Cómo plantar, cultivar y cuidar orquídeas Spathoglottis

Las orquídeas Spathoglottis se conocen comúnmente como orquídeas terrestres por su hábito de crecer en el suelo en lugar de en los árboles, como suelen hacer la mayoría de los géneros de orquídeas. Se encuentra en la naturaleza principalmente en el sudeste asiático, y algunas especies también se encuentran en Australia y las islas del Pacífico.

En comparación con otros tipos de orquídeas, Spathoglottis tiende a ser más fácil de cuidar, ya que sus necesidades de suelo y drenaje son significativamente diferentes. Aunque les gusta un buen drenaje, son capaces de tolerar el suelo húmedo la mayor parte del tiempo. Son maravillosas plantas de jardín en las zonas 9-10, pero en otras zonas, también se pueden cultivar en macetas y llevar al interior durante las épocas de clima frío.

El género Spathoglottis fue establecida en 1825 por el botánico germano-holandés Carl Ludwig Blume y recibió su nombre de las palabras griegas spathe y glotis que significan 'lengua de flor'. Abarca 49 especies, así como un híbrido natural.

Esta especie es bien conocida por tener flores prolíficas con flores grandes, coloridas y duraderas. Se han hibridado ampliamente para promover su excelente capacidad de floración. Vamos a sumergirnos un poco más profundo y mira todos los aspectos de Spathoglottis Orchids y su cuidado.

Descripción general de la planta de orquídea Spathoglottis


Tipo de planta

Evergreen terrestre

Plagas

Cochinillas, Araña Ácaros

Exposición

Pleno sol a sombra parcial

enfermedades

Pudrición de la raíz, mancha marrón, antracnosis

Espaciado de plantas

Contenedores Individuales o 12”-18”

Profundidad de siembra

1x profundidad y 1,5x ancho del cepellón

Área Nativa

El sudeste de Asia

planta con

Palmeras y Suculentas

Necesidades de riego

Una vez por semana

atracciones

Insectos polinizadores

clasificación

Primer plano de una planta de orquídeas Spathoglottis en flor contra un fondo verde borroso.  Las flores son grandes, de color púrpura brillante con reflejos verticales blancos en los pétalos y sépalos.
Esta es una especie terrestre originaria del sudeste asiático que produce flores grandes, brillantes y duraderas.

Las orquídeas Spathoglottis son un género único de orquídeas que se consideran árboles de hoja perenne terrestres. La mayoría de las orquídeas son epífitas o litófitas y perennes o caducifolias.

Terrestre

Una hermosa orquídea terrestre o Spathoglottis sobre un fondo frondoso borroso.  Las flores de color rosa violeta tienen sépalos y pétalos de la misma forma y tamaño, tienen etiquetas rosadas sobresalientes con un tinte amarillo más cerca del centro de las flores.
Esta especie es terrestre y crece bien tanto en interior como en exterior.

Las plantas terrestres son plantas que crecen en la tierra. Si bien la mayoría de los tipos de orquídeas son plantas de aire que crecen en los árboles, Spathoglotis crece en el suelo. Por lo tanto, sus requisitos de suelo son significativamente diferentes de la mezcla estándar para macetas de orquídeas.

Mientras que la mayoría de las orquídeas se consideran perennes, estas orquídeas son de hoja perenne y no tienen un período de latencia a menos que vivan al aire libre en un clima fuera de sus zonas nativas 9-10. Si se cultivan en interiores o en sus zonas nativas, continuarán creciendo durante todo el año.

simpodio

Vista desde arriba, primer plano de una floreciente inflorescencia de orquídeas en un jardín soleado contra un fondo borroso de follaje largo, verde brillante, similar a una correa, con venas paralelas.  Las flores son pequeñas, brillantes, de color rosa púrpura con pétalos y sépalos de la misma forma.
Las orquídeas simpodiales se distinguen por el hecho de que su rizoma crece horizontalmente.

Las orquídeas se dividen en dos categorías de hábitos de crecimiento, monopodiales y simpodiales. Las orquídeas monopodiales, como Phalaenopsis, crecen verticalmente sobre un tallo central o rizoma. Producen hojas y espigas de flores continuamente a partir de este rizoma.

Spathoglottis, como Cattleya y Dendrobium Orchids, son simpodiales, lo que significa que su rizoma crece horizontalmente. Este tallo o raíz central envía pseudobulbos individuales hacia arriba en lugar de continuar creciendo como una unidad a partir de un solo sistema de raíces.

Cada pseudobulbo produce hojas y finalmente su propia inflorescencia. Cada pseudobulbo es como una planta individual con su propio sistema de raíces. Los bulbos gastados contienen nutrientes que sustentan el nuevo crecimiento, por lo que es mejor dejarlos adheridos.

Formaciones de flores

Primer plano de las flores florecientes de Spathoglottis contra un fondo verde borroso.  4-5 flores se agrupan en un tallo alto.  Las flores son de tamaño mediano con sépalos y pétalos del mismo tamaño y forma, de color rosa con reflejos blancos en el medio.  Un labio amarillo ligeramente alargado con una punta rosada sobresale del centro de la flor, asemejándose a una lengua larga.
Sus flores florecen en grupos y tienen pétalos y sépalos del mismo tamaño y forma.

Las flores de Spathoglottis florecen en grupos en largas espigas de flores. No es inusual tener una docena o más de flores en un tallo. Las flores generalmente se abren en sucesión desde el capullo más bajo, o el que está más cerca de las hojas, y continúan hacia arriba.

Las flores tienen tres tépalos y dos pétalos que suelen ser uniformes en tamaño, forma y color. Esto da la apariencia de 5 pétalos uniformes, pero el los sépalos ocasionalmente serán más estrechos o de color ligeramente más oscuro.

Spathoglottis recibe su nombre de su labelo o labio, que en este caso, se asemeja a una lengua que sobresale. El tamaño y la forma del labio varían de una especie a otra, pero por lo general es largo, delgado y ligeramente festoneado en la punta.

El labio es como una plataforma de aterrizaje para los polinizadores.. Se conecta y conduce a la columna, que es donde la orquídea alberga su sistema reproductivo, el polen y el néctar. Con frecuencia tienen una columna más larga de lo habitual que se curva hacia adelante al final.

Propagación

La propagación de orquídeas generalmente se realiza de tres maneras, aunque dos de las tres son decididamente más fáciles y rápidas que la tercera. La forma más fácil de propagar una Spathoglottis es a través de la división o keikis.

División

Primer plano de plantas de orquídeas simpodiales divididas en un recipiente redondo rojo con podadoras verdes.  Las plantas tienen rizomas de color marrón claro y hojas largas, delgadas, planas, con forma de correa, de color verde brillante. color.
Retire la orquídea de la maceta y corte el rizoma entre dos pseudobulbos.

Dividir orquídeas es bastante sencillo. Existen ligeras diferencias entre la división de una orquídea monopodial y una orquídea simpodial, pero el proceso es similar.

Como mencioné, cada pseudobulbo de una orquídea simpodial tiene sus propias raíces, pero se mantienen unidos en una cadena por ese rizoma central que ayuda a transportar agua y nutrientes de uno a otro.

Esta es la razón por la que es importante dejar los pseudobulbos gastados (ya florecidos) adheridos a la planta hasta que estén secos y marrones. Un pseudobulbo solo florecerá una vez.

Para dividir una orquídea Spathoglottis, retírela de su medio de cultivo y sacuda ligeramente las raíces. Cortar el rizoma entre dos pseudobulbos, teniendo cuidado de dejar las bombillas gastadas unidas a ambas partes. Luego, simplemente trasplanta cada planta y continuarán produciendo su propio nuevo crecimiento.

keikis

Un primer plano de las raíces de un retoño de una orquídea que crece en una planta madre.  Los brotes son pequeños, de color verde claro, unidos a un tallo grueso, largo y verde con rayas verticales blancas.
Una planta joven completamente independiente puede formarse en pseudobulbos de orquídeas.

La palabra keiki es una palabra hawaiana que significa “niño” o “bebé”. Muchas especies de orquídeas, incluidas algunas orquídeas Spathoglottis, producen estas diminutas plantas independientes.

Se diferencian de los pseudobulbos en que se forman en un viejo pseudobulbo primero como un diminuto sistema de raíces y, finalmente, como una planta completamente independiente que es unido a la planta madre.

Esta es más o menos la forma en que una orquídea se clona a sí misma. Una orquídea que crece a partir de una semilla es un misterio, especialmente si es la semilla de una variedad híbrida, mientras que una keiki es una réplica exacta de su planta madre. Las flores y el follaje serán idénticos. Cabe señalar que los keikis son más comunes con las orquídeas monopodiales.

De semilla

Primer plano de 8 botellas de vidrio selladas con papel de aluminio con semillas de orquídeas germinando en su interior.  Dentro de las botellas hay brotes de orquídeas germinados en agua fangosa rica en nutrientes.
La germinación asimbiótica es el proceso de colocar semillas de orquídeas en un matraz con una sustancia rica en nutrientes para la germinación.

El cultivo de orquídeas a partir de semillas es un proceso complicado y tedioso que implica un ambiente estéril y una sustancia rica en nutrientes para que la semilla la utilice como energía.

Las semillas de orquídeas son increíblemente pequeñas y no tienen endospermo propio. En la naturaleza, se adhieren a los hongos micorrícicos, que descomponen los nutrientes que necesitan para germinar y comenzar el proceso de crecimiento.

Este proceso se conoce como germinación simbiótica, y es casi imposible replicar sin un entorno de laboratorio estéril, ya que las semillas de orquídeas son increíblemente vulnerables a las bacterias y los hongos. Esta no es una opción para la mayoría de los jardineros domésticos, pero hay esperanza para los jardineros domésticos que quieren cultivar orquídeas a partir de semillas.

Germinación asimbiótica es un proceso un poco más simple en el que las semillas de orquídeas se colocan y se sellan en una botella o frasco de vidrio con una sustancia rica en nutrientes que provoca la germinación.

Este proceso se llama "envasado" y si bien es una posibilidad para la mayoría de los jardineros domésticos, es un proceso largo y tedioso que puede demorar entre 2 y 7 años para dar como resultado una planta con flores.

Cultivo de orquídeas Spathoglottis

Una vez que haya comprado, dividido o cultivado su orquídea Spathoglottis, hay una serie de elementos de cuidado que garantizarán la máxima salud y la máxima floración en su futuro.

suelo

Primer plano de las manos de un jardinero vertiendo tierra de orquídeas en una maceta de flores púrpura translúcida.  El jardinero está vestido con una camiseta a rayas blancas y negras y guantes de color verde brillante con manchas azules.  La mezcla de suelo está esparcida sobre una mesa blanca.
Las orquídeas terrestres prefieren crecer en suelos arcillosos ricos en materia orgánica.

Esta especie difiere en esta área de otros tipos de orquídeas. Esto se debe a su naturaleza terrestre más que epífita. La mayoría de las orquídeas deben plantarse en una mezcla especial de orquídeas con mucha corteza para lograr un entorno similar al que crecen en la naturaleza.

Por ser terrestres, no crecen en la corteza de los árboles sino en el suelo. Si está plantando sus orquídeas en el suelo, no necesitan consideraciones especiales. Cualquier suelo decente con algo de materia orgánica debería estar bien siempre y cuando el drenaje sea bueno.

Si está sembrando en un recipiente, prefieren suelo arcilloso. Necesitan un suelo rico en materia orgánica, por lo que requerirán un trasplante cada pocos años. una buena mezcla seria 60% turba y 40% mezcla de perlita y corteza.

contenedores

Primer plano de macetas colgantes con una planta Spathoglottis en un invernadero.  Las orquídeas crecen en grandes macetas de arcilla y terracota con orificios de drenaje redondos.  La planta tiene hojas largas, con forma de correa, de color verde pálido con puntas afiladas.
Esta especie crece bien en macetas de terracota con abundante drenaje.

Spathoglottis tampoco necesita el mismo tipo de contenedor que una orquídea epífita. Estas orquídeas tienen sistemas de raíces bastante extensos, que necesitarán algo de espacio para crecer. Si desea maximizar la salud y el crecimiento de su planta, asegúrese de que tenga espacio en su contenedor.

Una olla estándar funcionará para este propósito. Sin embargo, como todas las orquídeas, esta especie realmente necesita un buen drenaje para mantener raíces sanas. Las orquídeas tienen una tendencia a la pudrición de la raíz, lo que ocurre cuando las raíces se asientan en el agua durante un período de tiempo y comienzan a descomponerse.

Asegúrate de plantar tu orquídea en una maceta con abundante drenaje. Y la maceta de terracota es perfectaya que este material absorbe el agua de las raíces, lo que permite retener algo de humedad, pero de tal manera que las raíces no se empapan.

Profundidad de siembra

Primer plano de orquídeas en macetas Spathoglottis en macetas de arcilla en un invernadero.  Las plantas tienen hojas largas, planas, de color verde brillante, con forma de correa y tallos gruesos.  La tierra de las macetas es negra y húmeda.
Esta especie debe plantarse a una profundidad de 1,5 veces el ancho del cepellón.

La espatoglotis plantada en el suelo necesita un agujero que sea tan de profundidad y 1,5 veces el ancho del cepellón. Las hojas deben estar niveladas con el suelo circundante intacto.

Si está plantando en un contenedor, elija un contenedor en el que su planta pueda crecer. Estas son plantas de crecimiento rápido, y deberán trasplantarse cada 2 o 3 años para adaptarse a un nuevo crecimiento.

luz

Primer plano de una floreciente planta de orquídeas Spathoglottis en un jardín soleado contra un fondo verde borroso.  Una pequeña inflorescencia de pequeñas flores de color púrpura intenso.  La flor consta de tres sépalos con puntas más puntiagudas y dos pétalos con bordes ligeramente ondulados.  Un labelo ligeramente alargado sobresale del centro de la flor, asemejándose a la forma de una lengua.
La situación de luz ideal para el cultivo de orquídeas es la luz indirecta o filtrada.

Aquí hay otra área donde las orquídeas Spathoglottis tienden a variar de muchos otros tipos. Como la mayoría de las orquídeas crecen en los árboles, podemos deducir que su situación de luz ideal es luz directa o filtrada. El pleno sol quemará las hojas de una orquídea Phalaenopsis en muy poco tiempo. Esta especie no comparte esta característica.

Spathoglottis puede tolerar pleno sol a sombra parcial. Algunas especies tolerarán más el sol, mientras que otras crecerán mejor y preferirán tener algo de sombra. En general, estas orquídeas son muy tolerantes al sol en comparación con otras especies.

Agua

Primer plano de una planta de orquídeas en flor cubierta de gotas de agua.  Las flores son medianas, con pétalos y sépalos de color rosa brillante uniforme, y tienen un labio amarillo ligeramente alargado con puntas de color rosa intenso.
Las orquídeas necesitan mucha circulación de aire y un drenaje adecuado.

Regar en exceso es la forma número uno de matar una orquídea, particularmente una orquídea en maceta. Las orquídeas son plantas tropicales, por lo que están acostumbradas a la lluvia abundante, pero necesitan mucha circulación de aire alrededor de sus raíces para evitar que se descompongan y se vuelvan vulnerables a las bacterias y los hongos.

Spathoglottis no tienen la misma necesidad de circulación de aire a medida que crecen en el suelo, pero aún necesitan un drenaje adecuado, o desarrollarán pudrición de la raíz, que es difícil de tratar.

Como todas las orquídeas, estas orquídeas se pueden regar una vez por semana y debe poder secarse entre riegos. No deje una orquídea seca, pero no riegue la planta si todavía está húmeda.

Clima y Temperatura

Primer plano de orquídeas Spathoglottis florecientes contra un fondo borroso de un jardín frondoso verde.  Las flores son grandes, constan de dos pétalos y tres sépalos rosados ​​con marcas blancas en forma de lágrima en los bordes.
Esta especie crece bien en temperaturas que oscilan entre 60 y 75 °C.

Las orquídeas Spathoglottis no son tolerantes al frío. Harán la mayor parte de su crecimiento durante temperaturas en el rango de 60°-75. Son plantas tropicales y tenderán a permanecer inactivas e incluso pueden perder hojas durante períodos prolongados de menos de 40°.

También es importante en términos de clima un nivel adecuado de humedad. A esta especie le gusta mucho. 60%-70%, ser especifico. Puede ser muy difícil e incluso destructivo mantener estos niveles dentro de una casa. Siempre he encontrado que un baño bien iluminado (junto a una ventana) es el lugar ideal para una orquídea interior, la ventana de la cocina es otra gran opción.

fertilizar

Primer plano de una mano en un guante azul que vierte fertilizante líquido marrón de una gorra rosa en una gran lata de agua amarilla, contra un fondo de plantas de orquídeas borrosas.  También hay coloridas macetas de orquídeas en la mesa.
Se recomienda fertilizar las orquídeas con un fertilizante universal balanceado cada semana durante el período de floración.

A las orquídeas les encanta ser fertilizadas. Es una práctica completamente razonable fertilizar las orquídeas todas las semanas durante sus temporadas de crecimiento y floración. Un fertilizante especial para orquídeas es excelente, pero también puede use un fertilizante multiuso balanceado diluido a la mitad de su fuerza.

Esto funcionará bien si prefiere ir por la ruta de uso múltiple. Durante la temporada baja, la fertilización se puede reducir a una vez cada 3 o 4 semanas para evitar el agotamiento.

mantenimiento

Primer plano de manos femeninas podando una orquídea en maceta con grandes tijeras de podar blancas en un invernadero.  El jardinero está vestido con una camisa azul a cuadros y guantes blancos.  Planta de orquídea en una maceta colgante negra con orificios de drenaje.  La planta tiene hojas largas en forma de correa de color verde brillante.
Las orquídeas deben podarse regularmente para asegurar el crecimiento y la floración.

Aparte de las prácticas generales de riego y fertilización, la mayoría de las orquídeas no requieren mucho mantenimiento y prosperan con un poco de abandono. La espatoglotis crece rápidamente, por lo que necesitan ser trasplantados regularmente. Aparte de eso, hay poco más que hacer.

Las orquídeas no requieren poda regular para el crecimiento o la producción de flores. Si encuentra un problema con plagas o enfermedades, el follaje afectado siempre debe eliminarse con una herramienta limpia y afilada. Esto ayudará a la planta a redirigir la energía y los nutrientes hacia un nuevo crecimiento.

Si el follaje se ha quemado o dañado por podredumbre o insectos, no hay forma de reparar el daño. Es mejor quitar las hojas dañadas y permitir que la planta use su energía en otra parte.

Las orquídeas arrojan naturalmente algunas hojas al año. Este es un proceso natural por el cual los pseudobulbos más viejos se quedarán sin energía y comenzarán a morir. Las hojas son la primera parte en desaparecer. Una vez que una hoja o un pseudobulbo se vuelve marrón, está listo para ser removido..

Variedad Popular

Hay varias variedades populares de esta especie de orquídea. Cada uno tiene diferentes cualidades de floración y diferentes patrones de crecimiento. Echemos un vistazo más profundo a algunas de las variedades más populares y lo que puede esperar al cultivarlas.

'Pecas muy lejanas'

Primer plano de una planta floreciente Spathoglottis 'Far Out Freckles' contra un fondo verde y frondoso borroso.  Las flores son grandes, constan de tres sépalos y dos pétalos, de color amarillo pálido con pecas de color rosa brillante, como si se hubieran rociado con una fina pintura en aerosol.
Esta variedad es una orquídea de fácil cuidado que produce flores de color amarillo pálido con pecas y bordes rosados.

'Far Out Freckles' se considera una de las orquídeas más fáciles de cultivar. Es conocido por esta facilidad de cuidado, así como por sus impresionantes flores. Los pétalos y tépalos son de color amarillo cremoso pálido. Tienen la apariencia de ser rociados con una fina niebla de pintura en aerosol, creando un efecto pecoso que se concentra más hacia los extremos de los pétalos.

Esta variedad tiene un labelo complejo; la columna es larga y curvada hacia abajo al final. El labio en sí es de color morado oscuro y ligeramente bifurcado. Esta variedad tiene hojas de color verde oscuro, parecidas a las de las palmeras.

'Uva iluminada por la luna'

Un primer plano de una planta floreciente, Spathoglottis Sorbet 'Moonlit Grape', contra un fondo verde-gris borroso.  Un ramo de hermosas flores pequeñas con pétalos uniformes y un sépalo de color púrpura oscuro, con una raya blanca o en forma de lágrima en los extremos.  Las flores tienen centros amarillos y pequeños labelos ligeramente alargados.
Esta variedad produce flores de color púrpura oscuro con rayas blancas en forma de lágrima en las puntas de los pétalos.

'Moonlit Grape' es conocida por sus flores de color magenta intenso. Los pétalos y tépalos son uniformes y del mismo color brillante, con una raya blanca o forma de gota en los extremos. La columna es larga y curva, y el labelo de esta orquídea es de color púrpura sólido, del mismo tono que los pétalos.

'Amarillo Mello'

Primer plano de una floreciente planta Spathoglottis Mellow Yellow contra un fondo verde brillante borroso.  Las flores tienen forma de corazón, en forma de estrella, constan de tres sépalos y dos pétalos de color amarillo brillante con un borde rosado.  El labelo es alargado con una punta en forma de corazón de color rojo intenso.
Este es un híbrido más nuevo con hermosas flores de color amarillo brillante con ribete rosa.

'Mellow Yellow' es una variedad híbrida más nueva. Esta bonita planta puede florecer la mayor parte del año en climas cálidos. Las flores de Mellow se asemejan a estrellas amarillas brillantes. Los tépalos y pétalos son uniformes en forma y tamaño, y ambos están ribeteados de rosa, aunque los sépalos tienen más de esta coloración que los pétalos.

Esta variedad tiene un labelo divertido. Me gusta referirme a esta forma particular como la boca de una serpiente, ya que me recuerda a la boca abierta de una serpiente. El labelo tiene tres lóbulos, el largo, lóbulo inferior en forma de lengua y, además, dos lóbulos laterales redondeados de color rosa.

'Pasión púrpura'

Primer plano de una planta con flores Spathoglottis 'Purple Passion' contra un fondo frondoso borroso.  Las flores son de tamaño mediano, sólidas, de color púrpura brillante con labelos alargados con dos lóbulos.
'Purple Passion' tiene hermosas flores de color púrpura sólido que serán una adición atractiva a su jardín.

Esta hermosa orquídea amontonada tiene hojas plisadas de color verde intenso, que son una adición atractiva al jardín durante todo el año. Las espigas de flores están coronadas con bonitas y sólidas flores de color púrpura. El labelo de esta variedad es muy pequeño y discreto, lo cual es inusual para el género.

Plagas y Enfermedades

En cuanto a las orquídeas, Spathoglottis no es especialmente susceptible a plagas y enfermedades. Son bastante resistentes y no atraen a los ciervos ni a las ardillas. Sin embargo, hay un puñado de insectos y enfermedades fúngicas a tener en cuenta.

araña roja

Primer plano de una hoja infestada de araña roja.  Los ácaros araña son pequeños insectos blancos que tejen telarañas y chupan la savia de las hojas de una planta.  La hoja está dañada, de color marrón anaranjado.
Para deshacerse de los ácaros, es necesario aislar la planta y tratarla con un insecticida.

Si mantiene su Spathoglottis en el interior o en un invernadero, los ácaros araña son una plaga a la que debe estar atento. Son muy pequeños y, la mayoría de las veces, indetectables hasta que ya han comenzado a dañar la planta.

Mirar la parte inferior de la hoja es el mejor lugar para la detección. El la parte inferior de las hojas se volverá de un color plateado debido a que estos pequeños chupan la savia. Si nota o sospecha daño por araña roja, aísle la planta y trátela con insecticida.

El araña roja de dos puntos es el ácaro araña más común que se encuentra en las orquídeas terrestres. Una prueba para la detección de estas plagas es pasar un paño blanco limpio por el envés de las hojas. Si hay ácaros o huevos, dejarán rayas marrones en la tela.

cochinillas

Primer plano de cochinillas en una rama de una orquídea en flor.  Las cochinillas son pequeños insectos de cuerpo blando cubiertos de cera de algodón blanco.  Hay una gran flor de orquídea púrpura en el fondo borroso.
Las cochinillas chupan el jugo de los nuevos brotes de orquídeas y detienen su crecimiento.

Estas plagas comunes también pueden ser un problema para esta especie. Estos pequeños insectos blancos se reproducen rápidamente y causan estragos en una planta al succionar la savia del nuevo crecimiento, incluidos los botones florales. Esto hará que las hojas nuevas se marchiten, atrofiando el crecimiento de la planta. También puede evitar que las flores florezcan.

Las cochinillas son pequeñas, blancas y, a menudo, se pueden ver en grupos. El signo más revelador de una infestación es el excremento pegajoso que dejan, llamado melaza. Si echas de menos la melaza, definitivamente verás la fumagina que crece en ella.

Para una infestación pequeña, puede frotar las hojas con un hisopo de algodón empapado en alcohol. Si la infestación es avanzada, será necesario aislar y tratar con insecticidas.

mancha marrón

Primer plano de una planta de orquídea con hojas infectadas con la enfermedad de la mancha marrón.  Las hojas son largas, delgadas, planas, en forma de correa, de color verde brillante con manchas marrones.  Hay una casa y un auto cubiertos con una tela blanca en el fondo borroso.
Esta es una enfermedad bacteriana que aparece como manchas marrones en las hojas.

La enfermedad de la mancha marrón es bacteriana y comienza como pequeñas manchas marrones en las hojas y tallos de las orquídeas. Estas lesiones crecerán y comenzarán a supurar un líquido cargado de bacterias, que es lo que hace que la enfermedad se propague. Si la enfermedad infecta la corona de la planta, esta morirá, por lo que es importante detectarla a tiempo.

Para tratar, aislar y eliminar todo el tejido infectado. Siempre limpie su herramienta de corte entre corteso corre el riesgo de propagar la bacteria en lugar de controlarla.

El tratamiento químico y antibacteriano es necesario para tratar completamente la planta. Debe observarse hasta por 2 semanas para asegurarse de que sea apto para ser reintroducido en otras plantas.

Raíz podrida

Primer plano de manos masculinas que sostienen raíces de orquídeas giratorias.  Las raíces son largas, de color verde pálido y marrón oscuro suave.
Los primeros signos de pudrición de la raíz son hojas amarillentas y raíces blandas de color marrón.

Root Rot es el asesino más común de las orquídeas y es causado por el exceso de agua. Cuando las raíces de la orquídea no puedan absorber más agua, comenzarán a deteriorarse y se convertirán en papilla. Esto crea un entorno perfecto para que se reproduzcan los hongos.

El primer signo de pudrición de la raíz son las propias raíces blandas y marrones. Desafortunadamente, esto es difícil de detectar y el primer signo visible suele ser el amarillamiento y caída de las hojas. Es difícil recuperar una orquídea de la pudrición de la raíz, pero no imposible.

Trasplantar es la mejor defensa contra daños mayores. Recorte las raíces y el follaje dañados y espolvoree los cortes con canela o azufre en polvo. Vuelva a plantar en tierra nueva para macetas y en una maceta con buen drenaje y riegue con moderación hasta que vea una mejoría.

antracnosis

Primer plano de hojas de orquídeas afectadas por la enfermedad fúngica Antracnosis.  Las hojas son grandes, largas, planas, de color verde con bordes lisos y grandes manchas podridas de color marrón negro.
Esta es una enfermedad fúngica, que se caracteriza por la aparición de manchas marrones y la caída de las hojas.

La antracnosis es una enfermedad fúngica que produce hojas que se encrespan, Manchas marrones, y caída de hojas. En plantas y árboles más grandes, esto rara vez requiere tratamiento además de eliminar las hojas afectadas. Pero sabemos que muchas reglas de jardinería no se aplican a las orquídeas.

Las orquídeas con esta enfermedad deben aislarse y tratarse con fungicidas. Las hojas afectadas también deben eliminarse.

Pensamientos finales

Las orquídeas Spathoglottis son un género único y hermoso que son de rápido crecimiento y fácil de cuidar. Esta especie de orquídea florece en una variedad de hermosos colores, que incluyen blanco, morado, rosa y amarillo.

Su exuberante follaje similar al de una palmera las convierte en una maravillosa planta de jardín en climas más cálidos, y también es una impresionante planta de maceta. Si eres un amante de las orquídeas, este divertido género te resultará muy agradable de cultivar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page