9 razones por las que tu árbol de magnolia se está volviendo marrón y muriendo

Es posible que haya escuchado que los árboles de magnolia son árboles hermosos que requieren poco mantenimiento y son resistentes en una amplia gama de climas. Todas esas cosas son absolutamente ciertas para las magnolias. Son conocidos por ser resistentes a muchos tipos de daños, tanto por enfermedades como por factores ambientales. Soportan el calor, el frío y la sequía con una resistencia excepcional.

Sin embargo, como todas las plantas, las magnolias no son indestructibles. La observación aguda y las buenas prácticas de plantación y cuidado son la mejor defensa contra la mayoría de estos problemas. Si sabe qué buscar y tiene el hábito de controlar sus plantas, detectará esos problemas desde el principio y podrá mitigar el daño.

La mejor manera de ayudar a su magnolia a recuperarse de cualquier daño que esté causando que partes del árbol se vuelvan insalubres es identificar la causa del problema, para que pueda tratarse en consecuencia.

Si bien muchos problemas que causan la muerte del follaje están relacionados con el medio ambiente y el clima, y ​​son menos graves, hay un algunos problemas que pueden causar problemas en todo su jardín, por lo que es útil poder identificar la diferencia entre estos problemas. A continuación se enumeran algunas de las causas más comunes de hojas marrones y tejido moribundo en árboles de magnolia, así como formas de proteger, prevenir y tratar el daño.

Mancha foliar Phyllosticta

La mancha de la hoja es generalmente bastante fácil de diagnosticar.

Phyllosticta magnoliae el hongo afecta el follaje de un árbol de magnolia causando pequeñas manchas moradas o negras en las hojas. A medida que avanza la enfermedad, las manchas pueden agrandarse y desarrollar un centro blanco y un halo pálido. La enfermedad generalmente no es fatal para los árboles maduros, pero puede serlo para los árboles jóvenes que aún no están establecidos.

Si nota que las hojas mueren, examine las hojas adyacentes, pero aún verdes. Si puedes identificar estos manchas negras/moradas o la apariencia de cancro de las manchas progresadas, usted sabe que tiene esta infección por hongos.

La solución

La eliminación del follaje afectado es útil. Un fungicida a base de cobre también ayudará a controlar la propagación, pero debe usarse desde el principio, ya que no matará el hongo, sino que controlará su propagación.

El uso de estos dos métodos en conjunto debería ser el truco. Si el árbol es joven y la infección por hongos está muy avanzada, es posible que no sea posible rescatarlo.

tizón de la hoja

Hoja de árbol con tizón infectado que muestra manchas negras.
El tizón de la hoja aparece en forma de pequeñas manchas negras en la planta infectada.

El tizón es causado por la bacteria Pseudomonas siringae y afecta a varios tipos diferentes de árboles. Las magnolias están en este grupo. El tizón afecta principalmente a los árboles que están bajo estrés, por lo que en tiempos de sequía o en ausencia de los nutrientes adecuados, el tizón puede intervenir y causar estragos.

Las bacterias generalmente son transportadas por el agua, por lo que proviene de salpicaduras de agua de una planta infectada a otra. El diagnóstico se realiza visualmente. Los síntomas incluyen manchas marrones o negras en las hojas. Sus flores también pueden verse afectadas y, a veces, también tendrán manchas oscuras. Otro síntoma del tizón es la muerte regresiva de las puntas.

La solución

Los aerosoles de sulfato e hidróxido de cobre son métodos de control típicos, pero la forma más efectiva de prevenir la muerte de toda la planta es eliminando el follaje afectado.

Una vez que el tizón se mueve hacia el tronco, es fatal. Si su magnolia ha llegado a un lugar en el que es intratable, el mejor curso de acción es eliminarla para evitar que la infección se propague.

Hoja chamuscada

Hoja de árbol quemada en el jardín con borde negro alrededor de la hoja.  La planta está en el jardín rodeada de otras plantas con follaje verde.
Este problema en particular es fácil de identificar, siendo las hojas marrones y chamuscadas el síntoma principal.

Leaf Scorch es el resultado de una evaporación excesiva y muy poca humedad para reponer el agua perdida. Ocurre principalmente en épocas de alta temperatura y baja precipitación.

Si una magnolia no recibe suficiente agua, la primera señal serán los extremos de las hojas. Si las puntas de las hojas se vuelven marrones y se ven secas, el problema probablemente sea una hoja chamuscada. Piense en esto como una quemadura de sol de las hojas.

La solución

Este es bastante simple. Tu magnolia solo necesita agua extra. Déle un buen remojo cada pocos días hasta que empiece a llover o baje la temperatura. Las hojas dañadas no serán recuperables. Podar el follaje muerto ayudará al árbol a concentrar sus recursos en un crecimiento saludable.

Marchitez por Verticillium

Hojas de Verticillium Wilt sentadas en la hierba.  Hay nueve hojas sobre la hierba en un círculo, todas en varios estados de decoloración.
Esta enfermedad fúngica a menudo se detecta temprano por la decoloración de las hojas.

Este es uno de los problemas más graves que pueden afectar a un árbol de magnolia. Marchitez por Verticillium es una enfermedad fúngica que afecta los tejidos conductores de agua del árbol. Los síntomas incluyen marchitez del follaje, amarillamiento y pardeamiento de las hojas y crecimiento atrofiado o decolorado. Una prueba de suelo puede diagnosticar con precisión este problema.

La solución

No hay cura para esta enfermedad fúngica. Por lo general, es fatal para los árboles más pequeños y jóvenes. Un árbol más grande y establecido puede vivir con él durante varios años, o incluso superar la enfermedad, pero atrofiará permanentemente el crecimiento del árbol.

Puede controlar la enfermedad en árboles más grandes con la poda adecuada del tejido enfermo, el riego y la fertilización. La esterilización adecuada de las herramientas es muy importante para evitar la propagación.

El hongo vive en el suelo y deshacerse de él requiere mucho tiempo. Una planta que ha muerto a causa de esta infección por hongos debe desecharse adecuadamente, lejos de otras plantas.

Limpiar la tierra afectada durante 5 años matará de hambre al hongo. También puedes tratarlo al vapor. Moje y cubra el suelo con una lona de plástico negra y deje que el sol caliente y vaporice el área afectada. Solo plante variedades resistentes de plantas en este espacio en el futuro.

Deterioro de la madera

Deterioro de la madera y setas en la base de un árbol que crece en un jardín.  Hay tres hongos que crecen en la base del árbol.
Cuando comienza la descomposición de la madera, es probable que observe que crecen hongos en la base del árbol debido al exceso de humedad.

La pudrición de la madera es causada por la introducción de hongos en el tronco del árbol. Esto es común en épocas de lluvia y humedad excesivas. Si la madera comienza a descomponerse por el agua, deja espacio para que los hongos se muevan y causen más daños.

A veces la descomposición es detectable por el formación de hongos alrededor de la base del árbol, pero a menudo el árbol parecerá saludable durante bastante tiempo si la descomposición comienza en el tronco. Eventualmente, las ramas y el follaje comenzarán a morir.

La solución

Como ocurre con la mayoría de las enfermedades bacterianas y fúngicas, el mejor tratamiento es la prevención. No puedo enfatizar lo suficiente la importancia de usar herramientas limpias y afiladas al podar un árbol, ya que estas enfermedades se propagan al usar herramientas infectadas sin limpieza intermedia. Quitar las extremidades enfermas o muertas puede mitigar el daño causado por los hongos.

Estrés por sequía

Flor de magnolia en el árbol muriendo debido a la sequía.  La planta está seca y necesita humedad para recuperarse.
El estrés por sequía puede causar daños a todo un árbol.

A las magnolias no les gusta estar empapadas de agua, pero les gusta que su suelo se mantenga húmedo. El estrés por sequía puede manifestarse en forma de hojas chamuscadas o como daño a todo el árbol. La sequedad excesiva puede hacer que las ramas se vuelvan quebradizas y se rompan con más facilidad, además de que otros tejidos se sequen y se vuelvan marrones.

La solución

Si bien las magnolias son relativamente tolerantes a la sequía cuando están maduras, es posible que aún necesiten riego en épocas de sequía extrema. Si ha pasado más de 2 semanas sin lluvia, es una buena idea darle un poco de agua a la magnolia.

Una vez por semana, un un buen remojo alrededor de las raíces debería ayudar a su árbol a superar una sequía. Si nota signos de hojas marchitas o hojas quemadas, ajuste su horario de riego hasta que el árbol parezca estar recuperándose.

Vientos fuertes

Árbol dañado por fuertes vientos en el jardín.  Las flores están crujientes en el borde y la planta parece estar seca.  Las hojas también están un poco dañadas, con los bordes dorados.
Los fuertes vientos en climas más fríos pueden causar problemas a las magnolias.

Los vientos helados pueden ser otro problema para las magnolias en climas más fríos. Primero, los vientos fuertes y fríos pueden dañar las flores. Además, cuando hay poca agua para tener, como es común en climas más fríoslas hojas pueden quemarse con el viento ya que no pueden sacar suficiente agua lo suficientemente rápido para reponer lo que transpiran.

Si ha tenido una helada mientras había hojas en una magnolia de hoja caduca, o en cualquier momento con un árbol de hoja perenne, puede notar que algunas de las hojas más externas se vuelven marrones y comienzan a caer. El árbol debería sobrevivir bien, ya que las magnolias pueden tolerar una helada fuerte, pero esas hojas se perderán.

La solución

Plantar la magnolia en un lugar que esté protegido de los vientos, como cerca de una casa u otra estructura, ayudará a proteger el árbol de los vientos fuertes. Los árboles circundantes más grandes también pueden actuar como un parabrisas en condiciones climáticas adversas.

Si espera una helada al final de la temporada, es una buena idea cubrir su magnolia con una sábana si el tamaño es efectivo. Esto protegerá los cogollos y el follaje de las quemaduras por el viento y el frío.

Muerte regresiva

Daños por frío debido a que el árbol ha estado expuesto al mal tiempo.  Las flores están quemadas y las hojas son marrones.  Las ramas también están marrones y dañadas.
Este problema es algo común en climas más fríos. Por suerte, suele ser reversible.

La muerte regresiva es otro producto del daño por frío a un árbol, y es más grave que la quemadura por viento. Si recientemente ha tenido un congelamiento y nota que una extremidad en particular, o los extremos de varias extremidades, se están poniendo marrones y muriendo, podría estar lidiando con el daño por frío.

La buena noticia es que es muy raro que una magnolia entera y madura muera debido al daño por frío. El árbol como un todo debería recuperarse de esto.

La solución

Si vives en un clima más frío, piensa en proteger la magnolia de los vientos fuertes cuando la plantes. Si no es posible hacer esto, o si el daño ya se ha hecho, siempre es una buena práctica eliminar el follaje dañado. Esto le da al árbol más energía para aplicar al nuevo crecimiento y al follaje saludable existente.

Raíz podrida

Hojas amarillas de la planta debido a la pudrición de la raíz.  La imagen es un primer plano de muchas hojas, la mayoría de las cuales están dañadas por la pudrición de la raíz de la planta.
Las hojas amarillentas suelen ser el primer signo de pudrición de la raíz, que puede ser difícil de tratar.

A las magnolias les gusta la mayoría de los suelos, pero no les va bien en suelos pantanosos, con muy pocas excepciones. El suelo que permanece húmedo todo el tiempo debilitará el sistema de raíces poco profundo de una magnolia y lo abrirá a infecciones fúngicas y bacterianas. El riego excesivo también puede conducir a la pudrición de la raíz.

El primer signo generalmente serán hojas que se vuelven amarillas. Los nutrientes se diluirán y, por lo tanto, será más difícil para la planta absorber cantidades suficientes. En casos avanzados, extremidades enteras pueden verse afectadas por la falta de nutrientes u otras infecciones provocadas por raíces vulnerables, que causar daño al árbol.

La solución

Asegúrate de plantar tu magnolia en un lugar que tenga buen drenaje. Si está regando regularmente, es posible que deba tomar un descanso del riego, especialmente alrededor de ese árbol.

Si el árbol está establecido y no es posible moverlo a un lugar con un drenaje adecuado, mezclar un poco de arena con la tierra alrededor del árbol ayudará con su problema de drenaje, pero a largo plazo, mover el árbol a un lugar mejor es lo mejor. Mejor opción.

Pensamientos finales

A veces alto mantenimiento en el presente conduce a un bajo mantenimiento a largo plazo. Las claves más importantes para mantener la salud de tu magnolia son la prevención y la observación. Aprenda cómo y dónde su magnolia se desempeñará en su punto máximo. Echa un vistazo a tus árboles de vez en cuando, para que te des cuenta rápidamente cuando algo anda mal.

Si su árbol tiene follaje muerto y dañado, siempre se apuesta por quitar las partes dañadas, asegurándose de usar herramientas limpias y esterilizadas. Los cortes limpios sanan más rápido y esto evita que futuras infecciones se infiltren en un árbol vulnerable. Podar el crecimiento dañado ayudará a su árbol a redirigir la energía y los nutrientes hacia un nuevo crecimiento saludable y recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page