¿Cuánto y con qué frecuencia se deben regar los lirios de la paz?
Piense en las primeras plantas de interior que compró (o tal vez, le regalaron). Es probable que un lirio de la paz esté en ese grupo. Conocidos como sin complicaciones y favorecidos por sus hermosas flores blancas, son una de las plantas de interior más amigables para los principiantes.
Si bien su cuidado es relativamente simple, son las tareas más básicas las que más se equivocan, especialmente el riego. A estas plantas les encanta la humedad, pero tampoco se las puede dejar reposar en tierra empapada, por lo que se requiere un buen equilibrio para mantenerlas felices durante todo el año.
Por suerte, hemos reunido absolutamente todo lo que necesita saber sobre riego de lirios de la paz. Desde los tiempos hasta los factores que pueden influir en su programa de riego, tendrá el riego manejado en muy poco tiempo.
La respuesta corta
Los lirios de la paz se deben regar una vez por semana y, por lo general, alrededor de una pulgada de agua. Desea asegurarse de que la capa superior del suelo esté siempre húmeda, y puede juzgar esto haciendo una prueba con el dedo. No querrás dejar que la tierra se seque por mucho tiempo, o tu planta sufrirá por la falta de agua. Asegúrate de que la tierra no esté demasiado húmeda, ya que el riego excesivo puede causar enfermedades como la pudrición de la raíz.
La respuesta larga
Peace Lily es el nombre común de un vasto género de plantas conocido como Spathiphyllum. Parte de la popular familia Arum, junto con otras plantas de interior comunes como Alocasias y Philodendrons, se clasifican por sus flores de espádice. La estructura puntiaguda que sostiene las flores está rodeada por una hoja modificada, generalmente blanca, que muchos confunden con la flor misma.
Los más comunes Spathiphyllum que encontrarás en las tiendas es Spathiphyllum wallisii, por lo general, lo que la gente imagina cuando escucha la palabra Peace Lily. Pero hay algo menos de 50 especies más para elegir, cada una con requisitos de crecimiento similares.
Si bien pueden crecer al aire libre en áreas sombreadas en climas tropicales, con mayor frecuencia se cultivan como plantas de interior. Son regalos maravillosos para principiantes en plantas de interior y son relativamente fáciles de cuidar una vez que se entienden sus necesidades.
También vienen con una amplia gama de otros beneficios. Como parte del famoso Estudio de aire limpio de la NASAPeace Lilies demostró una gran habilidad para eliminar Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) del aire en nuestros hogares. En realidad, este beneficio solo se realiza con masas de plantas. Afortunadamente, también son fáciles de dividir, lo que le permite llenar su hogar con facilidad.
Uno de los componentes clave de su cuidado en el que muchos se equivocan es el riego. Pero, con una comprensión de sus hábitats nativos, el proceso será mucho más fácil.
Hábitats nativos
Los miembros del género se distribuyen naturalmente alrededor América Central y del Sur. Crecen en los suelos de las selvas tropicales, apreciando la humedad, la humedad y el calor de estas zonas. La sombra que brindan los árboles de arriba es lo que los hace adecuados para las áreas con poca luz de nuestros hogares, aunque es posible que no florezcan tan prolíficamente en estas condiciones.
Por naturaleza, las selvas tropicales están llenas de humedad, con una humedad del 90% y más durante la temporada de lluvias. El suelo del suelo del bosque es rico y constantemente húmedo, pero no empapado. Ráfagas cortas de lluvia saturan el suelo y se drenan rápidamente, dejando las raíces húmedas pero con suficiente oxígeno para mantener vivas las plantas.
Teniendo en cuenta estas condiciones, es fácil ver por qué Los lirios de la paz necesitan riego frecuente. Sin embargo, el drenaje también es un componente vital, ya que estas plantas nunca se dejan en agua estancada durante períodos prolongados en sus hábitats nativos.
¿Con qué frecuencia necesitan agua los lirios de la paz?
A muchos jardineros de interior, especialmente los nuevos con pocas plantas de interior en su colección, les gusta regar en un horario establecido. Para los lirios de la paz, esto significaría regar una vez por semanaaumentando la frecuencia en verano cuando las temperaturas son más altas.
Sin embargo, esta práctica conduce a varios problemas. Por mucho que nos gustaría que lo hicieran, no operan en un horario estricto. Al igual que los humanos, se ven afectados por cambios en su entorno que pueden influir en la cantidad de agua que queda en el suelo.
Aunque usar un programa puede ser increíblemente útil si olvida regar sus plantas, ignora los niveles reales de humedad en el suelo. Varios factores (discutidos más adelante) afectarán qué tan rápido se seca el suelo y puede cambiar de un día a otro. Un programa eventualmente conducirá a una falta de riego o, peor aún, a un exceso de agua, lo que creará varios problemas con el crecimiento.
En cambio, vigile de cerca el suelo cada pocos días. Tan pronto como notes que la capa superior del suelo se seca, es hora de volver a regar. No espere demasiado o corre el riesgo de marchitarse y amarillear. Del mismo modo, no riegue cuando la capa superior del suelo aún esté húmeda, ya que esto puede provocar la pudrición de la raíz.
Esto, por supuesto, sólo se aplica si tiene la niveles correctos de drenaje en el suelo y en la maceta misma. El exceso de agua debe poder fluir libremente entre las partículas del suelo y salir por los orificios de drenaje en el fondo del recipiente. Esto mantiene el flujo de aire esencial alrededor de las raíces, proporcionando oxígeno y previniendo enfermedades.
Sin este drenaje, incluso regar en el momento perfecto no podrá salvar sus plantas del daño. Use una mezcla aireada para macetas de plantas de interior al trasplantar que contenga algunos puñados de perlita y fibra de coco y elija un recipiente con orificios de drenaje en la parte inferior (o puede perforar uno propio).
¿Cuánta agua necesitan?
Cuando llegue el momento de comenzar a regar, es posible que se pregunte cuánta agua debe agregar. Pero el proceso no es una ciencia exacta, sin necesidad de una cantidad específica. Las jarras medidoras ignorarán el tamaño de su planta, la velocidad de crecimiento y los niveles actuales de humedad en el suelo. En otras palabras, 'cuánta agua' es la pregunta incorrecta.
En su lugar, debe continuar agregue agua hasta que el suelo esté completamente saturado. Como puede ser difícil saber qué está pasando en el fondo de la maceta, el agua que sale de los agujeros de drenaje suele ser una señal de que todas las partes del suelo están regadas.
La técnica también es importante a la hora de regar. Siempre debes regar de manera uniforme en toda la maceta, en lugar de concentrar el chorro en un área. En este caso, el agua puede salir de los orificios de drenaje solo por un lado, lo que significa que las raíces del otro lado del recipiente probablemente aún estén secas.
Si su suelo está compactado o excesivamente seco, agua procedente de los agujeros de drenaje ya no es un buen indicador de saturación. Esto se debe a que el suelo compactado se vuelve hidrofóbico y resiste la humedad. El agua correrá por los lados de la olla y saldrá por el fondo sin penetrar la capa superior en absoluto.
Cuando el suelo está compactado, el riego desde abajo es una técnica mucho mejor que el riego desde arriba. Deje la maceta en un recipiente o fregadero lleno de agua, permitiendo que la tierra extraiga la humedad de los orificios de drenaje en la parte inferior. La tierra seca absorberá lentamente la humedad hasta que haya cubierto todas las áreas de la maceta. Después de unos 30 minutos, retire la maceta, escurra el exceso y vuelva a colocar la planta.
Factores que afectan los horarios de riego
Los tiempos de riego nunca están completamente establecidos, sino que cambian a medida que cambia el entorno alrededor de su planta. echa un vistazo a estos factores que pueden afectar los niveles de humedad en la tierra. Esté atento a cualquier cambio y cómo pueden cambiar los tiempos de riego día a día.
Niveles de luz
Los lirios de la paz son una de las plantas más recomendadas para áreas con poca luz. Pueden adaptarse a la mayoría de los niveles de iluminación, excepto al sol directo, creciendo con mayor éxito en luz indirecta brillante adentro.
La cantidad de luz solar que recibe tu planta es uno de los mayores determinantes de la frecuencia de riego. Cuando se deja en condiciones de poca luz, la humedad del suelo se evaporará mucho más lentamente de lo que lo haría con más sol. La planta también crecerá más lentamente, utilizando mucha menos agua para la fotosíntesis. Eso significa que necesitará regar con mucha menos frecuencia para mantener niveles constantes de humedad en el suelo sin regar en exceso.
En áreas con mucha luz, la humedad se evaporará mucho más rápido. Con un día completo de luz indirecta brillante, o incluso una o dos horas de sol matutino directo, su Peace Lily puede necesitar riego más de una vez por semana. Todo depende de la intensidad de la fuente de luz y cómo afecta los niveles de humedad en el suelo.
Una vez que haya colocado su planta en su lugar ideal, tómese un par de semanas para identificar cómo los niveles de luz afectan el contenido de humedad del suelo. Esto debería darle una mejor idea de aproximadamente cuándo debe considerar regar semana a semana.
Incluso cuando tiene una estimación general, es vital probar el suelo antes de regar. Si la capa superior aún se siente húmeda al tacto, espere un par de días antes de volver a regar.
La temperatura
La temperatura y la estación también influyen en la frecuencia de riego, generalmente a más largo plazo. Los lirios de la paz necesitan temperaturas cálidas de alrededor 75F durante todo el año para crecer con éxito. Pero, como todos sabemos, las temperaturas en el interior no siempre son convenientemente constantes.
Los períodos de temperaturas más altas, generalmente en verano, harán que el suelo se seque mucho más rápido. Si desea evitar los problemas asociados con el riego excesivo, deberá regar con más frecuencia, posiblemente dos veces por semana o más, según el rendimiento de la planta.
Las caídas repentinas de temperatura retrasarán la evaporación. Si las temperaturas caen por debajo de 60Fla planta también ralentizará drásticamente el crecimiento, absorbiendo mucha menos agua de lo normal.
Estos cambios suelen ocurrir con las estaciones. En otoño e invierno, cuando las temperaturas son más bajas, es posible que su planta solo necesite agua una vez cada dos semanas más o menos. Esto aumentará a medida que lo hagan las temperaturas en primavera y verano cuando se estimule el crecimiento. Esté atento a su termómetro y cómo puede afectar el suelo.
Tasa de crecimiento
El agua es uno de los componentes esenciales en el proceso de fotosíntesis. Los lirios de la paz que crecen rápidamente consumirán más humedad que los de crecimiento lento, por lo que necesitan riego con más frecuencia.
Varias cosas pueden influir en el crecimiento de su planta, desde la luz hasta la fertilización y más. Necesitarás usar tu juicio y controles frecuentes del suelo para determinar qué tan rápido se extrae la humedad del suelo.
Señales de exceso de riego
Desafortunadamente, los lirios de la paz son víctimas frecuentes del riego excesivo, especialmente para los nuevos propietarios de plantas. Muchos asumen que su amor por la humedad significa que el suelo debe estar constantemente húmedo. Estas condiciones finalmente sofocan las raíces y conducen a un problema conocido como raíz podrida.
Los signos de pudrición de la raíz incluyen hojas amarillentas, marchitez y tallos blandos y blandos. Por debajo de la línea del suelo, las raíces también se ablandarán, se pudrirán y evitarán la absorción de humedad y nutrientes. Como la planta no absorbe la humedad, es probable que el suelo permanezca húmedo o empapado durante períodos más largos, lo que agrava el problema.
A la primera señal de riego excesivo, deje que el suelo se seque más antes de volver a regar. Si la planta todavía se está marchitando, vuelva a plantar inmediatamente en un suelo fresco y con buen drenaje. Cortar las raíces podridas para evitar que el hongo se propague. Además, asegúrese de que el nuevo contenedor tenga suficientes orificios de drenaje para evitar que el problema vuelva a ocurrir en el futuro.
Signos de falta de agua
Los signos de falta de agua son mucho más claros. Primero notarás la las hojas comienzan a marchitarse y caerse. Esto se debe a la falta de agua dentro de las células que mantienen la estructura de la planta.
Si el problema persiste, los bordes de las hojas comenzarán a dorarse. Es probable que las flores existentes también se vuelvan marrones y se sequen. La falta de humedad también puede provocar puntas marrones, así que asegúrese de que ese no sea el problema antes de ver su programa de riego.
Comprimido, suelo seco es otra mala señal de falta de agua. En estos casos, riega la planta desde abajo para saturar completamente la tierra. Si el daño no ha matado ninguna de las raíces, las hojas deberían comenzar a crecer de nuevo en posición vertical en un par de horas.
Final Pensamientos
El riego puede hacer o deshacer tus intentos de crecimiento de Peace Lily, pero no tiene por qué ser difícil. Mantener vigilado niveles de humedad en el suelomejore el drenaje y esté atento a las señales de exceso o falta de agua para asegurarse de hacerlo bien.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta