15 razones por las que tu romero se está poniendo marrón y muriendo

Si tiene una planta de romero de aspecto enfermizo, es posible que se pregunte dónde se equivocó. Tal vez le diste luz solar, agua y amor, pero aún se está poniendo marrón y muriendo.

El romero es una hierba relajada, pero puede ser un poco quisquilloso con la tierra y el agua. Afortunadamente, esta planta es resistente y probablemente se pueda revivir con algunos cambios en sus métodos de cuidado.

vamos a profundizar 15 razones por las que tu romero podría estar sufriendo y cómo se puede solucionar el problema!

Raíz podrida

El riego excesivo de las plantas puede crear condiciones que permitan que la raíz se pudra.

La pudrición de la raíz es la enfermedad más común de las hierbas mediterráneas como el romero y la lavanda. Este patógeno amante de la humedad ataca las raíces de la planta y las convierte en un desastre blando y podrido.

Cuando las raíces comienzan a pudrirse, la planta de romero ya no puede absorber el agua y los nutrientes que necesita para prosperar. El resultado son hojas con puntas marrones, ramas muertas y una apariencia caída.

La pudrición de la raíz es especialmente problemática en suelos anegados (como arcilla pesada) o romero cultivado en contenedores sin un drenaje adecuado. Jardineros que tienden a regar en exceso sus plantas. puede crear condiciones que permitan que la pudrición de la raíz se arraigue.

La pudrición de la raíz es bastante fácil de diagnosticar cuando desentierras una planta infectada. Te darás cuenta…

  • Aspecto caído y marchito
  • Puntas de hojas amarillentas o doradas
  • Ramas muertas marrones o negras
  • Secciones enteras de la planta mueren
  • Apariencia quebradiza y seca
  • Olor asqueroso y empapado de las raíces.
  • Raíces blandas y podridas cuando desenterras la planta

La prevención es esencial para mantener este hongo desagradable fuera de su romero, sin embargo, todavía hay varios pasos que puede seguir para salvar una planta infectadaincluido…

  • Desenterrar suavemente la planta de romero.
  • Use tijeras de podar desinfectadas para eliminar las raíces podridas.
  • Si todo el sistema de raíces está blando, puede ser demasiado tarde para salvar la planta.
  • Sumerja o rocíe las raíces en una solución de peróxido de hidrógeno diluido (1 parte de peróxido por 2 partes de agua).
  • Vuelva a plantar el romero en un área extra bien drenada donde las raíces puedan respirar.
  • Excave dos veces y modifique su suelo con perlita, vermiculita, gravilla, piedra caliza o turba.
  • Si cultivas en un contenedor, asegúrate de que la maceta tenga un gran orificio de drenaje y una tierra mezclada con mucha grava o piedra pómez.
  • Proporcione una dosis diluida de algas marinas líquidas o algas marinas para ayudar a la planta a recuperarse.
  • Pode cualquier follaje muerto o dañado.
  • Solo riegue el romero cuando las pocas pulgadas superiores del suelo se hayan secado por completo.
  • Ubique el romero en un área cálida y soleada.

Muchas plantas de romero pueden volver a la vida en 2 a 4 semanas. Si la planta no se recupera después del trasplante, es posible que deba comenzar de nuevo o abordar los posibles problemas que se describen a continuación.

exceso de riego

Dos macetas transparentes, llenas de tierra y plantas que alguna vez vivieron, ahora sirven como un sombrío recordatorio de la fragilidad de la naturaleza.  Los tallos marchitos y marrones y las hojas secas ofrecen pocas esperanzas de recuperación, lo que indica la desafortunada desaparición de las plantas.
Esta hierba requiere menos agua en comparación con las verduras de su jardín.

Los jardineros principiantes a veces muestran demasiado amor a sus hierbas. El romero no requiere tanta agua como su huerto.

Las plantas mediterráneas son acostumbrado a un clima de verano seco con largos períodos de sequía durante la temporada de crecimiento. El romero en realidad disfruta de la sequedad y comenzará a quejarse si se riega en exceso.

El riego insuficiente y el exceso de agua a veces pueden causar los mismos síntomas en las plantas. Para identificar el romero con exceso de agua, busque...

  • Puntas de hojas amarillas o marrones.
  • Las hojas se sienten suaves y blandas.
  • Ramas enteras que se vuelven marrones
  • El suelo se siente fangoso, empapado o anegado
  • Gotas, follaje pesado
  • Tallos débiles o flácidos
  • Cualquier síntoma de oídio o botrytis.
  • Cualquier síntoma de pudrición de la raíz.

La forma más obvia de solucionar el exceso de agua es, bueno... Deja de regar tu romero. Para las hierbas mediterráneas, el riego excesivo es mucho más problemático que el riego insuficiente. Deje que el suelo se seque completamente. Permita que su romero cuelgue más del lado de la sequía por un tiempo.

Si está cultivando en un contenedor, trate el romero más como una planta pothos o incluso un cactus. En lugar de seguir un programa de riego regular, mete el dedo en la tierra y comprobar la humedad antes de regar.

Si la tierra se pega a su dedo, espere unos días y verifique nuevamente. Las pocas pulgadas superiores del suelo debe sentirse seco al tacto antes de darle un trago a la planta.

Agua insuficiente (sequía)

Para evitar confusiones entre riego insuficiente y exceso de agua, es crucial inspeccionar el suelo de la planta de romero antes de regar.

El riego insuficiente puede parecerse mucho al riego excesivo en muchas plantas. Ambos problemas pueden manifestarse como hojas con puntas amarillas o marrones y marchitez general de la planta. Es por eso que es esencial revisar el suelo de su planta de romero antes de regar.

  • Meta su dedo varias pulgadas en el suelo y observe la textura.
  • Si su piel sale polvorienta o sin tierra adherida, es probable que la tierra esté muy seca y su romero necesita un trago.
  • Si cultivas en un contenedor, también puedes voltear la maceta y revisar el orificio de drenaje.
  • El suelo puede parecer pálido, polvoriento o calcáreo.

Luego, revisa las hojas. Romero submarino tiende a sentirse muy quebradizo y seco. Los tallos y las ramitas se rompen fácilmente porque están deshidratados. Por otro lado, el romero regado en exceso tendrá tallos suaves y muy flexibles que incluso pueden sentirse blandos.

Mientras que el romero es bastante tolerante a la sequía, todavía necesita cantidades moderadas de humedad y se comunicará contigo cuando tenga sed.

  • Ramitas quebradizas que se rompen fácilmente
  • Hojas secas y crujientes
  • Color amarillo o marrón
  • Ramitas estériles y secas donde se han caído las agujas
  • Marchitamiento y caída

El romero deshidratado necesita una bebida fuerte para regenerarse. Al regar tus hierbas mediterráneas, priorizar cantidades grandes y poco frecuentes de riego en lugar de riegos pequeños y frecuentes. En otras palabras, intente dar una dosis generosa de agua de una sola vez.

Riega tu romero hasta que las 4-6” de tierra circundantes se vean completamente oscuras y húmedas. Este drenaje profundo ayudará a penetrar las raíces más bajas y rehidratar el suelo.

Es posible que necesite agua adicional para rehidratar la mezcla si tiene algún material hidrofóbico (repelente al agua) en su mezcla de suelo, como turba o fibra de coco. Los riegos futuros probablemente no necesitarán ser tan abundantes.

Para el romero en recipientes, vierta agua sobre la tierra hasta que salga por el orificio de drenaje durante unos 30 segundos. Luego, deja que la tierra se drene por completo y descanse. Compruebe si la planta se ha animado en los próximos 1-2 días. De lo contrario, puede agregar con seguridad otro empapado de agua.

¿Con qué frecuencia debe regar el romero en maceta?

Se utiliza una regadera blanca con un pico largo para regar las plantas de romero en maceta, que tienen hojas pequeñas, delgadas y verdes y ramas leñosas que se extienden en diferentes direcciones.  La maceta es de un color marrón simple y está llena de tierra rica que favorece el crecimiento saludable de las plantas.  La maceta y las plantas se colocan sobre una mesa marrón resistente que proporciona una base estable.
El aspecto crucial de regar el romero es dejar que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar.

Romero en maceta típicamente necesita agua una vez o dos veces por semanadependiendo del tamaño del contenedor (las plantas más pequeñas necesitan un riego más frecuente), la humedad ambiental y la temperatura.

La clave para regar el romero es dejar que las pulgadas superiores del suelo se sequen antes de volver a regar. Introduce el dedo en la olla y espera a que salga limpio. Esto indica que es hora de darle un trago a la hierba.

Suelo mal drenado

La maceta está llena de tierra marrón que está salpicada de algas verdes en su superficie.  Las algas parecen estar prosperando en el ambiente húmedo proporcionado por el suelo, formando pequeños grupos y agregando un toque extra de verde a los tonos naturales de la maceta.
Al igual que los humanos, las raíces de las plantas requieren un espacio poroso adecuado y aireación para respirar adecuadamente.

El romero y sus primos mediterráneos (lavanda, orégano, salvia, etc.) exigen un suelo bien drenado. Estas plantas resienten los "pies mojados" por sentarse en un suelo empapado. Sus raíces necesitan respirar al igual que nosotros, por lo que debe haber mucho espacio poroso y aireación en el suelo.

Los problemas anteriores de pudrición de la raíz y riego excesivo tienden a coincidir con suelos mal drenados y tienen los mismos síntomas por encima del suelo. En la superficie del suelo, puede notar:

  • Aspecto del suelo fangoso o fangoso
  • Algas o limo verde que crecen en la parte superior del suelo
  • El suelo arcilloso parece agrietado al empaparse y luego secarse en la superficie
  • Un mal olor de las raíces.

Puedes mejorar el drenaje de la tierra de romero con los mismos métodos que usarías en la huerta

  • Bifurca el suelo para aflojar los endurecimientos.
  • Esto ayudará a incorporar oxígeno en las capas inferiores del suelo.
  • Mezcle un compost bajo en nitrógeno hecho de astillas de madera u hojas descompuestas.
  • Agregue vermiculita, perlita, piedra pómez, gravilla, piedra caliza triturada, turba o fibra de coco.
  • Cava dos veces el hoyo de plantación antes de plantar el romero para que las raíces puedan alcanzar el área circundante.

Poda en la madera

El jardinero usa cuidadosamente tijeras de podar para podar una rama de una planta de romero, eliminando las secciones muertas o enfermas para promover un nuevo crecimiento.  La planta tiene hojas verdes estrechas y puntiagudas que están dispuestas en pares a lo largo de las ramas leñosas.  Las ramas en sí son delgadas y flexibles, lo que permite al jardinero moldearlas con facilidad.
Se debe tener cuidado de no cortar demasiado profundamente en la madera, ya que el arbusto de romero puede no sobrevivir.

la poda es uno de los únicos requisitos de mantenimiento de las hierbas perennes como romero Sin embargo, si poda la planta con demasiada fuerza y ​​accidentalmente corta la madera, puede dañar su arbusto de romero.

El centro ramificado leñoso de un arbusto de romero es similar al tronco de un árbol. Si quita demasiada madera, no sobrevivirá.

Poda excesiva en la madera dura del romero puede estresar severamente a la planta y potencialmente matarla. Puedes notar...

  • Hojas amarillas o marrones por estrés de la planta.
  • Enfermedades o plagas colonizan las heridas leñosas abiertas
  • Secciones enteras de la planta mueren o se caen
  • Falta de rebrote de partes leñosas.
  • colapso de la planta
  • Muerte súbita de la planta después de cortar la madera

Durante su poda de romero una o dos veces al año, concéntrese exclusivamente en las partes suaves y verdes de la planta. La poda se debe hacer en un nuevo crecimiento flexible en lugar de un viejo crecimiento leñoso. Nunca corte más de dos tercios de toda la planta.

Su proceso de poda solo debe requerir podadoras manuales que puedan cortar fácilmente pequeñas ramitas verdes. Si necesita usar tijeras de podar grandes o una sierra para metales, probablemente esté cortando madera, ¡y debe detenerse de inmediato!

Presión de plagas

Un saltamontes se posa en una rama de una planta de romero.  Sus grandes ojos son brillantes y sus patas son delgadas y delicadas, lo que le permite moverse rápida y fácilmente.  La rama es larga, delgada y de color verde.
Puedes deshacerte de ellos fácilmente rociándolos con una manguera.

Gracias a su fuerte fragancia, el romero no es el objetivo de muchas plagas. Sin embargo, algunos insectos chupadores de savia aún pueden atacar una planta de romero débil o joven.

Si usted notar salivazos (lugares blancos espumosos en los tallos que parecen haber escupido en la planta), ten por seguro que estos son completamente inofensivos. Puede rociarlos con una ráfaga de manguera.

Pulgones, trips, chicharritas y cochinillas afectar al romero de manera similar. Puedes notar...

  • Grupos de pequeños insectos en el envés de las hojas
  • Puntas de hojas amarillentas donde se alimentaban
  • Crecimiento de moho donde los áfidos dejaron savia azucarada
  • Manchas en las hojas donde se alimentaban los cicadélidos

Los pesticidas son no es necesario para una planta de romero. En su lugar, rocíe su planta con una solución diluida de neem, aceite de horticultura o jabón insecticida. ¡Asegúrate de rociar también la parte inferior de las hojas!

También puede podar las ramas infestadas y deshacerse de ellas. Plante romero con otras plantas que atraigan insectos depredadores beneficiosos, como aliso blanco, lavanda o salvia.

Daño por helada

Un primer plano de una planta de romero revela delicadas hojas en forma de aguja cubiertas por una ligera capa de escarcha.  Los tallos leñosos de la planta también están cubiertos de escarcha, lo que enfatiza la forma y textura natural de la planta.  A pesar del frío, la planta de romero parece prosperar.
El romero es una hierba que prospera en climas cálidos pero no puede sobrevivir a las heladas.

El romero es una hierba de clima cálido que no puede tolerar temperaturas heladas. Si su planta está expuesta a temperaturas inferiores a 32°F, puede encogerse y volverse marrón en los días siguientes. En algunos casos, solo una parte de un arbusto de romero se dañará por las heladas y otras secciones sobrevivirán.

  • Marrón, tallos muertos
  • hojas amarillas o marrones
  • Secciones enteras de hojas muertas
  • Apariencia gris pálida en general
  • Corona de planta blanda o marchita

El romero puede recuperarse de algunos daños por heladas si se descongela lentamente en un ambiente acogedor. Recorte solo las partes dañadas y proteja la planta de futuras heladas.

Lleve plantas de romero en macetas al interior para el invierno. Los jardineros en las zonas 7 y más frías pueden necesitar cultivar romero en contenedores. Los jardineros en las zonas 7 y 8 que plantan romero al aire libre pueden necesitar usar una cubierta de hileras o mantas heladas para proteger el romero durante las olas de frío.

Calor excesivo

Un primer plano muestra plantas de romero tomando el sol, con sus pequeñas hojas en forma de aguja sobresaliendo de las ramas.  Las plantas están dispuestas en un patrón aparentemente aleatorio, creando una exhibición visualmente agradable de geometría natural.  Las hojas son de un verde vibrante, lo que refleja el estado saludable y próspero de las plantas.
La planta de romero puede estresarse a altas temperaturas que superan los 100 °F sin suficiente agua o flujo de aire.

Al romero le encanta el calor, pero las temperaturas constantemente superiores a los 100 °F pueden estresar a la planta si no tiene suficiente agua o flujo de aire. El clima mediterráneo nativo de esta hierba es notoriamente suave, por lo que la planta se desarrolla mejor entre 55 y 80 °F.

Romero que ha estado expuesto al calor extremo puede parecer quemado por el sol (hojas quemadas, de color marrón amarillento) o mostrar síntomas de sequía.

Proporcionar romero con humedad extra durante los períodos de calor intenso. Elija variedades de romero tolerantes al calor que hayan sido desarrolladas para el sur (como 'Arp', 'Albus', 'Barbeque', o tipos de cubierta vegetal como 'Prostratus').

No hay suficiente luz solar

Una planta de romero en maceta se alza contra una superficie de cemento gris, lo que ofrece un marcado contraste entre los elementos naturales y los hechos por el hombre.  Las ramas largas y leñosas de la planta están adornadas con hojas pequeñas en forma de aguja.
El romero requiere de 6 a 8 horas de luz solar directa al día para un crecimiento óptimo.

Esta hierba aromática prefiere 6-8 horas de luz solar directa todos los días. Si el romero no recibe suficiente luz, el síntoma más notable será la falta de fragancia.

Sombra

  • Poco o ningún aroma
  • Crecimiento atrofiado o lento
  • Follaje verde pálido sin el característico color verde brillante.

Mueva el romero al lugar más brillante posible donde pueda recibir un mínimo de 6 horas de sol directo. Si la planta recibe sombra de árboles o arbustos cercanos, considere podarlos. Evitar plantar romero en cualquier lugar caerá bajo las sombras de la tarde de su hogar u otras estructuras.

pH ácido del suelo

Un jardinero sostiene pequeñas macetas llenas de tierra rica y oscura, donde brotan plantas jóvenes de romero.  El jardinero cuida cuidadosamente las plantas.  Las plantas jóvenes tienen ramas delicadas y hojas diminutas de color verde vibrante.
El romero puede volverse amarillo y comenzar a morir si el pH del suelo es bajo.

La mayoría de las plantas mediterráneas disfrutan de un suelo ligeramente alcalino que imita la roca caliza de su hábitat nativo.

Un pH bajo del suelo hacer que el romero se vuelva amarillo y comience a morir. Esto sucede principalmente porque el suelo ácido impide que la planta absorba los minerales y nutrientes adecuados que necesita para sobrevivir.

Si no ha probado el pH de su suelo, su planta de romero puede indicar que el suelo es demasiado ácido al mostrar

  • Tinte amarillo, rojo, bronce o morado en las hojas.
  • Retraso en el crecimiento
  • ramas muertas
  • manchas marrones en las hojas
  • Deficiencias de nutrientes
  • Estrés de las plantas y vulnerabilidad a enfermedades o plagas

puede alcalinizar (elevar) el pH del suelo cerca de su romero al incorporar…

  • Caliza agrícola (opción más rápida)
  • grava de piedra caliza
  • Pequeñas cantidades de ceniza de madera muy limpia (pero use una mano muy ligera con estos)
  • compost

Alta humedad

En este jardín lleno de plantas verdes y exuberantes, una planta de romero en maceta se destaca con sus distintivas ramas leñosas y hojas en forma de aguja.  Las hojas son de un tono verde brillante y están muy juntas, lo que le da a la planta una apariencia tupida.  La planta está perfectamente posicionada para recibir abundante luz solar, lo que contribuye a su estado saludable.
En climas húmedos, se debe tener especial cuidado para asegurar que las hojas de la planta reciban una circulación de aire adecuada.

Las plantas mediterráneas aman el aire seco y cálido. El romero crece de forma silvestre en las laderas costeras ventosas donde hay una brisa casi constante. Si está cultivando romero en un clima húmedo, es posible que deba tomar precauciones adicionales para mantener una circulación adecuada a través de las hojas de la planta.

Romero prefiera 45-55% de humedad y pueden quejarse si el aire se humedece demasiado.

  • el crecimiento de moho
  • Los síntomas de la pudrición de la raíz
  • Síntomas del mildiu polvoriento

No puedes secar tu clima, pero puedes asegure la mayor cantidad de flujo de aire posible con una poda adecuada y un espacio más amplio entre las plantas. En un ambiente interior, puede usar un deshumidificador o un ventilador y mantener el romero alejado de áreas con vapor como el lavavajillas o la ducha.

polvos de moho

Un primer plano de una planta de romero revela la presencia de oídio en sus hojas, que aparece como una sustancia blanca y polvorienta.  Las ramas largas y delgadas de la planta están cubiertas de pequeñas hojas en forma de aguja que tienen un tono verde vibrante.
El mildiú polvoroso es un hongo común que puede afectar a las plantas de romero.

Si sus plantas de romero parecen haber sido espolvoreadas con harina blanca o un crecimiento mohoso gris, probablemente se deba al mildiu polvoriento. Este hongo agresivo ataca muchas plantas en el jardín y se propaga fácilmente en áreas de alta humedad con poca circulación de aire.

Es poco probable que el mildiú polvoroso mate a su planta de romero, pero puede atrofiar severamente el crecimiento y dañar la estética de la hierba. Puedes notar...

  • Una capa blanca o gris polvorienta en las hojas.
  • hojas amarillentas
  • hojas caídas
  • flores deformadas
  • Rizado de hojas o ramas

La forma más importante de mantener el oídio fuera de su arbusto de romero es evitar el riego por aspersión! Siempre riegue la planta desde la base para evitar mojar las hojas.

El mildiú polvoroso se controla fácilmente con fungicidas orgánicos o aplicaciones de aceite de neem. Pero a menudo es más fácil quitar las partes infectadas, desecharlas y desinfectar completamente el ambiente.

Coloque la planta de modo que recibe mucha luz solar directa y flujo de aire. También puede tomar las medidas preventivas que se describen a continuación para podar y entresacar sus plantas.

falta de poda

La mujer hábilmente corta un tallo de romero con sus tijeras plateadas.  Las hojas verdes de la planta son largas y estrechas, parecidas a pequeñas agujas de pino.  Las ramas son delgadas y leñosas, pero lo suficientemente flexibles para doblarse sin romperse.
Al podarlo, puede evitar que el romero se vuelva leñoso y promover el crecimiento de nuevos brotes.

la poda es clave para mantener felices las hierbas perennes. Aunque la planta poder sobrevivir sin podar, un corte de pelo una o dos veces al año mantendrá su aspecto saludable y atractivo. La poda asegura que su romero no se vuelva leñoso y continúe enviando nuevos flujos de crecimiento.

Si usted olvida podar tu romeropuede empezar a mostrar...

  • crecimiento leñoso
  • Una forma poco atractiva
  • Ramas o plantas colapsadas
  • Vulnerabilidad a tormentas de viento
  • Planta con apariencia de “esqueleto” sin mucho follaje

Trate de podar el romero en la primavera después de la primera oleada de flores y nuevamente en el otoño alrededor de 6-8 semanas antes de la primera helada esperada. Puede aprovechar esta oportunidad para darle forma a su romero en un seto, una pastilla de goma u otra forma. Nunca corte más de un tercio a la mitad de la planta y siempre asegúrese de que quede suficiente material frondoso.

demasiado nitrógeno

El hombre sostiene un fertilizante granulado amarillo y lo vierte en una maceta llena de tierra rica y oscura.  En el centro de la maceta se planta una planta de romero verde con hojas delicadas y ramas delgadas.  Junto a la planta, hay un pequeño rastrillo, listo para usar.  La maceta está rodeada de exuberante follaje verde.
El romero generalmente prospera sin el uso de fertilizantes o compost con alto contenido de nitrógeno, a diferencia de las hortalizas de jardín.

A diferencia de las hortalizas de jardín, el romero generalmente se desarrolla mejor sin fertilizantes o compost con alto contenido de nitrógeno. Sobre-fertilizar esta hierba puede causar un desequilibrio de nutrientes que desencadena un crecimiento excesivo y predispone a la planta a una variedad de problemas.

Al igual que la falta de luz solar, este problema principalmente se manifiesta como falta de fragancia. La planta también puede tener…

  • Crecimiento excesivo de follaje verde y frondoso
  • Tallos débiles y flexibles
  • Hojas amarillas o pálidas

En general, debe evite fertilizar el romero, especialmente con nitrógeno sintético de liberación rápida. Solo alimente a la planta con minerales traza como algas, algas marinas o compost rico en carbono.

Plantas Superpobladas

La planta de romero rastrero en la maceta grande tiene hojas delicadas en forma de aguja que forman un dosel denso.  Las ramas de la planta son delgadas y flexibles y se extienden hacia afuera desde el centro.  La maceta tiene un diseño rústico de color marrón ladrillo y se coloca frente a una casa, agregando un toque de vegetación a la fachada.
Varias plantas de romero que crecen demasiado juntas pueden provocar una variedad de problemas.

Los arbustos de romero pueden crecer bastante. Si varias plantas de romero crecen demasiado juntas, se vuelven más susceptibles a la pudrición de la raíz, el mildiu polvoriento, el crecimiento de moho y la competencia por los recursos.

Como las personas, las plantas de romero desprecio estar hacinados como sardinas. Si sus hierbas no tienen suficiente espacio, es posible que tengan...

  • Crecimiento atrofiado o retrasado
  • ramas enredadas
  • Síntomas de poca luz solar
  • Los síntomas de la pudrición de la raíz
  • Síntomas del mildiu polvoriento

Plantar arbustos de romero alrededor de 1-3 pies de distancia, dependiendo de la variedad. Pode las plantas regularmente para asegurar que haya suficiente flujo de aire entre ellas. Si las plantas comienzan a enredarse, es posible que tenga que desenterrar y dividir cada pocos años.

Pensamientos finales

Una vez que comprenda las necesidades del romero, puede cultivar esta hierba con muy poco esfuerzo y nunca más preocuparse por las hojas amarillas o moribundas.

Recuerda:

  • Planta en el mejor suelo drenado posible.
  • Deje que las pulgadas superiores del suelo se sequen antes de regar.
  • Asegúrate de que el romero reciba de 6 a 8 horas de luz solar.
  • Mantenga el romero protegido de las heladas.
  • Poda dos veces al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page