Cómo plantar, cultivar y cuidar las orquídeas Dendrobium
El género dendrobium es un género excepcionalmente grande con un gran número de especies. El número exacto varía según las fuentes, pero hay al menos 1000 especies distintas de estas hermosas orquídeas. Los dendrobiums son conocidos por su rápida tasa de crecimiento y abundancia de flores cuando están en flor.
Pueden florecer casi en cualquier época del año, excepto durante el invierno, cuando están inactivos. Algunas especies son de hoja caduca y dejan caer sus hojas en el invierno. Si no espera que su orquídea se deshaga de sus hojas, esto puede ser bastante desconcertante. Sin embargo, este es un hábito normal de muchas orquídeas dendrobium.
El género es originario del sur de Asia y el Pacífico Sur, donde crece en árboles en climas selváticos. A los dendrobium les gustan las temperaturas bastante cálidasexcepto durante su período de descanso, cuando necesitan un poco de clima fresco para rendir al máximo.
Descripción general de la orquídea Dendrobium
Tipo de planta
Epífitas perennes
estación
Primavera verano Otoño
Plagas
Cochinillas, Pulgones, Trips
Exposición
Luz directa brillante
enfermedades
Pudrición de la raíz, pudrición del cuello, tizón de los pétalos |
Espaciado de plantas
Contenedores Individuales |
planta con
Palmeras y Suculentas
Necesidades de riego
Una vez por semana
atracciones
Insectos polinizadores |
clasificación
Las orquídeas Dendrobium tienen algunos rasgos diferentes. Primero, son epífitas, lo que significa que pueden crecer en los árboles. Tienen un hábitat de crecimiento simpodial, lo que significa que crecen a partir de pseudobulbos horizontalmente.
Los dendrobium también son de hoja caduca, lo que significa que pierden sus hojas durante el invierno. Son el único tipo de orquídea que lo hace.
epífita
Las orquídeas Dendrobium son epífitas perennes. Perenne se refiere a su vida útil indefinida y al hábito de florecer anualmente. Todas las orquídeas son perennes y pueden vivir décadas si reciben el cuidado adecuado.
Las orquídeas Dendrobium también son epífitas, lo que significa que crecen en árboles, con sus raíces expuestas al aire, lo que las convierte, esencialmente, en plantas de aire. Las epífitas necesitan mucha circulación de aire alrededor de sus raíces y pueden absorber la mayor parte del agua y los nutrientes que necesitan del aire.
simpodio
Las orquídeas Dendrobium tienen un hábito de crecimiento simpodial. Todas las orquídeas crecen a lo largo de un rizoma central o tallo principal. Las orquídeas simpodiales tienen un rizoma que crece horizontalmente, enviando pseudobulbos.
Cada pseudobulbo produce hojas y una espiga floral, y después de que las flores caen, el pseudobulbo se considera gastado, lo que significa que nunca volverá a producir flores. Sin embargo, estos pseudobulbos continúan apoyando un nuevo crecimiento utilizando el agua y los nutrientes almacenados.
Caduco
Algunas orquídeas dendrobium tienen la característica única de ser caducas. Son las únicas orquídeas que perder sus hojas y se quedan inactivos en el invierno. Como resultado, necesitan un clima un poco más fresco en el invierno para poder producir cogollos.
Formaciones de flores
Las orquídeas dendrobium tienen una formación floral similar a las orquídeas phalaenopsis, tanto es así que hay especies que se consideran orquídeas 'phalaenopsis dendrobium'.
Los tres sépalos de una flor de dendrobium son más estrechos que los pétalos en muchos casos. Los dos pétalos prominentes son más grandes y redondeados en las variedades de phalaenopsis dendrobium. Algunas especies tienen cinco pétalos y sépalos uniformes.
El labelo tiende a ser llamativo, apareciendo frecuentemente en un color diferente al resto de la flor. La mayoría de el labelo de la orquídea dendrobium tiene forma de embudo.
Las orquídeas Dendrobium producen espigas de flores largas y pueden producirlas en cualquier época del año y en cualquier número, dependiendo de cuánto crecimiento nuevo se haya producido durante el año. Cada espiga contiene muchas flores, y muchas de estas espigas de flores cuelgan del cuerpo de la planta.
Propagación
Hay varias formas de propagar una orquídea dendrobium. Si bien discutiremos el cultivo de orquídeas a partir de semillas, este es un proceso muy largo y tedioso que los jardineros domésticos no suelen tomar.
keikis
La palabra keiki es la palabra hawaiana para bebé. Un nombre apropiado para este tipo de crecimiento en una orquídealos keikis no son nuevos pseudobulbos, sino que son nuevas plantas que crecen directamente de las cañastallos o una orquídea dendrobium.
Estas diminutas plantas se pueden cortar de la planta madre y crecerán por su cuenta. sistema. Es beneficioso para la planta madre eliminar los keikis también, ya que pueden extraer nutrientes de la formación de nuevos brotes y flores.
Para quitar un keiki, corte el tallo una pulgada por debajo del nudo más cercano al keiki cerca de la base. Corta el tallo por encima del nudo que aparece justo después del keiki. Mótela en un medio poroso para macetas y se convertirá en su propia planta.
División
La división es universalmente la forma más fácil de propagar orquídeas. Para las orquídeas simpodiales, recuerda que el rizoma corre horizontalmente. Para dividir la orquídea, simplemente cortar a través del rizoma de manera que deja varios pseudobulbos en ambas secciones.
Es muy importante utilizar siempre herramientas limpias y afiladas al cortar orquídeas. Las orquídeas son muy susceptibles a hongos y bacterias, y estos pueden transmitirse por el uso de herramientas que no se han limpiado adecuadamente. Un corte limpio sana más rápido.
Una vez dividida, simplemente trasplanta ambas divisiones y seguirán produciendo un nuevo crecimiento. La nueva planta será una réplica exacta de la matriz.
De semilla
El cultivo de orquídeas a partir de semillas es un proceso tedioso y lento. Las semillas de orquídeas son increíblemente pequeñas y no almacenan energía propia.
Si alguna vez ha cortado una vaina de vainilla, habrá visto de primera mano lo pequeñas que son estas semillas. Una sola vaina contiene millones de estas pequeñas semillas que no solo son pequeñas sino que también son extremadamente vulnerables a las infecciones bacterianas y fúngicas.
Hay dos formas de germinar semillas de orquídeas. La forma en que sucede en la naturaleza, que es muy difícil de duplicar, y una forma más práctica pero no método que consume menos tiempo llamado enmuflado.
Germinación simbiótica
Las semillas de orquídeas no tienen endospermo y, por lo tanto, no tienen energía propia. En su entorno natural, estas pequeñas semillas se adhieren a los hongos micorrícicos, que pueden descomponer los nutrientes que las semillas de orquídeas necesitan para germinar. De esta manera, las semillas tienen una relación simbiótica con los hongos.
La duplicación de este proceso requiere un entorno de laboratorio estéril, al que la mayoría de los jardineros domésticos no tienen acceso. Por esa razón, seguiré adelante y no los aburriré con los detalles.
Germinación asimbiótica
Este método es uno que casi cualquier jardinero decidido puede llevar a cabo en casa con mucha paciencia y un ambiente limpio y estéril. El ausencia de hongos y bacterias es muy importante al momento de emprender la germinación de semillas de orquídeas, ya que son muy pequeñas y vulnerables.
La germinación asimbiótica es hecho por un método conocido como matraz. La razón de este nombre es que las semillas se colocan en una botella o frasco de vidrio con un material denso en nutrientes que está biodisponible para las semillas para su uso.
Luego, la botella se cierra para evitar la entrada de bacterias y se da tiempo a las semillas para que germinen y comiencen su viaje hacia la maduración.
Si bien esta es una forma potencial para que el jardinero casero cultive orquídeas a partir de semillas, lleva mucho tiempo y requiere bastante paciencia. Cuando una orquídea se propaga por división, podría tener flores dentro de un año. Este no es el caso con el cultivo de orquídeas a partir de semillas.
Las plántulas deberán permanecer en el matraz durante un período prolongado, hasta dos años, según el género. Las orquídeas tardan en madurar, aunque los dendrobium maduran más rápido que muchos tipos. A pesar de que maduran más rápido, tomará hasta 5 años para que crezca una orquídea que esté lista para dar flores.
cultivo de orquídeas dendrobium
Las orquídeas Dendrobium son una excelente opción para un cultivador de orquídeas primerizo y una orquídea deliciosamente fácil de cultivar para el coleccionista de orquídeas experimentado. Estas plantas dan muchas flores con un mínimo esfuerzo en lo que respecta a las orquídeas.
Las orquídeas Dendrobium son menos sensibles a la temperatura. que la mayoría de las orquídeas. Se sabe que crecen en una amplia gama de climas y elevaciones, desde valles cálidos y húmedos hasta montañas frías y secas.
Son muy adaptables y, excepto en épocas de temperaturas bajo cero, pueden sobrevivir al aire libre durante gran parte del año en la mayoría de los lugares.
si vives en zonas 9-12, cultivar orquídeas es tan fácil como parece. Una orquídea en estos climas se puede atar a un árbol con un viejo par de medias de nailon. El nailon respira y permite una buena circulación de aire, y cuando se deterioran, la orquídea está firmemente enraizada en el árbol.
Al norte de la zona 9, todas las orquídeas deberán pasar un período del año como plantas de interior. Ya sea que mantenga sus orquídeas en el interior durante todo el año o solo en el invierno, hay algunos detalles ambientales que necesitan atención si desea mantener felices a sus orquídeas en el interior.
suelo
La naturaleza epífita de las orquídeas dendrobium significa que necesitan un flujo de aire máximo alrededor de sus raíces. Es importante que su sustrato para macetas pueda drenarse completamente entre riegos y no permanecer húmedo por mucho tiempo. La tierra para macetas estándar hará que las raíces de las orquídeas se pudran rápidamente, y eso casi siempre es una sentencia de muerte.
La mezcla especial para macetas de orquídeas se vende en la mayoría de los lugares donde se venden suministros para plantas. Estas mezclas consisten en proporciones ideales de diferentes materiales que permiten el máximo flujo de aire.
Si le gusta mezclar su propio medio para macetas, comience con dos partes de astillas de corteza y agregue 1 parte de carbón y 1 parte de perlita o piedra esponja. La fibra de coco también funcionará como sustituto de la corteza.
La mayoría de las orquídeas se venden en flor y en macetas en un medio que se compone predominantemente de musgo sphagnum. Esto está bien para la orquídea mientras está en flor, ya que las flores utilizarán la humedad adicional. Una vez que las flores caen y la planta entra en estado latente, es importante trasplantar con un medio más transpirable.
contenedores
Además de un medio transpirable para macetas, las orquídeas deben ser plantado en contenedores que están hechos para permitir un montón de flujo de aire. Hay tres tipos estándar de contenedores hechos específicamente para orquídeas.
Las cestas colgantes para orquídeas imitan muy bien el entorno natural de una orquídea. Estos contenedores de madera tienen amplios espacios entre listones de madera que se unen en las esquinas. Esto permite que el agua fluya libremente a través del medio de la maceta y no se acumule en el fondo, lo que puede provocar raíces empapadas.
Este es el tipo de maceta que prefiero para orquídeas al aire libre, pero puede ser complicado en el interior ya que los listones son anchos y la mezcla para macetas se cae regularmente cuando se riega.
Las macetas de orquídeas de terracota son una excelente opción para las orquídeas de interior. Estos parecen macetas de terracota estándar, que tienen la característica de absorber el agua de las raíces de una planta. Las macetas de terracota hechas para orquídeas tendrán orificios de drenaje adicionales en los lados y en el fondo.
Las macetas de orquídeas de cerámica especial son la opción más atractiva, pero carecen de la capacidad de absorber el agua y comúnmente vienen con platos adheridos al fondo. Es muy importante evitar que las raíces de la orquídea se asienten en el agua.
Profundidad de siembra
La profundidad de plantación es menos importante que el medio de cultivo y el contenedor. Pero, en general, una orquídea dendrobium debe colocarse en su contenedor con el crecimiento más viejo contra un lado de la maceta.
Este le da espacio para continuar con la dirección elegida de crecimiento horizontal. Rellene alrededor con una mezcla para macetas y use alambre o abrazaderas para orquídeas para sujetar la orquídea en su lugar hasta que eche raíces.
luz
A las orquídeas Dendrobium les gusta mucha luz. Les irá bien con la luz solar directa por la mañana, pero necesitan protección contra el sol de la tarde. Un ventana orientada al este proporcionará la cantidad ideal de sol para estas plantas.
Si tiene una ventana que recibe sol todo el día, puede compensar colgando una cortina transparente para filtrar la luz o colocando la orquídea en un lugar donde el sol no pueda alcanzarla por la tarde. Mientras reciban mucha luz indirecta durante la mayor parte del día, los dendrobium estarán felices.
Agua
Los dendrobium tienden a ser orquídeas bastante altas y sustanciales. Su sistema de raíces es pequeño en comparación con la cantidad de plantas que soporta. Por esta razón, los dendrobium necesitan ser regados con más frecuencia que otras orquídeas.
La regla general para regar las orquídeas es una vez a la semana, dejando que la mezcla para macetas se seque completamente entre riegos. Las raíces de Dendrobium necesitarán absorber mucha agua para sostener sus tallos, hojas y flores, por lo que es mejor regar dos veces por semana para estas orquídeas.
Estas pautas se aplican a las orquídeas de interior. Si su dendrobium se mantiene afuera en los meses cálidos, prepárelo regarlo cada 2-3 dias. El agua se evapora más rápido en ese calor de verano. Lo más importante es que le des abundante agua en cada riego y que el exceso de agua pueda escurrirse del recipiente.
Clima y Temperatura
Las orquídeas Dendrobium tienen una temperatura diurna ideal de 65°-75°F de día y unos 10° más fríos por la noche. Tenga esto en cuenta al elegir una ubicación, ya que puede ser más fresco o más cálido cerca de una ventana que la temperatura del resto de su hogar.
Más importante que la temperatura es la humedad. A las orquídeas les gusta mucha circulación de aire y humedad. La combinación de estos es importante para la salud de cualquier orquídea, y los dendrobium no son una excepción. Dendrobiums como un nivel de humedad entre 40% y 70%.
Encuentro que la ventana soleada de mi baño es un gran lugar para mis orquídeas en invierno. La humedad tiende a ser más alta en el baño que en otras habitaciones de la casa.
También puede aumentar el nivel de humedad usando un humidificador o, si le preocupa que esto dañe otros artículos en el hogar, una bandeja de agua colocada debajo de la maceta de orquídeas proporcionará humedad a medida que el agua se evapora. Solo asegúrese de colocar algunas piedras en el plato para elevar la maceta, nunca deje que las raíces se asienten en el agua.
fertilizar
orquideas gusta ser fertilizado regularmente durante su temporada de crecimiento. Los fertilizantes especiales para orquídeas son excelentes, pero si prefiere usar un fertilizante para todo uso, cualquier fertilizante balanceado como un 10-10-10diluido a la mitad de su fuerza, funcionará bien.
Abonar una vez cada 1-2 semanas durante la época de crecimiento y floración. Eso significa que casi cada vez que riegas, fertilizarás. Cada tres semanas, enjuague el medio para macetas con agua dulce para ayudar con la acumulación de sal.
La fertilización se puede reducir a una vez al mes en el invierno cuando los dendrobium están inactivos.
Mantenimiento y Poda
Si su orquídea está en maceta correctamente y en la atmósfera adecuada, phort de riego y fertilización, de lo contrario no necesitará mucho mantenimiento. Las orquídeas no necesitan ser trasplantadas a menos que estén superando su contenedor.
Las orquídeas no requieren poda regular. Puede ser tentador quitar los pseudobulbos gastados, pero es importante dejarlos intactos hasta que se sequen y se doren. Estas estructuras continúan apoyando a la planta hasta que se agotan los nutrientes.
Después de que las flores caigan de una espiga, puede dejar que la espiga se seque sola o puede fomentar más floración cortándolo apagado. Comenzando en la base del tallo, encuentre el primer nodo y corte la espiga una pulgada por encima de este nodo.
Variedad Popular
Hay algunas variedades populares diferentes con las que probablemente te encontrarás. Veamos las tres variedades más comunes/populares que probablemente encontrará al elegir una para el jardín de su casa.
'agricultores'
'Farmeri' es un hermoso tipo de dendrobium que crece en el sureste de Asia, en las selvas tropicales. Las plantas pueden crecer bastante con el tiempo y producir múltiples espigas de flores. Cada espiga está completamente cubierta con impresionantes flores.
Las flores son de color rosa malva pálido, con un labelo amarillo brillante y acentos blancos. Tantas de estas flores crecen en una espiga que el tallo está completamente ocluido.
Niebla Uniwai
Esta variedad es una bonita orquídea phalaenopsis dendrobium que se hibridó en Hawai. A este dendrobium de tipo Nobile le gusta que sus raíces estén un poco apretadas. Envía rocíos duraderos de delicadas flores blancas. Estas flores son fragantes y pueden durar de 6 a 8 semanas.
'Uniwai Mist' puede florecer más de una vez al año en las condiciones adecuadas. Le gusta una ventana soleada y fertilización regular.
"Pequeño aroma dulce"
Esta impresionante orquídea semicaducifolia es otra nativa de Hawái. La planta deja caer sus hojas de espigas viejas antes de florecer en primavera. Las flores son simplemente deliciosas. Esta orquídea púrpura tiene delicados pétalos de color púrpura pálido y los sépalos rodean un labio en forma de embudo de color púrpura más oscuro.
El labio tiene una apariencia aterciopelada, con pequeños pelos que cubren la parte expuesta. Esta orquídea es conocida por su maravillosa fragancia a frambuesa.
Plagas y Enfermedades
Las orquídeas son plantas hermosas y fascinantes cuando están sanas... lamentablemente, hay una serie de insectos que disfrutan masticando su nuevo y tierno crecimiento, y algunos dejan efectos secundarios muy indeseables.
La mejor manera de prevenir el daño de las orquídeas por plagas y enfermedades es vigilar sus plantas y prestar atención a cualquier daño tan pronto como lo note. Inspeccione todas las plantas nuevas traídas a su entorno. Prevención y buena higiene de las plantas son la mejor defensa contra la mayoría de las plagas y enfermedades.
pulgones
Estos pequeños insectos verdes y amarillos son una gran espina en el costado de muchos jardineros. Los áfidos pueden causar una cantidad significativa de daño a una orquídea en un período de tiempo bastante corto.
Los áfidos se alimentan de la savia del tierno nuevo crecimiento de una planta. Atacarán las hojas y los brotes nuevos, atrofiando el crecimiento y destruyendo las flores. También dejan una excreción pegajosa que provoca la formación de moho, lo que daña aún más la planta.
Los áfidos generalmente ingresan al medio ambiente en las plantas infectadas. Inspeccione todas las plantas nuevas en busca de estos pequeños insectos. Si descubre pulgones en una planta, aíslelos y trátelos con un insecticida hasta que no queden rastros de los insectos antes de volver a introducirlos en su hogar.
Trips
Los trips son un problema muy difícil de diagnosticar debido a su pequeño tamaño. Es posible ver su daño y no poder diagnosticarlo porque estos pequeños son buenos para esconderse.
Succionan los nutrientes de sus orquídeas y dejan un daño significativo, particularmente en las plantas jóvenes.
La mejor manera de detectar estos insectos en una planta con flores es tocar una flor y observar el centro interior de la flor. Si hay trips presentes, serán empujados y correrán un poco. Aislar, tratar con aceite de neem o medidas insecticidasy no vuelva a introducir la planta hasta que las plagas hayan desaparecido.
cochinillas
Estos pequeños insectos blancos tienen una apariencia borrosa y son muy difíciles de eliminar. Las cochinillas se reproducen rápidamente y dejan un rastro de destrucción a su paso, primero drenaje de la planta de savia y nutrientes y dejando una excreción pegajosa que atrae a las hormigas y puede albergar la fumagina.
Si ve estas pequeñas criaturas, aíslelas, trátelas y trasládelas de inmediato, y deseche la mezcla vieja para macetas, ya que también pueden vivir allí. Es casi imposible tratar estos insectos sin insecticidas. Sin embargo, las cochinillas tienen muchos depredadores naturales al aire libre, por lo que mover la planta al exterior puede ser útil.
Escala
En cuanto a los insectos de jardín, las escamas son algunos de los peores. Se reproducen muy rápidamente y pueden agotar los nutrientes de una planta, causando daños severos. Es difícil tratar las escamas por la rapidez con que se reproducen, por lo que siempre es necesario más de un tratamiento.
Si la infestación es muy pequeña, use un hisopo empapado en alcohol isopropílico para limpiar los insectos, tenga cuidado, ya que el uso excesivo puede dañar una planta. El aceite de neem también puede ser efectivo. Trasplanta y desecha los materiales viejos para macetas para darle a tu planta una oportunidad de luchar contra esta molestia.
Como ocurre con todos estos insectos, el principal culpable suele ser la introducción de una planta infectada. Asegúrese de inspeccionar todas las plantas nuevas y compre de fuentes conocidas.
botritis
También conocida como tizón de los pétalos, la botritis es una enfermedad fúngica que tiende a preferir las orquídeas a otras plantas. Viaja por aire y le gustan los ambientes frescos y húmedos, por lo que es principalmente un problema de invierno en interiores,
Botrytis ataca los tejidos blandos de una orquídea, particularmente los capullos y las flores. Inicialmente, aparece como pequeñas manchas marrones en las flores pero puede matar rápidamente una planta si no se trata rápidamente.
Los fungicidas pueden ser efectivos, pero el daño no se puede deshacer, así que elimina el tejido dañado y tu planta necesitará algo de tiempo para recuperarse y producir un nuevo crecimiento. El mejor tratamiento es la prevención. mantener buen flujo de aire y aislar una planta infectada de inmediato.
Podredumbre negra
Esta enfermedad es causada por un hongo transmitido por el agua que se transmite con mayor frecuencia a través de hábitos de riego inadecuados, como permitir que el agua salpique de las hojas de una planta a otra. El hongo llega a una planta nueva, por lo general, y se propaga a través de las gotas de agua que rebotan en las hojas.
Primero, la podredumbre negra mostrará as manchas negras o moradas en un nuevo crecimiento, y eventualmente, se extenderá al crecimiento viejo y hará que las hojas enteras se vuelvan negras y mueran. Puede tratarlo con fungicidas y eliminar todo el tejido afectado para que su orquídea tenga la oportunidad de recuperarse.
Raíz podrida
El exceso de agua, que provoca la pudrición de la raíz, es la principal causa de muerte de las orquídeas. Si las raíces de una orquídea se mojan en el agua o permanecen húmedas durante largos períodos de tiempo, comenzarán a ablandarse y degradarse, lo que permitirá la entrada de bacterias y hongos, lo que hará que las raíces se pudran y, en última instancia, provoque la muerte de toda la planta.
La mejor solución a esto es la prevención. Una vez que la pudrición de la raíz aparece como hojas amarillentas, es difícil rescatar una planta. Dividir y trasplantar puede ayudar. Asegurate que eliminar todo el tejido radicular afectado y espolvoree las raíces restantes con un fungicida como azufre o canela. Ajuste sus prácticas de riego para ayudar a su orquídea a producir nuevas raíces fuertes.
Pensamientos finales
Las orquídeas Dendrobium son maravillosas, fáciles de cuidar y hermosas. Son excelentes orquídeas iniciales, y si ha tenido dificultades con las orquídeas más delicadas, pueden ayudarlo a recuperarse y Aprende los entresijos del cuidado de las orquídeas..
A estas resistentes orquídeas les gusta mucho el sol y pueden tolerar más riego que otros géneros de orquídeas. En general, los dendrobium son plantas robustas que producen toneladas de hermosas flores como recompensa por el cuidado y mantenimiento adecuados.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta