15 problemas comunes con las plantas de lirio de la paz
A menudo obsequiados o elegidos por nuevos cultivadores de plantas de interior como su primer espécimen, los lirios de la paz son uno de los plantas de interior más fáciles crecer y cuidar. Sus bonitas flores blancas florecen durante varios meses y no requieren luz solar directa.
Sin embargo, esta reputación positiva puede llevar a algunos a creer que no encontrarán ningún problema con el crecimiento, lo que desafortunadamente no es el caso. Aunque pueden tolerar cierta negligencia, sigue siendo vital ofrecerle a su lirio de la paz las condiciones de crecimiento adecuadas para que florezca. El descuido, la mala iluminación y el riego inadecuado pueden provocar una serie de problemas.
Hay muchos comunes Problemas del lirio de la paz puede encontrar en la vida útil de su planta. Sin embargo, son más fáciles de evitar y se pueden solucionar si sigue la siguiente guía. Echemos un vistazo a 15 problemas comunes y los pasos preventivos para evitar que asolen tus lirios de la paz.
Hojas Amarillas Sólidas
El primero en la lista es tienen un problema casi todos los propietarios de Peace Lily se enfrentarán en algún momento: hojas amarillas. Desafortunadamente, también es difícil de resolver porque hay muchas causas. Sin embargo, si conoce su nivel de atención y qué problema es más probable, debería poder solucionarlo en poco tiempo.
Como muchos problemas de las plantas de interior, por lo general es un error causado por el exceso de agua. Los lirios de la paz prefieren suelo húmedo, pero no puede estar empapado o anegado. Esto hará que las raíces se vuelvan blandas, evitando que absorban más agua o nutrientes. Las hojas se vuelven amarillas lentamente una por una, y eventualmente se apoderan de toda la planta si el problema no se resuelve.
Para hacer las cosas más confusas, subacuático también puede provocar hojas amarillas, aunque esto también suele ir acompañado de un pardeamiento de las puntas. El trasplante reciente, las corrientes de aire frío y la fertilización excesiva también pueden hacer que las hojas se vuelvan completamente amarillas.
Una causa de la que no debe preocuparse es la edad de la planta. Con el tiempo, algunas hojas se volverán amarillas y se caerán de la planta. Mientras sean solo una o dos o las hojas más viejas, no hay nada que arreglar.
Hojas amarillas manchadas
Es posible que las hojas no siempre se vuelvan completamente amarillas. A veces, el color amarillento puede ser manchado e irregular, lo que le da una mejor idea de cuál es el problema.
Si las manchas aparecen moteadas, con combinaciones de amarillo y verde claro, es probable que tenga un caso de clorosis en tus manos. Aunque es poco común, esto podría suceder si ha mantenido su lirio de la paz en la misma maceta durante varios años sin fertilizar ni refrescar el suelo.
El cambio de color es causado por la falta de clorofila en las hojas debido a una deficiencia de nutrientes. Fertilizar con un fertilizante líquido equilibrado que incluya los micronutrientes necesarios debería resolver el problema.
Las manchas amarillas pequeñas y circulares suelen ser signos de una problema de plagas. Cualquier plaga chupadora de savia, como las cochinillas o los trips, puede dejar manchas amarillas donde aterriza. Mire la parte inferior de las hojas para identificar la plaga y elimínela con aceite de neem.
manchas marrones en las hojas
Las manchas marrones pueden aparecer en las hojas por varias razones, la más común es bronceado. Estas plantas no pueden soportar la luz solar directa y crecen mejor en condiciones de poca luz debido a sus hojas delgadas y sensibles. Si se dejan bajo el sol directo incluso durante unas pocas horas, las hojas pueden desarrollar grandes manchas marrones en el lado expuesto al sol.
Al igual que las manchas amarillas, las plagas también pueden causar manchas marrones más pequeñas en las hojas. Estos generalmente aparecen amarillos al principio y lentamente se vuelven marrones y arrugados a medida que comienzan a morir.
Estas manchas también pueden extenderse y agrandarse si el plagas problemáticas no se eliminan. Use jabón insecticida o aceite de neem tan pronto como pueda para detener la propagación.
Consejos de hoja marrón
Las hojas que se vuelven marrones en las puntas son increíblemente comunes en los lirios de la paz y se relacionan con un problema de humedad. La causa más probable es subacuático. Estas plantas necesitan un suelo constantemente húmedo (pero no empapado) y aman el agua más que la mayoría de las otras plantas de interior.
Solo unos pocos riegos perdidos harán que las puntas de las hojas se doren y se vuelvan crujientes debido a la falta de humedad, y nunca volverán a su color verde anterior. Asegúrese de regar al menos una vez a la semana y use un suelo con buen drenaje.
Aunque menos común, la falta de humedad también puede ser la causa. Estas plantas de interior tropicales aman la alta humedad y necesitan una humedad de por encima de al menos el 40% como mínimo para prosperar. Esto significa que debe considerar mantenerlos en un lugar húmedo, como un baño.
Si el aire de su hogar es excesivamente seco, las puntas seguirán volviéndose marrones hasta que mejoren las condiciones. Coloque la planta en una bandeja llena de guijarros y agua o use un humidificador para evitar que el problema se propague.
hojas negras
Las hojas negras son un poco más preocupantes que las hojas doradas y crujientes a las que están acostumbrados muchos propietarios de Peace Lily. Este cambio drástico en el color generalmente indica una problema serioya sea con plagas, enfermedades o exceso de fertilizante.
Los lirios de la paz son susceptibles a algunos enfermedades fúngicas y bacterianas. Varios de estos pueden provocar el desarrollo de manchas negras en las hojas, particularmente en el caso del tizón de la hoja. Si no se resuelven de inmediato, estas manchas solo crecerán y se propagarán hasta que toda la planta esté infectada. Ponga en cuarentena las plantas infectadas y elimine las áreas problemáticas hasta que dejen de formarse manchas.
Daño de plagas también puede causar manchas negras en las hojas, aunque estas suelen ser más pequeñas y circulares. Una vez más, la solución comienza con la poda de las hojas afectadas y la cuarentena de la planta. Aplique aceite de neem en intervalos regulares hasta que desaparezcan todos los signos de infestación.
Uso excesivo de fertilizante es otra causa de hojas negras. Muchos jardineros de interior tienen buenas intenciones cuando fertilizan, con el objetivo de resolver problemas de crecimiento o hacer que sus plantas crezcan más saludables o más rápido.
Desafortunadamente, aplicar más fertilizante del que se requiere generalmente tiene el efecto contrario. Una acumulación de sales en el suelo quema las raíces y las hojas, haciendo que se vuelvan negras en parches.
Solo fertilice cuando sea necesario según lo recomendado en el empaque y nunca aplique más. Si ha sobrefertilizado, enjuague el suelo con agua hasta que se aclare y esperar durante los próximos meses para permitir que la planta se recupere.
hojas marchitas
Debido a sus hojas delgadas y delicadas, es muy probable que encuentres que tu planta se marchita en algún momento. La mayoría de las veces, la causa del marchitamiento es subacuático. La tierra seca, incluso por un período corto, hará que las hojas se caigan debido a la falta de humedad en las células, y eventualmente se volverán amarillas y marrones. Después de un riego rápido, la planta debería volver a la normalidad.
El problema opuesto también podría ser la causa. Plantas experimentando raíz podrida después de regar en exceso también comienzan a marchitarse a medida que las raíces dejan de absorber humedad. Simplemente evalúe los niveles de humedad en el suelo para determinar si este problema es probable.
Afortunadamente, si detecta el problema pronto, se puede revertir. Si encuentra pudrición de la raíz, vuelva a plantar inmediatamente y recorte todas las raíces dañadas para evitar que el problema se propague.
hojas que se encrespan
Otro problema causado por la falta de agua, el rizado ocurre cuando el las células carecen humedad. Como ya no pueden sostener la planta, las hojas comienzan a caerse y enrollarse en diferentes direcciones, cambiando su forma. Sature completamente el suelo regando desde el fondo y las hojas deberían volver a la normalidad.
La exposición a la luz solar también puede hacer que las hojas se enrosquen. Como los lirios de la paz no pueden soportar la luz solar directa, responden a la exposición excesiva enroscándose hacia adentro para conservar la humedad y protegerse.
Si su planta tiene hojas rizadas, aléjela del luz del sol dura y en un área con luz indirecta brillante para resolver el problema. Si alguna de las hojas se ha quemado, pódela para fomentar un crecimiento nuevo y saludable.
Falta de hojas nuevas
Si su lirio de la paz no ha producido ningún nuevo crecimiento en un tiempo, con todas las hojas restantes volviéndose de un verde más profundo y envejeciendo, es comprensible que esté preocupado. Pero, esto no siempre es algo de qué preocuparse.
Los lirios de la paz hacen la mayor parte de su crecimiento en primavera y verano cuando las temperaturas son cálidas y las condiciones se adaptan mejor a sus hábitats nativos. Estas plantas generalmente sacan algunas hojas nuevas en primavera y verano, disminuyendo la velocidad y luego deteniéndose por completo durante el otoño y el invierno.
Si no ha visto una hoja nueva durante un tiempo durante la temporada de crecimiento, es hora de ver el cuidado y las condiciones. El problema más probable es falta de luz solar, pero la falta de fertilizante y el riego inadecuado también pueden causar el mismo problema. Identifique el problema más probable, cambie las condiciones y la planta debería desarrollar un nuevo crecimiento en un par de semanas.
falta de flores
Una de las preguntas más comunes que se hacen al cultivar un lirio de la paz es: ¿por qué no florece? los flores maravillosas son una de las muchas razones por las que las personas eligen los lirios de la paz, por lo que la falta de ellos es comprensiblemente decepcionante.
Afortunadamente, con algunas soluciones rápidas, debería detectar algunas de estas clásicas flores de espádice y las hojas blancas modificadas que las rodean en poco tiempo.
Comience evaluando los niveles de luz solar. Como estas plantas son unas de las mejores para condiciones de poca luz, muchas personas las colocan en rincones oscuros casi sin luz solar. Si bien pueden sobrevivir por períodos cortos como este, no tendrán suficiente energía para sacar más flores. Colócalos en luz indirecta brillante si quieres sacar más flores de estas plantas.
Si la luz del sol no es el problema, eche un vistazo a otras condiciones y vea cuál está más lejos de lo que estas plantas están acostumbradas en sus hábitats nativos. El estrés, la falta de agua, la falta de nutrientes o las bajas temperaturas también pueden dejar a tu planta sin flores.
flores verdes
Los lirios de la paz son plantas de interior populares conocidas por sus flores blancas. Bueno, lo que muchos consideran que las flores son en realidad hojas modificadas que rodean la flor real: el espádice. Estas hojas modificadas no siempre se quedan con el blanco brillante que buscamos. A veces, pueden volverse verdes irregulares, o incluso pueden volverse completamente verdes.
Hay varias causas para este problema relativamente común, la primera de las cuales es sobrefertilizar. Desafortunadamente, arrojar el exceso de fertilizante al suelo no hará que las flores se vuelvan blancas nuevamente, pero evitará que las nuevas cambien de color.
La luz solar excesiva también puede causar un cambio de color. Como técnicamente son hojas, las partes blancas de las flores fotosintetizan cuando hay mucha luz, lo que hace que se cambiar el color como se muestra la clorofila. Muévalas a un lugar más sombreado en su hogar y las nuevas flores deben mantener su amado color blanco brillante.
Flores Marrones
A diferencia de la mayoría de los problemas de esta lista, flores marrones no suelen ser motivo de preocupación. Son simplemente parte del ciclo de vida natural de la planta.
Al igual que otras plantas con flores, las flores no duran para siempre. Y al final de su período de floración, comenzarán a ponerse marrones y crujientes. antes de caerse de la planta. Si no te gusta cómo se ven, simplemente córtalos cuando comiencen a desvanecerse.
Hay otras causas potenciales para que las flores se vuelvan marrones antes del final de su vida, como corrientes de aire frío, luz solar excesiva o falta de agua. Sin embargo, estos problemas no son tan comunes y años normalmente es el culpable.
Retraso en el crecimiento
Aunque los lirios de la paz son sólo cultivadores moderados, se nota cuando dejan de crecer por completo. No solo no se expandirán en tamaño, sino que también dejarán de producir un nuevo crecimiento y las hojas dejarán de desarrollarse.
El primer lugar para comprobar es el fondo de la olla. Si nota raíces creciendo a través de los agujeros de drenaje o dando vueltas alrededor del fondo de la maceta, su planta está ligado a la raíz. Esto puede ser perjudicial para la planta si continúa así durante demasiado tiempo.
A los lirios de la paz no les importa estar confinados, pero si el problema persiste, la planta dejará de crecer hasta que se le dé un nuevo espacio y tierra fresca. Replanta en una maceta de aproximadamente dos tamaños más y el crecimiento debería volver a la normalidad.
La falta de nutrientes o de luz solar también podría causar un crecimiento atrofiado o lento. Aplique un fertilizante líquido balanceado al suelo una vez cada dos meses durante la temporada de crecimiento para combatir la lixiviación de nutrientes en el suelo. Mueva la planta a un área con luz indirecta moderada a brillante si el problema es la luz solar, evitar a toda costa el sol directo.
Tallos blandos
Los tallos blandos, caídos y blandos que se colapsan entre los dedos son un problema grave que es bastante difícil de solucionar. Aunque pueden ser causados por una enfermedad, el culpable suele ser el riego excesivo o falta de drenaje en el col. El exceso de agua hace que las raíces y los tallos se ablanden y comiencen a pudrirse, particularmente cerca de la base de la planta.
La única forma de salvar la planta, en este caso, es replantar inmediatamente. Recorte las raíces y los tallos afectados y limpie toda la tierra vieja, ya que puede continuar albergando el hongo. No mimes demasiado a la planta mientras trata de recuperarse. Si tiene suerte, aparecerá un nuevo crecimiento y, si no, es posible que deba desechar la planta.
Polvo blanco en hojas
Si nota polvo blanco o sustancia en polvo en las hojas, tiene un problema de plaga o enfermedad.
En la categoría de plagas, busque cochinillas que se alimentan del follaje y dejan una sustancia blanca en polvo para proteger sus huevos. Elimina estas plagas dañinas con aceite de neem o jabón insecticida, repitiendo las aplicaciones hasta que desaparezcan por completo.
En la categoría de enfermedad, es probable que esté lidiando con oídio, un problema común que puede ocurrir en interiores y exteriores en condiciones cálidas y húmedas. Limpie las hojas con un fungicida para eliminar los crecimientos y después de algunas semanas y repetidas aplicaciones puntuales cuando sea necesario, debería desaparecer.
También es una buena idea asegurar un flujo de aire adecuado alrededor de la planta para evitar problemas en el futuro. Haz esto por espaciar las plantas correctamente y podar las hojas moribundas. También debe evitar rociar o regar el follaje directamente.
Moho en la superficie del suelo
Los problemas de Peace Lily pueden no presentarse en la planta sí mismo. A veces, también hay que echar un vistazo a la tierra de la planta. Puede notar que se está desarrollando un problema preocupante en la superficie: moho.
A menudo, este moho es relativamente inofensivo. Sin embargo, depende del tipo de moho, ya que algunos son más dañinos para tu lirio de la paz que otros. Con el tiempo, también pueden afectar las condiciones del suelo que se propagan a su planta o liberar este moho en el aire y en otros objetos alrededor de su hogar.
El moho generalmente es causado por condiciones de suelo excesivamente húmedo, ya sea por riego excesivo o falta de drenaje. Falta de circulación de aire. o los restos de plantas que se descomponen en la superficie del suelo también pueden provocar el crecimiento de moho.
Retire la capa de tierra problemática, reemplácela con tierra sana y rocíela con un fungicida para evitar el crecimiento en el futuro. Además, identifique la causa para detener el desarrollo de cualquier nuevo crecimiento.
Pensamientos finales
Los lirios de la paz se conocen como plantas relativamente libres de problemas. Pero, incluso con el mejor cuidado, puede encontrar uno de los 15 problemas de Peace Lily. Asegúrese de no solo abordar el problema, sino también de tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Una vez que haya corregido la mayoría de los problemas sobre los que ha leído aquí, su planta debería estar bien encaminada hacia la recuperación. ¡Solo recuerde, la prevención siempre es mejor que el tratamiento cuando se trata de plantas!
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta