Cómo arreglar la pudrición de la raíz en las plantas de orquídeas

Las orquídeas son una maravillosa y fascinante familia de plantas. Encantan con sus flores deslumbrantes, coloridas y, a menudo, fragantes. Sin embargo, requieren bastante atención cuando se mantienen como plantas de interior, y puede ser necesario experimentar un poco para lograr el equilibrio adecuado en el cuidado.

Si habla con la mayoría de los entusiastas de las orquídeas, escuchará una historia similar sobre una experiencia que tuvieron al principio en el cuidado de las orquídeas. Es algo que la mayoría de nosotros hemos encontrado en el camino, y algunos de nosotros más de una vez. El mayor problema en el cuidado de las orquídeas, particularmente en interiores, es uno que a veces afecta incluso a los entusiastas de las plantas de interior más experimentados.

El problema del que estoy hablando es la pudrición de la raíz. Esa temida condición que puede llevar a una orquídea de florecer y prosperar a apenas sobrevivir en muy poco tiempo. Una vez que su orquídea ha sido golpeada, puede ser increíblemente difícil devolverle la salud. Pero no es imposible. Con un poco de suerte y mucha atención, es posible superar un caso de pudrición de raíz.

Discutamos el razones por las que ocurre la pudrición de la raíz, y como diagnosticarlo. Entonces podemos hablar de corregir el problema tanto en el presente inmediato como en la atención futura.

El culpable

La pudrición de la raíz es causada con mayor frecuencia por exceso de riego o suelo inadecuado.

La pudrición de la raíz es el resultado de la exposición de las raíces de una orquídea a más agua de la que pueden absorber. Esto puede suceder como resultado de un puñado de elementos, todos los cuales están bajo el control del jardinero. Pero a veces criar orquídeas requiere un poco de prueba y error. Irónicamente, esto es especialmente cierto en el caso de los jardineros que dedican mucho tiempo al cuidado de sus plantas.

El riego excesivo es la causa número uno de la pudrición de la raíz. Las raíces de una orquídea solo pueden absorber una cierta cantidad de agua antes de que comiencen a debilitarse y descomponerse, creando un entorno propicio para el ingreso de bacterias y hongos.

Son los hongos los que causan la pudrición de la raíz, y el agua es el mejor amigo de los hongos. La mayoría de las orquídeas de interior solo necesitan ser regadas una vez por semana como máximo, y prosperan con un poco de descuido en términos de riego.

Además del riego excesivo, el tierra para macetas incorrecta, o el tipo de olla equivocado también puede ser una causa de la pudrición de la raíz. Cuando crecen en la naturaleza, las orquídeas crecen principalmente en los troncos y ramas de los árboles. En otras palabras, sus raíces no están enterradas en el suelo, sino que están expuestas al aire.

Dado este hecho, es importante enmacetar una orquídea correctamente, de tal manera que sus raíces tengan una circulación de aire adecuada, lo que les permite secarse entre riegos.

El uso de un sustrato adecuado para macetas es otro factor vital para la salud de las plantas. El medio adecuado para macetas es una parte del dilema de la maceta, la otra es el tipo de recipiente o maceta.

Si tienes estos tres factores en orden; recipiente, medio para macetas y riego, está casi seguro de que su orquídea no será presa de la temida pudrición de la raíz.

Pero como dije, a veces se necesita un poco de prueba y error para tener una idea del mantenimiento adecuado, y las mejores intenciones no siempre se traducen de la manera que esperamos, así que si te encuentras en la posición de tener una orquídea con raíz podredumbre, lectura.

El diagnostico

Primer plano de una orquídea en una maceta de plástico transparente sobre un fondo blanco.  La planta tiene hojas grandes, ovaladas, coriáceas, brillantes, de color verde oscuro y dos hojas amarillas arrugadas en la base de la planta.  Las raíces grisáceas crecen sobre el sustrato del suelo.
Los primeros síntomas de la pudrición de la raíz son las hojas amarillentas.

La pregunta más importante es, ¿cómo sé si mi orquídea sufre de pudrición de la raíz o alguna otra plaga o pestilencia? Si no puede ver las raíces, puede ser difícil saber que la planta sufre pudrición de la raíz hasta que haya progresado y el follaje se vea afectado.

Una vez que el problema haya llegado a las hojas, comenzarán a amarillear y caerse. En esta etapa, es muy difícil devolverle la salud a la orquídea.

La mejor manera de atrapar la pudrición de la raíz desde el principio es empujar un poco en el medio de la maceta, para que pueda ver las raíces. Sus raíces pueden decirte todo lo que necesitas saber sobre su salud en relación con el riego.

¿Cómo se ven las raíces sanas?

Primer plano de una planta de orquídea sana con raíces desnudas sobre una mesa blanca, junto a un pequeño montón de tierra y una espátula de jardín verde oscuro.  La planta tiene hojas pequeñas, de color verde oscuro, ovaladas, alargadas y raíces gruesas y verdes que se entrelazan.
Las raíces sanas de las orquídeas son de color blanco verdoso.

Las raíces sanas son generalmente de color verde a blanco, regordetas y algo flexibles. La superficie de las raíces debe ser relativamente lisa y sin hoyos. No todas las raíces de las orquídeas son idénticas, una orquídea phalaenopsis debería tener raíces gruesas, verdes y serpenteantes.

Las orquídeas Cattleya tendrán una masa de raíces blancas que se conectan a cada uno de sus pseudobulbos. Las raíces de Dendrobium son verdes cerca de la planta y generalmente una maraña de blanco debajo. El factor más importante es que en su mayoría son lisos y de color verde o blanco.

En general, si las raíces son gordas y blancas, y parecen estar produciendo un nuevo crecimiento, están sanas y sus prácticas de riego están funcionando.

Si sus raíces están sanas y la planta todavía tiene un aspecto enfermizo, es más probable que los culpables sean los insectos a los que les encanta darse un festín con la dulce savia de las orquídeas. A los insectos como los áfidos, las cochinillas y los trips les encanta comer orquídeas.

¿Cómo se ven las raíces podridas?

Primer plano de raíces de orquídeas enfermas en una mesa de madera blanca rodeada de tierra suelta.  La planta tiene raíces parduscas, blandas y dañadas.
Las raíces podridas son de color marrón oscuro y blandas.

Las raíces podridas son bastante similares en todos los ámbitos. Son de color marrón oscuro a negro, y blandas. Cuando la podredumbre avanza, básicamente se desmoronarán en tus manos en un lío marrón blando.

En casos menos avanzados, puede notar un oscurecimiento de las raíces y algunas irregularidades donde han comenzado a deteriorarse, en lugar de la superficie lisa de raíces sanas.

Una vez que las raíces de una orquídea (u otras partes de la planta) han comenzado a pudrirse, no se puede salvar esa parte de la planta. Si se deja intacto, el hongo seguirá propagándose y afectando a otros tejidos.

¿Cómo se ven las raíces secas?

Primer plano de tres orquídeas en macetas en un alféizar.  Las plantas en macetas translúcidas tienen raíces gruesas, secas, arrugadas, grises y anaranjadas.
Las raíces secas tienen una estructura arrugada y un color gris enfermizo.

Ya que estamos en el tema de las raíces y cómo deberían verse, vale la pena dedicar un momento a las raíces secas. Si una orquídea no recibe suficiente agua, sus raíces se volverán de un gris enfermizo y tendrán una apariencia agrietada. Las raíces secas pueden aparecer arrugadas y deshidratadas.. Este es un problema mucho más simple de solucionar, ya que un buen riego debería rellenar esas raíces rápidamente.

Las raíces secas blancas pueden tener un color similar al de las raíces sanas, su textura será diferente. Es importante hacer esta distinción porque, bueno, no querrás regar demasiado.

La solución

Vista superior, primer plano de manos femeninas sosteniendo tijeras y planta de orquídea dañada por la pudrición de la raíz sobre un tazón rosa de mezcla para macetas.  La planta tiene hojas perezosas de color verde oscuro y raíces largas, marrones y blandas.
Retire la orquídea del recipiente y corte las partes dañadas de las raíces.

Recuperar una orquídea de un caso avanzado de pudrición de la raíz no es para los débiles de corazón. Es, en el mejor de los casos, un esfuerzo que puede valer la pena intentar. Pero en las palabras de toda madre cuyo hijo ha intercedió ante Papá Noel por un cachorro, no te hagas ilusiones. De esa manera, si funciona, te sorprenderá gratamente.

Sin embargo, si ha logrado detectar sus problemas de raíz a tiempo, hay algunos pasos valiosos que puede tomar para ayudar a que su orquídea vuelva al camino de la buena salud. La clave es abordar el problema de inmediato, para preservar la mayor cantidad de tejido sano posible. Los pasos de este proceso son muy similares a trasplantar una orquídea.

Primero, saque la planta de su contenedor y sacuda suavemente todos los pedazos de medio para macetas de las raíces. Las raíces comprometidas son frágiles, así que hazlo con cuidado de no romperlo tanto como sea posible, quieres que tus cortes estén lo más limpios posible, los cortes limpios sanan más rápido.

Es importante eliminar cualquier mezcla para macetas que haya sido afectada por hongos, no desea volver a introducir el mismo hongo en las raíces recién podadas.

A continuación, utilizando una herramienta afilada y estéril, recortar las partes dañadas de las raíces. Cualquier cosa que se vea oscura, blanda o desinflada debe descartarse. Tenga cuidado de preservar las raíces sanas que quedan, ya que su planta las necesitará para ayudarla a recuperarse.

Después de recortar las partes enfermas de la raíz, trate las raíces sanas restantes con un agente antifúngico y antibacteriano, como un fungicida a base de cobre. Omita otros métodos controvertidos como usar canela molida o peróxido de hidrógeno.

El azufre en polvo también es un buen tratamiento, pero úselo con moderación, ya que secará las raíces si usa demasiado. Puede ser bueno para tratar cortes menores en una orquídea saludable, pero será un poco severo para este propósito.

Finalmente, trasplantar la orquídea. Los mejores contenedores tienen mucho drenaje y agujeros tanto en los lados como en el fondo para que circule el aire. Las macetas de terracota son maravillosas porque absorben el agua de las raíces, pero retienen un poco en sí mismas, por lo que logran un buen equilibrio.

Si puede tolerar el desorden que suelen causar, las canastas de madera son una excelente opción, ya que proporcionar el máximo drenaje y una situación más parecida al hábitat natural de la orquídea. Puede ser difícil mantenerlos en el interior, ya que tienden a arrojar pedazos de sustrato con cualquier empujón.

Además, de gran importancia en el encapsulado es el material utilizado como medio de encapsulado. Las orquídeas no se pueden sembrar en tierra normal para macetas; Retiene demasiada humedad. Necesitan una mezcla especial de partículas grandes que drenen bien y permitan un buen flujo de aire alrededor de las raíces.

La mezcla para macetas comercial funciona muy bien y es fácil de encontrar. Si prefieres hacer tu propia mezcla, una buena receta es un 60% de corteza de orquídea, y el 40% restante debe ser una combinación de carbón vegetal, perlita y roca esponja o piedra pómez.

La solución extendida

Una vez que haya tratado el problema inmediato de las raíces podridas, es importante hacer algunos ajustes en su rutina de cuidado para evitar una recaída. Aquí hay una breve descripción de las buenas prácticas de cuidado para lograr una planta saludable y próspera.

Riego

Primer plano de rociar agua sobre una orquídea desde una botella de spray amarilla.  La planta tiene hojas coriáceas largas, ovaladas, de color verde oscuro y raíces gruesas de color blanco verdoso sobre un sustrato de tierra.
Asegúrese de proporcionar un drenaje adecuado y agua regularmente.

La mayoría de las orquídeas de interior están felices de ser regadas una vez por semana. Hay varios métodos de riego que funcionan, y la mayoría de ellos son efectivos si se llevan a cabo en un horario adecuado.

Es una buena idea con las orquídeas tener una día de riego específico, para que no se riegue demasiado accidentalmente. El factor más importante es el drenaje. Si su drenaje es bueno, tiene muchas más posibilidades de evitar una recaída.

Fertilizante

Primer plano de una mano femenina en un guante de goma azul que vierte fertilizante de una gorra rosa en una lata de riego de plástico amarillo contra un fondo de plantas de orquídeas borrosas.
Fertilice su orquídea una vez por semana durante la floración.

Las orquídeas disfrutan de ser fertilizadas. Durante sus temporadas de crecimiento y floración, puede fertiliza tu orquídea una vez por semana y te amará absolutamente por ello. Después de que caen las flores y la planta está inactiva, puede reducir la fertilización a una vez cada 3 semanas.

Hay muchos fertilizantes disponibles comercialmente hechos solo para orquídeas. Estos son fabulosos, pero si no desea invertir en un fertilizante para una planta específica, un fertilizante balanceado para todo uso, diluido a la mitad, también está bien.

Humedad y Circulación de Aire

Primer plano de una orquídea en flor junto a un humidificador.  La planta de la orquídea tiene hojas largas, de color verde oscuro, ovaladas y un pedúnculo largo con flores de color púrpura pálido.  Hay una orquídea rosada en flor en el fondo borroso.
Las orquídeas prefieren crecer en un ambiente húmedo de entre 40% y 70%.

Estos 2 factores también son importantes para mantener un ambiente saludable para su orquídea. A las orquídeas les gusta mucha humedad. El porcentaje varía según el género, pero en general prefieren niveles de humedad entre 40%-70%.

La ventana de un baño es un gran lugar para una orquídea. Si no tiene uno de esos, un humidificador ayudará a elevar el nivel de humedad en el espacio de su orquídea. Un plato de agua colocado debajo de la olla también proporcionará humedad adicional. A medida que el agua se evapora, le dará a su orquídea un impulso adicional. Solo asegúrese de no dejar que las raíces de su orquídea se asienten en el agua, o los problemas comenzarán de nuevo.

La circulación del aire es la pieza final del rompecabezas. Las orquídeas necesitan mucho aire alrededor de sus raíces.. Con toda esa humedad en el aire, es una buena idea mantenerlo en movimiento. Un ventilador, un purificador de aire o un ventilador de ventilación son adecuados para este propósito.

Pensamientos finales

Determinar si el proceso de rehabilitación está funcionando puede tomar un tiempo. Si la planta no puede repararse, es más probable que lo descubra rápidamente. Si las hojas continúan morir después de trasplantar y ajustando su horario de riego, es probable que la orquídea no se pueda salvar.

Pero, si la planta parece estabilizarse, simplemente seguir cuidándolo de la manera adecuada. Es probable que obtenga un nuevo crecimiento en poco tiempo. Hagas lo que hagas, resiste la tentación de regar más de una vez por semana.

El cuidado de las orquídeas puede ser complicado. Muchos jardineros sienten que están descuidando su planta al permitir que una planta tropical pase tanto tiempo entre riegos. La realidad es que las orquídeas pueden manejar un ciclo de riego similar al de la mayoría de las suculentas, siempre que tengan la nivel correcto de humedad.

Si te encuentras en una situación en la que tienes raíces podridas en tus manos, trata de no perder la esperanza. Puede llevar mucho tiempo esperar a que una orquídea se recupere, pero es posible recuperar una orquídea de al menos un caso moderado de podredumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page