15 consejos para cultivar romero en macetas o contenedores

Si no tienes la suerte de vivir en un clima mediterráneo, aún puedes cultivar plantas aromáticas de romero en una maceta. Los jardineros en las zonas 8 y más frías pueden tener problemas para cultivar romero al aire libre debido a los inviernos más fríos.

El romero de contenedor le brinda más flexibilidad para mover el romero con las estaciones y mantener un arbusto de hierbas perennes sin preocuparse por el clima frío.

No importa en qué tipo de contenedor estés cultivando, el romero puede prosperar si se le presta la debida atención. Si bien prefiere recipientes más grandes, puede hacerlo bien en macetas de terracota, recipientes de cerámica e incluso recipientes de tela. Estos son mis mejores consejos para Cultivando increíbles plantas de romero en tu jardín de macetas. ¡esta temporada!

Primero, se trata del suelo

El drenaje adecuado es crucial para que una planta de romero en maceta prospere.

La forma más rápida de atrofiar o matar una planta de romero en una maceta es plantándola en un suelo pesado y mal drenado. Incluso antes de plantar su romero, asegúrese de elegir la mezcla de suelo mejor drenada posible. Evite las mezclas para macetas regulares o cualquier cosa diseñada para vegetales. En su lugar, busque:

  • Mezclas de grava arenosa, arenosa o de guisantes
  • Mezclas de suelo de cactus
  • Mezcla iniciadora de semillas con vermiculita o perlita
  • Fibra de coco y turba

Como todas las hierbas mediterráneas, el romero se adapta al suelo de grava de rápido drenaje de las laderas a lo largo del mar Mediterráneo.

Esta planta perenne aromática exige absolutamente un suelo que filtre el agua lo más rápido posible. Esto es especialmente importante en una maceta porque la zona de la raíz de la planta está limitada al tamaño del contenedor.

Una mezcla de tierra seca y porosa asegura que el riego fluya rápidamente a través de las raíces de romero y salga por el fondo del recipiente.

¡La planta nunca se sentará en un suelo empapado, lo que significa que no tendrá que preocuparse por la pudrición de la raíz u otras enfermedades! Mejor aún, el drenaje adecuado mantenga su planta de romero en maceta más fragante, verde y de rápido crecimiento.

Nuestra mezcla de tierra favorita probada para el romero es:

  • 1 parte de perlita o piedra pómez
  • 2 partes de arena hortícola
  • 1 parte de compost o tierra para macetas

También puede agregar grava o rocas más grandes en el fondo de la maceta para imitar el lecho rocoso de piedra caliza del hábitat nativo del romero.

Elige una variedad enana

Una mano sostiene una pequeña planta de romero que se coloca en una maceta marrón con tierra.  Las hojas verdes de la planta de romero son delgadas y puntiagudas, con una textura cerosa.  Las ramas leñosas de la planta de romero son delgadas y tienen una textura rugosa que les da fuerza y ​​estabilidad.
Hay cientos de diferentes tipos de romero de todo el mundo.

Puede parecer que todo el romero es idéntico, ¡pero en realidad hay cientos de variedades diferentes en todo el mundo! Los diferentes cultivares de romero van desde enredaderas trepadoras hasta un atractivo follaje azulado y arbustos robustos y resistentes al frío. Todos ellos son comestibles, pero algunos son más aromáticos y más adecuados para cocinar.

En su entorno nativo, el romero crece naturalmente en un arbusto masivo. Entonces, si desea mantener esta hierba contenida, es mejor elegir una variedad enana que haya sido criada específicamente para crecer en una maceta. Cuando se combina con un programa de poda regular, la variedad adecuada de romero puede mantenerse saludable sin dejar de ser pequeña.

Variedades Compactas

Esta es la variedad de romero más pequeña del mercado, con un crecimiento de aproximadamente 2 pies de alto y ancho en la madurez (dependiendo de la poda). Las bonitas flores parecen pequeñas flores de color azul pálido. Es de crecimiento lento pero muy exitoso en contenedores. Tenga en cuenta que tiene agujas muy pequeñas, por lo que es posible que deba cosechar ramitas adicionales para usar en recetas.

El follaje dorado de este romero es hermoso y atractivo. Es un tipo más pequeño al que no le importa la luz inferior del alféizar de una ventana.

Este romero compacto único tiene un crecimiento errático pero hermosas hojas de ¾ de pulgada de largo y flores de color azul violeta.

Este hermoso romero crece delgado y erguido, perfecto para una maceta mediana a grande.

Técnicamente, cualquier variedad de romero se puede cultivar en un contenedor, pero las variedades enanas no requerirán una poda o maceta tan intensiva.

Deje que el suelo se seque

Una regadera rosa está vertiendo agua en una maceta de plantas de romero.  Las hojas de las plantas de romero son delgadas, puntiagudas y de color verde oscuro.  Las ramas de las plantas de romero son delgadas y tienen una textura leñosa que sostiene las hojas.
Se recomienda esperar hasta que note que el suelo está seco y la planta parece sedienta antes de regarla.

Al igual que las plantas potos o los cactus, al romero le gusta que la tierra se seque entre riego y riego. Nunca debe proporcionar romero en maceta con humedad continua. En lugar de eso, meta su dedo en el suelo y verifique que las 2-4 pulgadas superiores estén mayormente secas antes de darle de beber a la planta.

En caso de duda, incluso puede dejar que el romero en maceta comience a caer un poco antes de volver a regarlo.

Una vez que notes que el suelo está seco y que la planta parece sedienta, dale un riego abundante y profundo hasta que el agua fluya por el orificio de drenaje inferior. La planta se animará rápidamente y puede estar seguro de que no está regando en exceso.

Proporcione mucha luz solar

Un primer plano de una planta de romero revela sus hojas en forma de aguja, que son largas y estrechas con una punta puntiaguda.  Las hojas verdes están dispuestas en un patrón denso y ramificado, formando una planta arbustiva.  Las ramas son leñosas y tienen una forma ligeramente curva, lo que le da a la planta una textura única.
Coloque la planta en un área orientada al sur para obtener la mayor cantidad de luz durante la temporada principal de crecimiento.

Esta hierba amante del verano prospera a pleno sol y necesita mucha luz para seguir siendo atractiva y vigorosa. Un mínimo de 6 horas de sol directo al día mantendrá feliz al romero en maceta. Idealmente, puede colocar la planta en un patio orientado al sur o en el alféizar de una ventana durante la temporada de crecimiento principal.

Si su hogar no recibe suficiente luz solar directa, considere cultivar romero debajo de una luz de crecimiento suplementaria. La planta tolerará la sombra parcial, pero puede comenzar a sufrir si no recibe suficiente luz.

Si su romero se ve pálido, marrón, atrofiado o carece de su fragancia característica, podría ser una señal de que necesita más luz solar.

Elija el contenedor correcto

En la maceta de terracota, varias plantas jóvenes de romero crecen con sus exuberantes hojas verdes, delgadas y ligeramente curvadas.  Los tallos son delgados pero robustos y sostienen las numerosas ramas que se extienden en diferentes direcciones.
Lo mejor es evitar el uso de ollas de metal o materiales que cambien rápidamente de temperatura.

Las vasijas de barro no solo son atractivas; son ideales para regular la temperatura y la transpirabilidad de tu planta de romero en maceta.

Las macetas de arcilla o terracota son naturalmente porosas, lo que permite que la tierra respire y se seque después del riego. Estas macetas también son grandes aislantes contra el calor o el frío. No se calientan rápidamente al sol, ni se enfrían por la noche.

Los contenedores de tela también pueden funcionar bastante bien, especialmente si está buscando una opción ecológica que sea fácil de mover. contenedores como la bolsa de la raíz que se ve aquí puede ofrecer una opción económica que también es respetuosa con el medio ambiente. También facilita el movimiento de las plantas.

Use contenedores más grandes cuando sea posible

con guantes de jardinero  él, el jardinero, planta cuidadosamente un racimo de plantas de romero en tierra marrón.  La maceta rectangular proporciona un amplio espacio para que las plantas crezcan y prosperen.  Alrededor de la maceta hay hojas verdes que complementan el color natural de la planta y realzan el atractivo visual del arreglo.
Para asegurar la felicidad de su planta, elija un contenedor que sea de tamaño considerable.

Incluso las variedades enanas de romero requieren alrededor de un pie de espacio para las raíces para sostener adecuadamente la planta. Ya sea que esté comenzando con un esqueje o con una plántula establecida, lo mejor es plantar romero en una maceta de 12” de diámetro mínimo para darle espacio.

Con una poda adecuada, el romero puede permanecer bastante compacto sobre la superficie, pero las raíces necesitan una buena cantidad de volumen de suelo para anclarse. Más volumen de suelo también significa mayor aislamiento para su planta de romero.

Asegúrese de que haya suficiente drenaje

Las viejas macetas de terracota son de color marrón, con una textura distintiva que sugiere su antigüedad y durabilidad.  La superficie de las macetas es ligeramente rugosa y desigual, lo que les da un aspecto rústico y encantador.  A pesar de su edad, siguen siendo funcionales y perfectos para albergar plantas.
La transpirabilidad y el drenaje del suelo son esenciales para que la planta de romero prospere.

Sin un orificio de drenaje, ¿adónde irá el agua? Puede notar que el tema de la transpirabilidad y el drenaje del suelo es absolutamente clave para el florecimiento del romero en maceta. Antes de plantar romero en un recipiente, compruebe que la maceta tiene un gran orificio de drenaje donde el agua puede vaciarse debajo de ella.

Si bien hay muchas macetas estéticamente agradables en el mercado, ¡las que carecen de orificios de drenaje son prácticamente inútiles!

Pode una o dos veces al año

El jardinero recorta delicadamente la rama de la planta de romero con tijeras de podar.  Las ramas son robustas y ligeramente curvadas, con un patrón intrincado de hojas verdes brillantes que crean una textura hermosa y vibrante.
Puedes podar tu romero en diferentes estaciones dependiendo del crecimiento de la planta.

Al igual que su prima lavanda, el romero prefiere cortarse el pelo una o dos veces al año. La poda fomenta un flujo de nuevo crecimiento mientras da forma a la planta y ayuda a que se mantenga compacta en tamaño. También previene las piernas largas (tallos largos y tambaleantes) que podrían hacer que la planta en maceta sea más propensa a caerse.

El mejor momento para podar es en la primavera después de que se marchita la primera oleada de flores. Si su romero no florece en el interior, puede cortarlo cada vez que note una abundancia de nuevos brotes de color verde lima. Si su romero en maceta es muy vigoroso, también puede podarlo nuevamente en el otoño.

Al podar el romero, recuerda esto:

  • Nunca corte la base leñosa de la planta.
  • Recorte alrededor de ½ a ⅓ de la planta a la vez.
  • Afila y desinfecta tus tijeras de podar antes de cortar.
  • Evite tirar o tirar de las ramas.
  • Plante en un mini arbusto redondeado o en forma de triángulo.

Puede usar sus podas de romero como esquejes para establecer más plantas, o puede empaquetarlas y secarlas para usarlas en la cocina.

Mantener la circulación de aire

  Colocado entre dos macetas verdes a cada lado, se puede ver un gran ventilador eléctrico.  Sus cuchillas están cubiertas por una malla de alambre que protege los dedos de su rápido giro.  La brisa fresca del ventilador hace circular el aire alrededor de su entorno, aliviando el calor sofocante.
Usar un ventilador es una de las formas más fáciles de cuidar las hierbas en macetas.

Uno de los trucos de hierbas en maceta más simples es colocar un abanico cerca de su romero. Mantenga el aire fluyendo a través de las agujas fragantes para prevenir el oídio y otras enfermedades foliares. Esto es especialmente importante en climas húmedos.

Manténgalo a temperatura ambiente

  Plantadas en macetas marrones, tres plantas de romero en maceta prosperan en el alféizar de una ventana.  Tienen tallos leñosos y delgados y hojas verdes estrechas, parecidas a agujas.
Romero prospera en ambientes cálidos y soleados, pero no puede soportar el calor abrasador del verano.

La mejor temperatura para el romero es entre 60 y 75°F. La temperatura ambiente en su hogar suele ser ideal. Si desea mover su maceta de romero al aire libre durante el verano, asegúrese de que las temperaturas nocturnas no bajen de los 45 °F.

También es importante que el romero no esté expuesto al calor extremo. Si bien la planta ama el sol cálido y tolera la sequía, no puede soportar las temperaturas abrasadoras del verano.

Si el alféizar de la ventana o el patio tiende a ser atacado por el sol del sur, considere mover su romero a un lugar ligeramente sombreado pico de olas de calor de verano.

En las zonas 8 a 10, el romero puede permanecer perenne al aire libre, ya sea en un recipiente o en el suelo. La mayoría de los jardineros en las zonas 7 y más frías necesitarán llevar sus plantas de romero al interior antes de la primera helada de otoño.

Coloque las plantas afuera en verano

Una serie de plantas de romero en macetas están dispuestas en un patrón horizontal, con cada maceta colocada uniformemente una al lado de la otra.  Sus ramas se extienden hacia afuera y sus hojas son de un tono verde vibrante.  Las plantas están sanas y prósperas.
Lleva tu planta de romero al aire libre unas semanas después de la fecha de la última helada de primavera.

El romero en maceta puede permanecer en el interior durante toda su vida útil, pero es más probable que obtenga un impulso de verano exuberante cuando lo saca al aire libre durante parte de la temporada. Una maceta de barro de tamaño mediano es ideal para esta hierba mediterránea porque el recipiente es fácil de transportar y permanece aislado contra temperaturas extremas.

La mayoría de los jardineros pueden llevar cómodamente el romero al exterior unas semanas después de la fecha de la última helada de primavera. Para proteger la planta del frío del otoño, tráigalo adentro cuando se acerque la fecha de la primera helada.

Llévalo adentro para los inviernos fríos

  Los racimos de plantas de romero se plantan en macetas blancas, sus tallos delgados y hojas plumosas se extienden hacia arriba.  Las hojas son de un verde delicioso, con una textura suave y delicada.
Al pasar el invierno en el interior, es importante evitar colocar la planta cerca de un calentador, ya que puede secarse.

En climas más fríos, es probable que el romero entre en estado latente durante el invierno. No necesita tanta luz y es poco probable que genere mucho crecimiento nuevo. Algunos jardineros incluso hibernan el romero en un garaje donde puede descansar en su fase inactiva. Sin embargo, esto no es necesario si desea continuar cosechando pequeñas ramitas de la planta durante todo el invierno.

Mantenga el romero en maceta en un lugar protegido de las heladas y alejado de corrientes de aire frío. En muchos hogares, es hace muy bien cuando pasa el invierno alrededor de 6-12 "desde una ventana orientada al sur.

Tenga en cuenta que el romero prefiere un nivel de humedad moderado de alrededor del 50%. Cuando pase el invierno en el interior, no coloque el romero demasiado cerca de un calentador donde pueda secarse.

Trate las plagas temprano y con frecuencia

Usando una botella de spray de agua verde, un jardinero rocía una planta de romero en maceta saludable colocada junto a una ventana de vidrio.  Las gotas de agua se adhieren a las hojas verdes con forma de aguja de la planta.
Si tiene una planta en maceta, es más probable que propague plagas a otras plantas de la casa.

Gracias a su fuerte aroma, no muchos insectos atacan las hojas del romero. Afortunadamente, si observa pulgones o arañas rojas, es fácil tratar con ellos. Una solución diluida de aceite de neem o jabón hortícola se puede rociar sobre las hojas de romero para eliminar cualquier plaga.

Tenga en cuenta que una planta en maceta es más propensa a propagar plagas entre todas las plantas de su casa. Si nota una infestación, aleje el romero de otras hierbas inmediatamente.

También es posible que desee abordar los factores estresantes subyacentes que podrían estar debilitando las defensas de la planta, como la tierra empapada, el riego excesivo o la pudrición de la raíz.

Aumente el tamaño del contenedor según sea necesario

Un hombre con guantes blancos transfiere con cuidado una planta de romero de una maceta más pequeña a una maceta marrón más grande.  Saca suavemente la planta de su maceta vieja, revelando las raíces enredadas cubiertas con tierra marrón.  Las macetas descansan sobre una mesa de madera también teñida de marrón.
Plantar o dividir el romero anualmente durante la primavera puede mantener la planta sana durante varios años.

Si su romero está creciendo una cantidad significativa cada año, ¡esta es una buena señal de que sus métodos de cultivo en contenedores son un éxito! Sin embargo, no querrás mantener tus hierbas en la misma maceta para siempre o se pueden enraizar.

Si cultiva o divide el romero todos los años en la primavera, la planta puede continuar floreciendo en los años venideros. La maceta también ofrece la oportunidad de examina las raíces de tu romero y refresca la tierra.

Esto es romero en maceta:

  1. Elija un recipiente que sea un 50 % más grande o el doble del tamaño de la olla actual.
  2. Llénelo hasta la mitad con una mezcla similar de tierra bien drenada.
  3. Sujete suavemente su planta de romero en la base y gire lentamente el recipiente de lado.
  4. El cepellón debe salir con bastante facilidad y en una sola pieza.
  5. Vuelva a colocarlo en su lugar, rellénelo y déjelo crecer por otro año.
  6. Si la planta sale con facilidad, tómese un momento para inspeccionar las raíces.
  7. Si alguna área parece enferma, córtela con tijeras desinfectadas.
  8. Coloque el cepellón en el nuevo recipiente y "esponje" suavemente alrededor de los pelos de la raíz.
  9. Esto aflojará cualquier área atada a las raíces y las alentará a sumergirse en el nuevo suelo.
  10. Rellene para que el nivel del suelo sea el mismo que estaba en la maceta original.
  11. Evite enterrar la corona o los tallos.
  12. Opcionalmente, riegue con algas marinas diluidas para proporcionar minerales y ayudar a la planta a adaptarse.

Cosecha a menudo

Un jardinero está usando tijeras de podar para cortar una rama de una planta de romero.  Las hojas de la planta son delgadas y en forma de aguja, con un tono verde grisáceo.  Las ramas de la planta son delgadas y leñosas.
Algunos jardineros dudan en hacerlo porque creen que podría dañar la planta.

El truco final para el romero en maceta feliz es cosecharlo con frecuencia! Muchos jardineros evitan cosechar porque piensan que podría dañar la planta. En realidad, los recortes regulares fomentan un nuevo crecimiento y mantienen feliz a la planta. Use tijeras afiladas y desinfectadas para evitar tirar de los tallos o introducir enfermedades.

Evite quitar más de la mitad de las hojas de la planta a la vez. Lo ideal es cosechar una ramita de romero aquí y allá según sea necesario. Mientras la hierba conserve la mayor parte de su follaje, sus cosechas promoverán un mayor crecimiento.

Pensamientos finales

Incluso si olvida todo lo demás en esta publicación, recuerde: ¡El drenaje y el riego son los factores más importantes para cultivar romero en una maceta con éxito!

Recuerda:

  • Elija una mezcla de suelo extremadamente bien drenada.
  • Asegúrese de que tenga ingredientes aireadores como piedra pómez, grava, vermiculita o perlita.
  • Nunca sobresature el romero ni deje las raíces en tierra empapada.
  • Elija un recipiente con un gran orificio de drenaje.
  • Las macetas de barro o terracota son mejores porque dejan que la tierra respire.
  • Solo riegue el romero cuando las pocas pulgadas superiores del suelo se hayan secado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page