Cómo propagar plantas de lunares en 5 simples pasos
La planta de lunares es una planta fascinante popular para el cultivo en interiores. nombrado científicamente Hypoestes phyllostachya, es fácil ver de dónde viene el nombre de planta de lunares.
Las hojas tienen un patrón manchado o moteado en una amplia gama de diferentes colores contrastantes. Lo más común es que estas plantas de interior se asocien con hojas moradas u hojas rosadas, según el cultivar.
Si ha encontrado un cultivar que desea replicar, todo lo que necesita es un par de tijeras para la propagación. Las plantas de polka son fáciles de propagar. de esquejes de tallo, enraizamiento en agua o suelo para convertirse en plantas nuevas y exuberantes. Evite abrir su billetera y propague en casa para hacer crecer su colección de plantas de interior.
Cuándo propagar
plantas de lunares enraizarán más rápido durante su temporada de crecimiento activo. El mejor momento para propagarse es a principios de la primavera, una vez que las temperaturas han aumentado.
Esto le dará al esqueje un impulso de crecimiento y promoverá el crecimiento de las raíces durante el resto de las estaciones más cálidas para un establecimiento rápido. Pero cualquier momento durante la primavera y el verano es ideal para propagar.
Eso no significa que no pueda propagarse durante los meses más fríos. Solo deberá vigilar más de cerca sus esquejes para asegurarse de que no se pudran antes de que se desarrollen las raíces.
Mantenerlos en un lugar luminoso y cálido o usar una estera térmica puede ayudar a acelerar el crecimiento de las raíces si su casa se enfría en otoño e invierno.
Lo que necesitarás
No necesita muchas herramientas o productos especializados para comenzar, solo una de las muchas razones para propagar estas plantas.
La primera herramienta necesaria es un par de tijeras de podar afiladas. También puedes utilizar unas tijeras o un cuchillo afilado, siempre que estén limpios. El uso de herramientas sucias, especialmente las que se usaron anteriormente en plantas enfermas, transferirá los problemas a sus nuevos esquejes y a la planta de la que está extrayendo esquejes.
Asegúrese de que sus tijeras también estén afiladas antes de usarlas. Los esquejes necesitan desarrollar raíces alrededor de la base del esqueje. Lucharán por crecer si el tallo está dañado, evitando la absorción de humedad. Estos cortes dañinos también afectan la planta madre. Retrasará el tiempo de curación y hará que la planta sea más vulnerable al daño de plagas y enfermedades.
El resto de su preparación dependerá de si está enraizando en agua o en tierra. El enraizamiento en el agua le permite controlar el crecimiento de las raíces. Pero enraizar en el suelo producirá un sistema de raíces más fuerte y, por lo general, tiene mayores tasas de éxito para estas plantas.
Cualquier método es posible. Solo depende de cómo prefiera propagarse y qué tan de cerca vigile los esquejes.
Para propagar en agua, todo lo que necesita es un vidrio estrecho o estación de propagación de vidrio. Para vasos más anchos, puede tomar esquejes más largos. También puedes usar una envoltura de plástico para anclarlos en el agua sin sumergir las hojas.
Para propagar en el suelo, comience con un mezcla de propagación ligera y bien drenada de fibra de coco (o turba) y perlita a partes iguales. Tome un recipiente pequeño o uno más grande si desea enraizar varios esquejes a la vez. El recipiente también debe tener un orificio de drenaje para evitar que se pudra.
Pasos de propagación
Con toda la preparación completa, puede comenzar con la parte divertida: la propagación. Es importante comenzar con una planta saludable que esté bien regada y que no muestre signos de daño. Si las hojas se están marchitando o si hay otros problemas, mejore el cuidado antes de tomar esquejes para aumentar las posibilidades de crecimiento de las raíces.
Paso 1: Encuentra el tallo correcto
La propagación solo puede ocurrir con el corte correcto. Si el tallo está dañado o no tiene hojas, no hay forma de que la planta arraigue con éxito. Hacer crecer las raíces requiere mucho trabajo, por lo que el tallo elegido debe estar en perfecto estado de salud para tienen mayores posibilidades de enraizamiento.
Comience eligiendo un tallo con muchas hojas. Las hojas sanas juntas en la planta indican que tiene suficiente luz y energía para un fuerte crecimiento. Asegúrese de revisar la parte inferior de las hojas en busca de signos de plagas y enfermedades donde a estos problemas les gusta esconderse. También verifique la salud de las hojas, ya que los problemas pueden ser más difíciles de identificar en el follaje manchado.
El tallo no debe ser demasiado delgado o seco. Este mecanismo es importante para transportar la humedad y los nutrientes alrededor de la planta y cualquier problema aquí reducirá en gran medida tus posibilidades de éxito. Un crecimiento saludable y exuberante es lo que estás buscando.
Paso 2: Retire el corte
Con el vástago perfecto identificado, es hora de agarrar sus tijeras. El corte debe estar alrededor 4 pulgadas de largo. Pero puede ser más largo si hay menos hojas en el tallo o si necesita más espacio para caber en el vaso cuando se propaga en agua.
Debe haber algunos conjuntos de hojas, especialmente cerca de la parte superior, para impulsar el crecimiento de las raíces cuando se retira el corte. Apunta a alrededor de tres conjuntos de hojas como mínimo, ya que el conjunto inferior se eliminará antes de enraizar.
Usando sus tijeras, corte limpiamente justo debajo de un conjunto de hojas. Este es el punto de donde surgirán nuevas raíces. Cortar demasiado cerca puede dañar este nodo, evitando el enraizamiento. Sin embargo, cortar demasiado también puede hacer que el extremo se arraigue, lo que podría afectar el crecimiento de la raíz. Se recomienda alrededor de media pulgada por debajo del nodo.
Dependiendo del tamaño de su Hypoestes phyllostachya, puede tomar varios esquejes a la vez. Esta es una tarea ideal para combinar con la poda, que además evita que se desperdicie alguno de los esquejes. Para plantas más pequeñas, no elimine más de un tercio a la vez para evitar golpes.
Una vez que hayas tomado todos los esquejes, quita el conjunto inferior de hojas para que la mitad del esqueje quede expuesta. Cualquier hoja enterrada bajo la tierra o el agua se pudrirá rápidamente, extendiendo el problema al resto del corte. El nodo también necesita estar expuesto para promover el crecimiento de raíces en la base del corte.
Paso 3: Enraizamiento
Luego viene el paso más importante: el enraizamiento. Enraizamiento en agua suele ser el método preferido para los propietarios de plantas de interior, ya que puede vigilar el crecimiento de las raíces (y convertir el vidrio en un elemento decorativo al mismo tiempo). Sin embargo, enraizamiento en el suelo producirá raíces más fuertes acostumbradas a las condiciones del suelo, lo que limitará las posibilidades de choque al trasplantar. Ambos métodos ofrecen resultados, por lo que la elección es suya.
Enraizamiento en el agua
Toma tu vaso y llena la sección inferior con agua. Se prefiere el agua filtrada o de lluvia, especialmente si vive en una ciudad con agua del grifo llena de productos químicos que pueden inhibir el crecimiento. Pero esto no es totalmente necesario siempre y cuando trasplantes lo antes posible.
Introduce el corte en el vaso de modo que solo quede sumergida la mitad inferior. Las hojas deben permanecer completamente fuera del agua. Si su vaso tiene la forma incorrecta, puede cubrir la parte superior con una envoltura de plástico, haciendo un pequeño orificio para que pase el tallo. Los otros juegos de hojas actuarán como un ancla, manteniéndolos secos.
Enraizamiento en el suelo
Para enraizar en el suelo, comience llenando un recipiente pequeño con la mezcla de propagación elegida. Haga un pequeño agujero en el centro con el dedo y plante el corte, manteniendo solo la mitad inferior por debajo de la línea del suelo.
Presione alrededor del corte para anclarlo en su lugar y evitar que se caiga. Nuevamente, asegúrese de que las hojas estén completamente por encima de la línea del suelo para permanecer secas.
Al plantar varios esquejes a la vez, deja un poco de espacio entre cada uno para que el crecimiento de la raíz no se enrede. Puedes plantar tantos esquejes como hayas preparado, pero luego tendrás que trasplantarlos a recipientes individuales.
Riegue inmediatamente después de plantar para promover el crecimiento de las raíces. Asegúrese de que todo el exceso de humedad se drene de la base del recipiente.
Paso 4: Cuidado posterior a la propagación
Ya sea que esté enraizando en el agua o en la tierra, el contenedor debe moverse a un lugar brillante y cálido para promover un nuevo crecimiento. Mantenga el recipiente cerca de una ventana luminosa. Pero asegúrese de que esté fuera del camino del sol intenso y directo, ya que esto puede quemar las hojas.
Para esquejes en agua, rellenar el agua cada pocos días por lo que el agua está continuamente por encima de la mitad inferior del corte. Nunca permita que el fondo se seque por completo. Aproximadamente una vez a la semana, cambie el agua por completo y limpie el vidrio para evitar la acumulación de bacterias.
Los esquejes en el suelo deben mantenerse constantemente húmedos pero nunca encharcados. Mantén el recipiente en un área visible para que no te olvides de regar.
Continúe regando cuando la capa superior del suelo comience a secarse. El riego excesivo en este momento provocará la pudrición que evitará cualquier posibilidad de crecimiento de raíces, así que asegúrese de que la maceta no esté en el agua o en una bandeja de goteo llena.
Paso 5: Trasplantar
Después de unas pocas semanas o más o menos un mes, el esqueje debería haber desarrollado raíces. Estas plantas no echan raíces tan rápido como otras plantas de interior más comunes. Por lo tanto, no se preocupe si toma un tiempo ver un nuevo crecimiento.
Para probar si los esquejes en el suelo han desarrollado raíces, tire de ellos suavemente. Si hay algo de resistencia y el suelo todavía está suelto, el corte se ha anclado en el suelo con un nuevo crecimiento de raíces. Para los esquejes en el agua, simplemente puede ver cómo se desarrolla el proceso durante unas pocas semanas.
Espere hasta que los esquejes tengan alrededor de una pulgada o dos de largo antes de trasplantar. No desea esperar demasiado para trasplantar para limitar las posibilidades de shock. Si las raíces delicadas se acostumbran a crecer en agua con resistencia limitada, tendrán dificultades para establecerse en el suelo más adelante.
Para trasplantar, llene un recipiente con mezcla para macetas de plantas de interior (dos partes de tierra para macetas, una parte de perlita y una parte de fibra de coco). Haz un agujero en el centro y planta el esqueje.. Riegue inmediatamente para alentar a las raíces a crecer hacia afuera y hacia abajo en el suelo.
Mueva la maceta a un lugar con luz indirecta brillante o un poco de sol suave por la mañana para un rápido crecimiento de las raíces. Tu nueva planta tardará un par de semanas en estar feliz en su hogar. Pero una vez que se ha asentado, puede cuidarlo como de costumbre, esperando que aparezca un nuevo crecimiento exuberante.
Pensamientos finales
Ahora que ha visto cada paso necesario para propagar estas plantas con éxito, el siguiente paso es comenzar el proceso en su propia planta. Puede comprar una planta más madura en un vivero local y comenzar el proceso de propagación para crear varias plantas.
O bien, puede seguir propagando uno que ya posee. Si sigue el proceso paso a paso que he descrito aquí, ¡tendrá muchas plantas nuevas para colocar alrededor de su jardín interior en muy poco tiempo!
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta