Cómo identificarlos, prevenirlos y tratarlos

¿Te preguntas qué son esas manchas marrones en las hojas de tu hortensia? Si bien las hortensias en su mayor parte son resistentes a muchas plagas, todavía hay algunas enfermedades que pueden afectarlas. Estas enfermedades caen bajo las categorías de enfermedades bacterianas, enfermedades fúngicas o virus. Los tres son problemáticos y pueden evitar que sus hortensias florezcan a su máximo potencial.

Si bien muchos síntomas de estas enfermedades parecen similares, tienen causas muy diferentes y algunas tienen diferentes opciones de tratamiento. ¿Entonces por donde empiezas? El primer paso para tratar cualquier enfermedad de la hortensia es identificar correctamente el problema. Una vez que haya identificado el problema, es una cuestión de tratamiento, si el tratamiento es una opción.

Es importante tener en cuenta que no todas las enfermedades de las hortensias se pueden tratar fácilmente. Con algunas enfermedades, es posible que solo necesite reemplazar la planta por completo. Pero muchas enfermedades comunes se pueden tratar y erradicar con éxito. Por supuesto, la mejor opción de tratamiento es la prevención de enfermedades. Entonces, continúa leyendo para ayudar a diagnosticar la enfermedad que afecta a tu hortensia y encuentra formas de tratarla y prevenirla.

Enfermedades bacterianas

Las enfermedades bacterianas en las hortensias son bastante comunes en las hortensias y, lamentablemente, la mayoría de las enfermedades bacterianas no se pueden tratar. Esto significa que la prevención de enfermedades bacterianas es fundamental, por lo que no necesita arrancar por completo toda la planta.

enfermedades bacterianas puede propagarse de una planta a otra, por lo que es importante prevenirlos antes de que ocurran. Veamos las dos enfermedades bacterianas más comunes que puede encontrar.

Marchitez bacteriana

Puede notar un marchitamiento moderado a extremo tanto de las hojas como de las flores.

La marchitez bacteriana puede afectar a la mayoría de las especies de hortensias. enfermedad de la marchitez bacteriana en hortensia ocurre principalmente después de fuertes lluvias y clima cálido. Típicamente, la marchitez bacteriana afecta el flores y hojas, pero en casos extremos, la planta misma se marchitará. Si esto sucede, se volverá susceptible a la pudrición de la raíz y la planta eventualmente morirá.

La marchitez bacteriana es fácilmente identificable porque es una de las pocas enfermedades que afecta directamente a las flores. Busque flores marchitas y hojas marrones marchitas en la propia planta de hortensia.

Retire los tejidos de las plantas infectadas para evitar más infecciones. Mantener la base de la planta de hortensias libre de hojas, recortes de césped y otros materiales vegetales.

Actualmente no hay opciones para tratar la marchitez bacteriana en las hortensias.

Mancha foliar bacteriana

Mancha foliar bacteriana
Aunque las manchas comienzan pequeñas, se extenderán lentamente a las hojas circundantes.

La mancha foliar bacteriana es similar a la mancha foliar fúngica de la que hablaremos pronto. En este caso, la enfermedad se transmite por bacterias que ingresan a través de las heridas naturales o aberturas que pueda tener la planta, como los estomas en el envés de la hoja.

Las heridas naturales pueden ser de un insecto o de una poda. Los síntomas iniciales de la marchitez bacteriana aparecen como manchas empapadas de agua. Estos puntos se oscurecerán y extenderán lentamente. Ocasionalmente, estas manchas se agrandarán y causarán la muerte de las hojas maduras.

La mancha foliar bacteriana es fácil de identificar. Los notará como manchas empapadas de agua, que parecen manchas marrones en las hojas de la planta.

Para prevenir la mancha foliar bacteriana, mantenga sus plantas y el área que las rodea libres de restos de hojas. Retire cualquier tejido vegetal potencialmente infectado tan pronto como lo note, y asegúrese de limpia tus maquinillas después. Si es necesario eliminar toda la planta debido a la enfermedad, no plante otra planta en ese lugar. Esto ayudará a garantizar que la bacteria no se propague a su nueva planta.

Al igual que la marchitez bacteriana, no existe una opción química conocida para tratar la mancha foliar bacteriana.

Enfermedades fúngicas

Las enfermedades fúngicas surgen cuando un hongo se apodera de su planta. Pueden ser difíciles de distinguir tanto de las enfermedades bacterianas como de las virales. Enfermedades fúngicas puede propagarse de una planta a otray a través de diferentes tipos de plantas.

antracnosis

antracnosis
Si no se tratan, las pequeñas manchas marrones eventualmente se convierten en parches más grandes que pueden hacer que las hojas se caigan.

Al igual que la mancha de la hoja (y la mayoría de las enfermedades fúngicas), a la antracnosis le gusta el clima cálido y húmedo. La antracnosis se propagará a partir de las gotas de agua que salpican la planta. Esto podría deberse a la lluvia o al riego, y empeorará con el clima húmedo.

La antracnosis comienza como pequeñas manchas marrones y crecerá rápidamente, afectando tanto a las hojas como a las flores. Los centros de las manchas se volverán de color marrón claro y comenzarán a verse como una diana. A medida que avanza la enfermedad, las manchas se convertirán en parches más angulares. Las hojas se volverán de un tono marrón más oscuro y eventualmente caerán.

La antracnosis se parece un poco a la mancha de la hoja, excepto que el color de la infección se muestra como una mancha de color marrón oscuro en las hojas de la hortensia. Eventualmente, las hojas se vuelven de color marrón oscuro y se caerán de la planta.

La antracnosis se puede prevenir manteniendo las hortensias libres de residuos. No riegue por encima de la cabeza, haga todo lo posible para mantener secas las flores y las hojas. Si ha diagnosticado que su hortensia tiene antracnosis, elimine todos los desechos infectados, póngalos en una bolsa y deséchelos. Esto evitará que se propague a las plantas cercanas.

Si se necesita un tratamiento adicional, un fungicida a base de cobre como el fungicida de cobre Bonide ayudará. Rocíe las hojas y las flores. cada dos semanas. Si tiene una hortensia enferma un año, asegúrese de rociar con el mismo fungicida en la primavera para prevenir una segunda infección.

Tizón botrytis

Tizón botrytis
Esta enfermedad afecta tanto a las hojas como a los botones florales.

El tizón de Botrytis es una enfermedad común que ataca a la hortensia. Notarás pequeñas manchas húmedas en las hojas que se expandirán rápidamente en manchas marrones de forma irregular. Esta enfermedad también puede afectar a los botones florales.

El tizón de Botrytis prospera en condiciones húmedas y mojadas. Este hongo sobrevivirá en las hojas caídas de las plantas, lo que significa que la humedad del aire o el riego pueden salpicar las esporas sobre la planta saludable y propagarse.

También conocido como moho gris, aparece como un moho en las cabezas de las flores de la hortensia que puede extenderse a las hojas. Notarás esto como un moho gris blanquecino en las cabezas de las flores a medida que avanza la infección.

La mejor manera de prevenir este hongo es limpiando los restos de plantas alrededor de la planta. Además, podar las ramas de hortensias que han crecido demasiado cerca unas de otras aumentar el flujo de aire en toda la planta. Asegúrate de mantener tus tijeras de podar limpias después de podar, ya que esto ayudará a prevenir la propagación de enfermedades si están presentes.

Si cree que su hortensia tiene botritis, elimine las flores u hojas infectadas. Si se necesita un tratamiento adicional, un aceite hortícola como el neem puede ayudar. Los fungicidas, como Bonide Fung-onil o propiconazol, están disponibles en los centros de jardinería y se pueden aplicar como se indica en la botella.

Tizón del brote

Tizón del brote
Las manchas de color marrón rojizo eventualmente se apoderan de los pétalos, lo que hace que se vuelvan marrones y se caigan.

El tizón de los cogollos es una enfermedad que se puede encontrar en áreas de su jardín que pueden recibir mucho riego por encima de la cabeza. Los síntomas comienzan como manchas empapadas de agua en los pétalos, que se convierten en manchas irregulares de color marrón rojizo que eventualmente pueden cubrir toda la flor.

Los pétalos se vuelven marrones y caen. Se pueden formar manchas en las hojas después de hacer contacto con pétalos infectados descoloridos, y los capullos de las flores pueden morir incluso antes de tener la oportunidad de abrirse.

Una de las enfermedades más fáciles de notar, el tizón de los cogollos aparece como manchas marrones en las cabezas de las flores de la hortensia. Aparecen como una mancha de color marrón rojizo y se distinguen fácilmente de otras enfermedades de las hortensias.

Tenga cuidado al podar o trabajar en su hortensia. Dañar las plantas o las ramas puede invitar a esta enfermedad a la planta. Evite regar por encima de la cabeza regando solo alrededor de la base de la planta. Elimine los desechos de alrededor de la planta, así como el tejido vegetal potencialmente infectado, de manera regular para permitir un buen flujo de aire.

Usar un fungicida multipropósito puede ayudar a mantener esta enfermedad bajo control. Asegúrese de combinarlo con un buen mantenimiento y los métodos de control mecánico mencionados anteriormente.

Mancha foliar fúngica

Mancha foliar fúngica
Si esta enfermedad progresa, las hojas se volverán amarillas y se caerán de la planta.

Las hortensias son susceptibles a las manchas foliares que pueden ser causadas por varios hongos diferentes. La mancha de la hoja podría presentarse como manchas de color marrón claro con un borde marrón más oscuro. A medida que la enfermedad progresa, las manchas crecerán, las hojas se volverán amarillas y eventualmente caerse.

La mancha foliar fúngica se parece a la mancha foliar bacteriana. La diferencia es que este tipo de mancha foliar puede ser causada por muchos tipos diferentes de hongos. La mancha foliar fúngica hará que las hojas de su hortensia se manchen y se vuelvan amarillas.

La mancha de la hoja se puede prevenir minimizando la humedad en las hojas. Evite el riego por encima de la cabeza tanto como sea posible. También, agua más temprano en el día para que el agua que queda en la superficie de las hojas tenga tiempo de evaporarse antes de que caiga la noche.

La mancha de la hoja se puede tratar con fungicidas a base de cobre. Trate los arbustos a fines de la primavera con fungicidas de cobre para prevenir las manchas en las hojas. Si espera hasta que se presente la mancha de la hoja, deberá rociar cada dos semanas. ¡Asegúrate de rociar ambos lados de las hojas!

Oídio

Oídio
Este hongo deja un polvo blanco en la superficie de las hojas.

El mildiú polvoroso puede ocurrir en todas las hortensias, pero es más común en las hortensias de hoja ancha. Verás un hongo blanco que se asemeja a polvo en la superficie de la hoja. En algunos casos, podría ver manchas de hojas amarillas o moradas.

El mildiú polvoroso normalmente no daña la planta, pero puede ser estéticamente desagradable. Sin embargo, si no trata el mildiú polvoroso, puede infectar los brotes que recién comienzan a desarrollarse, lo que hace que produzcan flores y hojas más pequeñas y deformes.

Otra enfermedad común, el mildiu polvoriento es fácilmente identificable ya que aparece como un mildiu gris blanquecino en las hojas de la planta.

Prevenga el mildiú polvoroso al no plantar hortensias demasiado cerca unas de otras. Evite regar por encima de la cabeza. Y, no olvides limpiar las hojas caídas y tejido vegetal muerto para ayudar a prevenir nuevas infecciones.

Puede ser necesario un tratamiento con un fungicida. Los fungicidas para el mildiú polvoroso se pueden encontrar en su centro de jardinería local. También puede usar un aceite hortícola como el aceite de neem.

Raíz podrida

Raíz podrida
Las plantas afectadas por la pudrición de la raíz comenzarán a caerse y no responderán al riego.

Si está prestando mucha atención a su jardín, será difícil pasar por alto los signos de pudrición de la raíz. Notarás la pudrición de la raíz al uno o más brotes caídos y no responde a un riego abundante. Estas plantas eventualmente morirán.

Las plantas que están estresadas por la sequía son más susceptibles a la pudrición de la raíz. El hongo producirá esteras blancas debajo de la corteza o cerca de la línea del suelo. Después de una fuerte lluvia, también puede notar que crecen hongos sobre las raíces dañadas.

La pudrición de la raíz es un poco más difícil de identificar a primera vista, aunque los síntomas son bastante sencillos con esta enfermedad. Notará que las hojas de su planta se vuelven amarillentas y que la planta muestra otros signos de lucha. Notará la pudrición de la raíz al desenterrar algunas de las raíces de su hortensia y ver manchas blancas de raíces podridas en el suelo.

Las buenas condiciones de crecimiento son la mejor manera de mantener su hortensia protegida de la pudrición de la raíz. Cultiva tu hortensia en suelo bien drenado. Continúe con sus buenas prácticas de mantenimiento de plantas para ayudar a mantener su hortensia fuerte. Esto ayudará en su capacidad para combatir enfermedades.

No existen tratamientos químicos para la pudrición de la raíz.

Óxido

Óxido
Esta enfermedad causa protuberancias marrones en la parte inferior de las hojas y manchas de color naranja amarillento en la parte superior.

La roya es una enfermedad de las hojas que afecta Hortensia arborescens, o hortensias lisas. La roya es una enfermedad interesante ya que necesita dos huéspedes para llevar a cabo su ciclo de vida. El tipo de óxido que afecta a las hortensias necesita dos huéspedes distintos. En este caso, una cicuta es el huésped alternativo.

Lo primero que podría notar en una planta que está infectada con la enfermedad de la roya son protuberancias de color marrón anaranjado en el fondo de las hojas. Estas protuberancias harán que aparezcan manchas amarillas en la parte superior de la hoja.

El óxido es fácil de identificar, con manchas oxidadas en las hojas de la hortensia. Puede parecerse un poco a las manchas de las hojas, pero el color oxidado ayudará a diferenciarlo.

Mantenga sus tijeras de podar limpias mientras poda una planta infectada con óxido. Evite regar por encima de la cabeza. Mantenga las hortensias libres de hojas y otros restos de plantas alrededor de la base de la planta. Si le preocupa la oxidación, puede plantar Hortensia arborescens 'Escarchado'; Esta variedad es resistente a la enfermedad de la roya.

El óxido puede ser difícil de controlar. Puede usar tabletas de aspirina diluidas o peróxido de hidrógeno en una botella con atomizador y rocíe las áreas afectadas de la planta.

virus

Los virus de las plantas se pueden propagar entre sí a través de semillas infectadas cercanas o insectos infectados que propagan el virus. Algunos de los virus de las hortensias más comunes son específicos de la planta, pero algunos pueden propagarse de otras.

Virus del mosaico de la hortensia

Mosaico
Puede notar venas amarillentas e interesantes patrones amarillos que superan sus hojas.

Las hortensias infectadas con este virus tendrán un patrón de mosaicos amarillos en sus hojas. También puede notar que las venas de las hojas también son amarillas. Las hojas pueden aparecer arrugadas y pueden crecer más pequeñas de lo previsto.

Este virus se puede propagar de muchas maneras diferentes. Se puede propagar a través de herramientas de jardín, insectos o transmisión de otras plantas infectadas, incluidas las malas hierbas.

Fácilmente identificable por los patrones de óxido amarillento en las hojas, el virus del mosaico tiene un color similar al del óxido, pero aparece en patrones en lugar de manchas.

La mejor manera de prevenir la enfermedad del mosaico en su hortensia es mantener sus jardines limpios y ordenados, desinfectar sus herramientas y tratar los insectos con un insecticida de amplio espectro.

No existe un tratamiento químico para el virus del mosaico de la hortensia. Si su planta se ha infectado con este virus, debe sácalo de tu jardín y desechar la planta. ¡No composte la planta! Esto hará que el virus se propague a través de su abono y eventualmente infectará las plantas que entren en contacto con el abono.

Virus de la mancha anular

Mancha anular
Las hojas comenzarán a ponerse amarillas y su planta comenzará a declinar lentamente.

Estos son dos virus diferentes que son muy similares en apariencia, así como en la forma en que se transmiten. El virus de la mancha anular de la hortensia se puede identificar primero por el amarillamiento de las hojas. Puede notar que la planta lentamente comienza a declinar.

Esta enfermedad se transmite por el polen de las plantas infectadas, así como por los nematodos. Los nematodos son insectos microscópicos que habitan en el suelo. Propagan enfermedades al comer tejido vegetal e inyectan las enfermedades en las heridas que han hecho en la planta. Las heridas de los nematodos también son excelentes puntos de entrada para otras bacterias y hongos.

Distribuida a través del polen, la mancha anular aparece como pequeños anillos amarillos en la hoja de la planta de hortensia.

Utilizando suelo estéril libre de nematodos, es una forma de prevenir esta enfermedad. La eliminación de plantas infectadas también ayudará a que el resto de su jardín esté seguro. Asegúrese de no colocar sus plantas infectadas en su contenedor de compost, ya que esto propagará aún más la enfermedad.

No hay tratamiento químico para el virus.

Mancha necrótica de Impatiens

necrótico
Los trips son los culpables si comienza a notar ojos de buey amarillos, manchas oscuras y lesiones en las hojas.

Este es un virus desagradable que afecta a muchas plantas de jardín. Los trips son los responsables de la propagación de esta enfermedad. Transmiten enfermedades de una planta enferma a la siguiente a través de sus piezas bucales.

Si no tiene una planta infectada en su jardín, es poco probable que los trips propaguen la enfermedad. Puede notar diana amarilla, manchas negras e incluso lesiones en sus hojas.

La mancha necrótica es fácilmente identificable debido a las dianas amarillas que aparecen en la hoja de la planta.

La mejor manera de prevenir este virus es trata tu jardín de plagas con un insecticida de amplio espectro como la piretrina, o use un jabón insecticida. Si puede mantener a raya a los trips, se estará preparando para un jardín saludable.

No hay control químico.

Consejos generales de prevención

limpieza del jardín
Tener especial cuidado en el riego y un buen mantenimiento del jardín son las claves de la prevención.

Muchas de las enfermedades anteriores tienen métodos de prevención similares. Aquí hay un desglose adicional de cómo mantener sus jardines libres de enfermedades.

limpieza del jardín

Limpiar Jardín
Mantener un espacio de jardín limpio ayudará a mantener alejados todo tipo de enfermedades.

Siempre es una buena idea limpiar sus jardines en otoño y nuevamente en primavera. A veces esto puede parecer una gran empresa, y lo entiendo, a veces las hojas simplemente nunca dejan de caer. Sin embargo, haciendo un otoño y primavera limpiar, además de mantener sus plantas libres de desechos durante las temporadas de crecimiento, ayudará a mantener su jardín saludable.

En el otoño o la primavera, cuando las hortensias se vean como palitos, tómese el tiempo para sacar las hojas secas de la corona de la planta. Esto le dará a su planta espacio para respirar. También eliminará cualquier enfermedad persistente fuera del área inmediata.

A lo largo de la temporada de crecimiento, arranque las hojas de la base de la planta y trate de mantener el área alrededor de su planta libre de hojarasca y malas hierbas como puedas.

Riego por encima de la cabeza

Base de riego de Hortensia
Cuando riegue su hortensia, asegúrese de regar en la base, no en la parte superior de la planta.

Al regar su hortensia a mano, apunta a la base de la planta y del suelo que la rodea. Si riega desde arriba, el agua que queda sobre las hojas hará que sea más probable que aparezcan enfermedades en su planta.

Si tiene una planta grande y está regando desde arriba, es muy probable que gran parte de esa agua no llegue al suelo. Esto hará que la planta sufra estrés por sequía. Las plantas que se secan son un blanco fácil para las enfermedades.

Si utiliza un sistema de riego, el riego por goteo es la mejor opción para tus hortensias ya que mantendrá las flores y las hojas secas, pero bien regadas.

Limpieza de herramientas

Limpieza de herramientas de jardín
El mantenimiento y la limpieza adecuados de las herramientas ayudarán a prevenir la propagación de enfermedades de las plantas.

¡El mantenimiento adecuado de las herramientas mantendrá sus herramientas de jardín funcionando de la manera en que se supone que deben hacerlo durante el mayor tiempo posible! Incluso si no hay signos de enfermedad en sus plantas, es una buena idea limpiar las herramientas, en este caso las tijeras de podar, quitando la suciedad y cualquier otro residuo.

Para higienizar tus cortapelos puedes adquirir un limpiador específico para herramientas de jardín. O bien, puede usar algunos limpiadores domésticos como lejía o alcohol isopropílico.

Para usar lejía, diluya en una proporción de 1 a 9 de lejía y agua. Permita que las cortadoras se remojen durante unos 30 minutos. Cuando hayan pasado los 30 minutos, enjuague las tijeras y déjelas secar.

Para usar alcohol isopropílico no es necesario mezclar con agua. Simplemente limpie las cortadoras con un paño o rocíe con una botella de spray y deje secar.

Cualquiera que sea el método que elija para limpiar sus herramientas, asegúrese de tan afuera o en un área bien ventilada ya que estos productos químicos pueden producir gases nocivos.

Pensamientos finales

Mientras cuida sus hortensias, haga todo lo posible para mantener sus condiciones de crecimiento óptimas. Esta será su clave para la prevención y para mantener sus flores brillantes durante toda la temporada. Para recapitular sobre cómo mantener las enfermedades alejadas de sus hortensias:

  • Plantéelos con suficiente espacio entre ellos para proporcionar circulación de aire.
  • Riegue solo en la base de la planta.
  • Retire los restos de plantas de alrededor de la base de la planta.
  • Fertilice solo según sea necesario, ¡y nada adicional!
  • Controle sus plagas e insectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page