosperar. Como aún no dominamos el tiempo, ¡esta es una labor casi irrealizable!
Gracias a que los nematodos de las hojas son microscópicos, no puede observarlos, pero puede ver su daño. Retire el follaje plagado de la planta, en tanto que parece que los nematodos lo atravesarán, pero no lo abone, en tanto que los nematodos todavía están en las hojas. Algunos nematodos útiles pueden remover especies de nematodos parásitos. Alternativamente, retire las plantas infestadas del sitio y ponga plástico negro sobre el área; estos nematodos no pueden subsistir durante más de 3 meses sin un huésped y ocasionalmente mueren.
Enfermedades
En condiciones húmedas y lluviosas, la dedalera junta las manchas de las hojas que tienen la posibilidad de ser de varios patógenos fúngicos, pero son los más frecuentes. antracnosis. Las máculas miden precisamente ¼ de pulgada de diámetro y son de color cobrizo a marrón. Se forman en el momento en que los jardineros establecen los dedales bastante juntos, en especial en climas cálidos y húmedos.
Para eludir manchas en las hojas, plante los dedales a una distancia mínima de 60 cm para permitir una aceptable circulación del aire. Se aconseja plantar variedades resistentes a las anomalías de la salud de las manchas foliares. Los fungicidas de cobre se tienen la posibilidad de rociar sobre el follaje enfermo, pero retire las hojas mucho más dañadas y deséchelas antes de rociar para asegurarse de que se reduzca la posibilidad de que las esporas de hongos se propaguen.
preguntas frecuentes
P: ¿Regresa el dedal cada año?
R: Las dedalera regresan durante por lo menos tres temporadas de crecimiento y algunas variedades florecen más intensamente después del primer año. Puede autosembrar y regresar para un segundo periodo de floración a fines del verano o en la primavera.
P: ¿Cuál es el más destacable lugar para plantar dedaleras?
R: Es mejor cultivar dedalera en sombra parcial o total. Si no está seguro de las condiciones adecuadas para una cama persistente, colóquelos en contenedores para poder moverlos si el entorno no es ideal. Manténgalos fuera del alcance de los pequeños o las mascotas.
P: ¿Se está extendiendo el dedal?
R: Una vez que las dedaleras florezcan, a menos que usted intervenga, formarán vainas de semillas y se sembrarán por sí mismas. Para que logren conseguir el poder de forma fácil de un área. Si quiere eludir la coche-siembra, retire los tallos de las flores en el momento en que las flores comiencen a mustiarse a fin de que no produzcan vainas de semillas ejecutables.
Los dedos verdes detrás de este producto:
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta