8 errores que podrías estar cometiendo con tus plantas de aloe vera

El aloe vera es una de las plantas de interior más populares en los EE. UU. Una de las razones de tal admiración es su reputación de bajo mantenimiento y su naturaleza indulgente con el cuidado equivocado. También tiene muchos usos medicinales, como calmar las quemaduras solares.

El aloe es una suculenta del desierto y prefiere que la dejen sola en su mayor parte. Póngalo en la cantidad correcta de luz, riegue cuando sea necesario, manténgalo alejado de las corrientes de aire, déle el recipiente y el suelo correctos, ¡y listo! Una vez establecido, es un tipo de planta de "configúrelo y olvídese".

Aunque se la conoce como la “planta de la inmortalidad” debido a sus beneficios para la salud, las técnicas inadecuadas pueden conducir a la propia muerte de la planta. Veamos los más comunes. errores cometidos al cultivar una planta de aloe vera y como remediarlos.

exceso de agua

El error más común que comete la gente es regar en exceso.

El riego excesivo es el Razón #1 para la muerte de cactus y suculentas, manos abajo. Y te garantizo que los dueños solo estaban haciendo lo que pensaban que era correcto. El agua es crucial para su supervivencia. Pero hay una manera correcta y una manera incorrecta de regar tu planta.

Puede determinar si un la planta de aloe vera ha sido regada en exceso de varias maneras. Las hojas y los tallos de la planta de aloe se ven hinchados, casi como si estuvieran demasiado llenos. Al tocarlas, las hojas pueden reventar y rezumar el contenido de las hojas.

Si el tejido del tallo se ve afectado, el colapso del tallo puede ocurrir con el resultado de que toda la planta caiga en un montón. El amarillamiento de las hojas y la caída de las hojas son comunes.

Si eres valiente, puedes oler el suelo. Huele a suelo saludable, bueno, terroso o como hongos / umami. La tierra con exceso de agua huele a estancado, a humedad oa aguas residuales.

Si eres aún más valiente, invierte la maceta y mira las raíces del aloe. Las raíces sanas son regordetas, blanco, y muchas veces contienen pelos diminutos. Las raíces de una planta que ha sido regada en exceso se han convertido en papilla, a menudo de color marrón/gris/negro.

subacuático

Una planta de aloe vera seca en una maceta de terracota, sentada al aire libre bajo el sol caliente.  La planta parece no estar recibiendo suficiente agua para sobrevivir.
Todas las plantas necesitan agua para sobrevivir, incluso las suculentas.

Bajo el agua de tu aloe puede ser difícil para su planta. Mientras trata de conservar la poca agua que aún contienen sus hojas, la planta de aloe comienza a cerrar los procesos esenciales de la planta, específicamente la fotosíntesis.

Sin fotosíntesis, la producción de alimentos ha cesado. Luego, las fichas de dominó comienzan a caer... sin alimento, sin crecimiento, plantas estresadas, más propensas a la infestación de insectos y enfermedades, y muerte prematura.

Los síntomas de las plantas de aloe bajo el agua incluyen hojas duras de aspecto grisáceo y las hojas pueden tener una apariencia arrugada. Daño a la raíz por falta de agua también está presente si las raíces se ven de color marrón anaranjado y están arrugadas o crujientes.

Cómo regar

Jardinero vertiendo agua en una planta suculenta.  Sostiene la planta en una maceta pequeña y la riega con una regadera beige.  Lleva una camisa blanca y está en el porche de una casa.
Hay una forma específica de regar para evitar cualquier daño a la planta.

De acuerdo, tanto el riego excesivo como el riego insuficiente son errores de aloe que se deben evitar. Asi que, cómo exactamente se debe regar ¿Aloe vera?

Regar las plantas no es una ciencia exacta. Muchos factores ambientales contribuyen a determinar si una planta necesita ser regada. Incluso trabajando en la universidad, es difícil romper el proceso de pensamiento de muchos investigadores de que “Es martes; hora de regar". Bueno, no lo es. Miremos el forma correcta de regar tu aloe vera o cualquier planta para el caso.

Paso 1. Determine si la planta necesita ser regada
Planta suculenta en una maceta que tiene un medidor de agua.  El medidor de agua es una aplicación en un teléfono, y el teléfono está parado junto a la planta en maceta sobre una mesa.
Puede usar un medidor electrónico elegante o una simple prueba de dedo para medir la humedad.

Compre un medidor de agua, levante la maceta, verifique si hay signos de marchitamiento, meta los dedos en la maceta y vea qué tan húmeda está la tierra al alcance de su mano. ¿Qué dice el contador de agua? ¿La olla es liviana o pesada? ¿La planta se está marchitando por falta de agua o hay algo más que contribuye al marchitamiento? ¿Puedes sentir la humedad en la punta de tus dedos?

esta bien revisa tu planta semanalmente para ver si necesita agua. Puede que lo necesite. Puede que no. Pero comprobar no hará daño. Si alguna vez tiene dudas, omita o retrase el riego. Una planta puede recuperarse mucho más fácilmente si se seca un poco que si permanece demasiado húmeda.

Paso 2. Usa agua tibia
Mano masculina sosteniendo una regadera junto a un grifo.  Él está llenando la olla de riego para prepararse para el riego.
Use agua que no esté demasiado caliente ni demasiado fría.

Una vez que haya decidido regar su aloe, usa agua tibia. No demasiado caliente, no demasiado frío. El agua caliente puede dañar los tejidos de las plantas y también el agua fría. Lo comparo con saltar a una ducha de agua helada o agua hirviendo. Tu cuerpo sufre cierto impacto con las temperaturas extremas, y tu planta no es diferente.

El agua del fregadero debería estar bien. Si lo desea, también puede utilizar agua filtrada. Solo asegúrese de que no haya minerales o aditivos excesivos en el agua antes de usarla para regar las plantas.

Paso 3. Riegue desde arriba o desde abajo
Jardinero regando pequeñas suculentas con una regadera turquesa.  La suculenta está en el interior dentro de una maceta gris y el agua se vierte directamente sobre el suelo.
Regar el aloe desde la parte superior es el método más común; solo asegúrate de no mojar las hojas.

Puedes regar desde la parte superior por vertiendo agua en la olla. O coloque su planta en un recipiente con agua, permitiendo que el agua se absorba desde el fondo. Cualquier método está bien, pero el resultado es el mismo. Desea regar completamente su aloe, de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba, según la forma que elija.

Si riega por encima, quiere que el agua corra a través del suelo, con cualquier exceso de agua que sale de los agujeros de tu contenedor.

Si riega la parte inferior, asegúrese de que la superficie superior se moje. Esto puede llevar un tiempo ya que estás trabajando contra la gravedad. Cuando la superficie está mojada, sabe que se ha regado todo el perfil del suelo.

Muy poca luz solar

Una suculenta está sentada en una maceta blanca junto a una ventana en el interior.  Está sobre una mesa y la luz del sol golpea suavemente la planta a la mitad del día.
Esta suculenta crece mejor con luz solar directa e indirecta.

Todas las plantas necesitan luz para producir alimentos, y el aloe vera no es una excepción. Pero diferentes plantas necesitan diferentes intensidades de luz para prosperar. Si se coloca en un área con niveles de luz subóptimos, la planta seguirá viviendo, pero es posible que no esté sana, dejándola susceptible a plagas y enfermedades.

Esta suculenta prefiere la luz solar brillante e indirecta. Cuando se coloca en un lugar con poca luz, como una ventana orientada al norte, el aloe comenzará a mostrar un patrón de crecimiento diferente en comparación con el aloe que recibe una iluminación más intensa. Las características del cultivo con poca luz incluyen tallos alargados, hojas caídas y una apariencia general de piernas largas.

demasiada luz solar

Una suculenta está sentada en una maceta en el suelo.  Tiene las hojas rojas por quemarse y tener demasiada luz solar.  Está al aire libre, y parece que la planta podría sobrevivir si se le quita el sol.
Las hojas de la planta de aloe pueden sufrir quemaduras solares si recibe demasiada luz solar directa.

Aunque es una planta del desierto, tampoco puede estar expuesta a la luz directa del sol. En condiciones desérticas, el aloe solo crece hasta un máximo de 2 pies, por lo que es bastante bajo en comparación con sus vecinos. Los cactus y suculentas más grandes proporcionarían una ligera sombra o luz solar filtrada al aloe.

Si se coloca bajo la luz directa del sol, se quemará. (¡Oh, la ironía!) Los síntomas de las quemaduras solares incluyen hojas que se vuelven de color amarillo, rojo o naranja, las hojas pueden parecer marchitas a pesar de tener suficiente agua y las puntas de las hojas pueden dorarse y secarse y ponerse crujientes.

Y ubicación con luz brillantecomo una ventana orientada al sur o al oeste, es el mejor escenario para su aloe, siempre que su aloe no esté sentado en el alféizar de la ventana recibiendo los rayos directos del sol.

Si elige llevar su aloe vera al aire libre en los meses de verano, asegúrese de aclimatar su planta antes de exponerla al calor del sol de verano. No aclimatar la planta es un error común y puede resultar en una planta cocida. En el transcurso de 7 a 10 días, exponga lentamente su aloe a más luz cada 2 o 3 días. Esto ayudará a prevenir las quemaduras solares.

Recuerde que la luz solar directa sigue siendo perjudicial para el aloe, incluso al aire libre, así que proporcione un descanso del calor y el sol del verano. Encuentre una ubicación que proporciona un respiro de esas intensas condiciones del mediodía.

Temperaturas incorrectas

Planta de aloe vera en una maceta en una habitación sobre un fondo blanco.  La olla es gris y tiene un labio blanco.  Puede ver la tierra oscura para macetas en la maceta, y la planta tiene hojas de color verde brillante con algunas variaciones blancas.
El aloe prefiere crecer en condiciones cálidas lejos de las corrientes de aire.

Al aloe vera le gusta el calor. ¿Qué tan cálido? Entre 50-80 °F. El aloe puede adaptarse muy bien a diferentes temperaturas, aunque adaptarse al calor es más fácil para la planta de aloe que adaptarse a temperaturas frías.

Cuando las temperaturas comienzan a descender por debajo de los 50 °F, las plantas del desierto comienzan a sentirse infelices. Los colores de las hojas pueden cambiar a amarillo, mostrar manchas irregulares de color marrón negruzco y pueden comenzar a caer ligeramente. Vaya por debajo de 40 ° F y su aloe estará listo.

Dependiendo de qué tan cerca de una ventana resida su aloe cuando está en el interior, podría estar expuesto a bajas temperaturas durante la noche durante los meses de invierno. Si su aloe se encuentra entre las cortinas y la ventana, o incluso toca la ventana, la temperatura podría bajar demasiado y causar daño al tejido. Además, si su aloe está ubicado cerca de una puerta exterior, las corrientes de aire frío que entran cuando se abre la puerta también pueden dañar el aloe.

Mantenga su aloe en un lugar bien iluminado lejos de las corrientes de aire de las ventanas, puertas y rejillas de ventilación del horno. Esto ayudará a estabilizar las condiciones ambientales.

Fertilización incorrecta

Una planta joven en una maceta negra, que ha sido fertilizada recientemente.  La maceta y la planta están sobre un fondo blanco.
Tenga cuidado al fertilizar para no dañar las raíces.

El aloe vera parece prefieren suelos abandonados. Los suelos descuidados son mezclas que contienen niveles muy bajos de nutrientes. La cantidad de materiales orgánicos que se encuentran en la mezcla para macetas en sí es suficiente para mantener el crecimiento saludable de su planta de aloe.

Pero si decide complementar la dieta de su planta con algún fertilizante adicional, aquí hay algunos consejos para comprender los conceptos básicos de fertilizantes.

Los fertilizantes se pueden aplicar de diferentes maneras. Se puede mezclar con agua para crear una solución que se usa para regar las plantas o se puede usar como un aerosol para aplicar a sus hojas.

Algunos fertilizantes son de liberación lenta y se mezclan en el sustrato durante la siembra o se rocían sobre la superficie del suelo.

También hay puntas y palos de fertilizante que colocan fertilizante concentrado en el suelo para que se libere lentamente con el tiempo.

Evitar cualquier fuente concentrada de fertilizante. Debido a la frecuencia, o falta de riego, estas sales concentradas podrían causar daño a las raíces por quema los delicados tejidos de la raíz.

Deben evitarse las aplicaciones foliares de fertilizantes para evitar que las sales residuales dañen la superficie de las hojas. Con la composición física de las hojas suculentas, es posible que ni siquiera penetren en la superficie de la hoja para ser utilizadas por la planta.

El momento de la fertilización es importante. Las plantas necesitan nutrientes durante las épocas de crecimiento activo. Esto es de otoño a primavera. No hay necesidad de fertilizarlo mientras descansa en el verano.

Usar el contenedor incorrecto

Un jardinero trasplanta una planta de aloe vera a una maceta más grande.  La maceta es un coll de terracota.  Hay tierra para macetas en la superficie de la mesa donde se está plantando, y puedes ver otras dos macetas en el fondo.
El aloe vera necesita una maceta con buen drenaje.

Entonces, ha encontrado el contenedor "perfecto" para su planta. Combina a la perfección con la decoración de su espacio vital. Colocas tu planta en una maceta y la colocas en el lugar "perfecto". Riegas el aloe y lo dejas solo.

Dos semanas después, el aloe se encuentra en una espiral descendente. Las hojas son blandas al tacto; algunas hojas se están cayendo del tallo y hay un olor funky proveniente del suelo. ¿Qué está pasando? Levantas el contenedor para inspeccionarlo más de cerca y notas que no hay orificios de drenaje en el fondo.

Orificios de drenaje

Hay dos macetas de piedra sobre una mesa con orificios de drenaje.  Cada maceta tiene un cuadrado de malla en ellos.  Las macetas son de color rosa.
El uso de un recipiente con orificios de drenaje es uno de los pasos más importantes a seguir cuando se cultiva aloe.

El drenaje es una necesidad absoluta. para plantas, especialmente plantas nativas de áreas desérticas como el aloe vera. Solo hay un puñado de plantas de interior que pueden tolerar estar en el agua todo el tiempo (como el lirio de la paz) sin ahogarse.

Sin el drenaje del exceso de agua, su planta se ve privada del oxígeno que tanto necesita a nivel de la raíz. Las raíces requieren oxígeno para transportar nutrientes a varias partes de la planta. Si las raíces no pueden hacer su trabajo, el sistema general falla, lo que resulta en daños a la planta o, en el peor de los casos, en la muerte.

Tamaño de contenedor

Planta suculenta en un vaso pequeño sobre una mesa, y la planta está de costado en el vaso pequeño de plástico transparente.  Hay un contenedor y un fertilizante al lado y se nota que la intención es agregar la planta pequeña a la maceta más grande con los materiales.
Asegúrate de que la planta de aloe tenga suficiente espacio para crecer sin que sea demasiado espacio.

El tamaño del contenedor en relación con el tamaño de la planta también es importante. Si una planta se coloca en una maceta en un recipiente mucho más grande que la propia planta, habrá una cantidad excesiva de mezcla para macetas en la maceta que no se utilizará.

Cuando se riega la planta, la la planta absorbe toda el agua que necesita, pero el exceso de tierra circundante permanecerá húmedo porque el agua no tiene adónde ir. A medida que su aloe se sienta en este suelo húmedo, el ambiente es ideal para que se arraiguen la pudrición de la raíz y los patógenos fúngicos.

Cuando seleccione su contenedor, escoja un contenedor que sea una talla más grande de lo que su planta está viviendo actualmente. Por ejemplo, si su planta de aloe está creciendo en una maceta de 8 ", querrá trasplantarla a una maceta de 10" (sí, esa es una diferencia de 2 ", pero ese es el siguiente tamaño, van por 2s). Esto permitirá que la planta crezca y se expanda, pero evitará que se asiente en suelo frío y húmedo entre riegos.

O si tiene una maceta grande que le gustaría usar, siempre puede plantar más de una planta en el contenedor. Más plantas en la maceta usarán el agua y no se dejará reposar por mucho tiempo. Asegúrate de elegir plantas compañeras que tienen preferencias similares de luz, agua y temperatura si plantan una variedad de plantas en la misma maceta.

Usar la mezcla para macetas incorrecta

Hay dos plantas de aloe vera en esta imagen, contra un fondo de mesa color canela.  Hay una pequeña maceta de piedra, con un balde de medio para macetas o tierra.  Hay una pequeña pala de jardinería lista para ayude a poner la tierra de la planta en la maceta y luego agregue las plantas.
Se recomienda utilizar tierra bien drenada específicamente formulada para suculentas.

Elegir la mezcla adecuada para macetas es tan importante como elegir el contenedor correcto. El aloe vera va a querer un suelo con buen drenaje. Si hay una mezcla para macetas comercial específicamente formulado para cactus y suculentas, tendrá las proporciones correctas de materiales compostables, así como otros aditivos para promover el drenaje, lo que le gustará a su aloe. Esto es lo que debe buscar:

Esto incluiría artículos como turba, estiércol compostado, humus de hojas y otros materiales de origen vegetal. Estos ingredientes retienen la humedad y, a medida que se descomponen, proporcionan nutrientes a las plantas. Por lo general, estos componen alrededor de 1/3 de la mezcla para macetas.

Esto incluye artículos como arena, perlita, piedra pómez y grava. Esto es lo que va a proporcionar espacio poroso en el perfil del suelo. Los espacios porosos son agujeros dentro del suelo. Esto promueve el drenaje y el desarrollo sano de las raíces. Estos materiales componen aproximadamente 2/3 de la mezcla en varias cantidades y combinaciones según el fabricante.

Si eres aventurero, siempre puedes haz tu propia mezcla para macetas utilizando los materiales anteriores. Su centro de jardinería local tendrá cada uno de los componentes disponibles en pequeñas cantidades para uso doméstico.

Pensamientos finales

Puede parecer desalentador cuidar el aloe vera en casa, pero en realidad, el aloe es una de las plantas de interior más fáciles de cuidar. Siempre que proporcione luz solar brillante, agua cuando sea necesario, temperaturas domésticas promedio y la tierra adecuada en un recipiente con drenaje, su aventura de cultivo de aloe debería ser un gran éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page