14 consejos para cultivar hermosas lilas en macetas o contenedores
Conocidas por su alta estatura, su aroma característico y su forma suelta y arqueada, las lilas suelen ser elegidas por propietarios y paisajistas que necesitan llenar un espacio amplio y soleado con un bajo mantenimiento, planta ornamental. Los alcanzo cuando propongo una cerca viva o una sutil pantalla de privacidad. O cuando necesito un arbusto de esquina con un ambiente clásico de casa de campo.
Las lilas son de rápido crecimiento, hermosas y realmente difíciles de matar. En el diseño de jardines, esa es una trifecta de buenas cualidades de las plantas, especialmente cuando se trabaja con clientes ocupados que no van a estar afuera todos los días cuidando la vegetación del patio trasero.
Sin embargo, al recomendar materiales vegetales para un patio, un balcón o un jardín en la azotea, las lilas no vienen inmediatamente a la mente. Tienen grandes sistemas de raíces y requieren un buen drenaje, dos problemas que no siempre pueden ser garantizados por un contenedor de plantas promedio.
Pero si piensa fuera de la olla de barro, y si está dispuesto a prestarles un poco más de atención, las lilas pueden funcionar maravillosamente en un entorno más urbano o de paisaje duro. Aquí hay 14 de mis mejores consejos que puedes poner en práctica para aumentar las probabilidades de cultivo exitoso de lilas en contenedores.
Elige Variedades Pequeñas
Con el género lila con más de 20 especies y miles de cultivares, sus opciones pueden parecer abrumadoras. Dado que algunos tipos de lilas pueden crecer hasta una altura de 30 pies o más y requieren mucho espacio para caminar, descartemos cualquier cosa que supera los 8 pies de altura de inmediato. Eso nos deja con muchos enanos y arbustos medianos para considerar. Aquí hay algunos que deberían responder bien al ser contenidos:
Lila coreana enana
De forma redonda y con un máximo de 4-5 pieseste arbusto de flores densas produce flores rosadas únicas a mediados o finales de la primavera.
campanita lila
Esta belleza compacta se puede comprar como arbusto de montículo bajo o un árbol en forma de piruleta. Conocido por sus capullos de flores rojas, Tinkerbelle abre a fines de la primavera hasta principios del verano. Las hojas de color verde brillante proporcionan un buen contraste. Altura máxima a 6 pies.
Bloomerang lilas
Disponibles en tonos de rosa, morado y blanco, los Bloomerang también se mantienen compactos, con un 2-6 pies de extensión, dependiendo de la variedad. Lo bueno es que volverán a florecer si las matas inmediatamente después de que las primeras flores se hayan desvanecido.
jose lila
También un rebloomer, Josee presenta flores en forma de estrella que cubren el arbusto casi por completo a fines de la primavera. El hábito es redondeado y culmina en 4-6 pies.
Señorita Kim Lila
Este cultivar tiene un gran impacto a principios de la primavera con grandes capullos de flores de color púrpura que se abren en verdaderas flores de lavanda. Disponible en tamaños que van desde mini a estándar (2-8 pies de alto y ancho). Las hojas de la señorita Kim se vuelve burdeos en otoñolo que hace que estos cultivares sean una buena opción para el interés de tres temporadas.
Usa la olla más grande que puedas
Las lilas tienen sistemas de raíces muy grandes. Espere que sean tan anchos como el follaje o el dosel de la plantay elija un contenedor que pueda adaptarse a un crecimiento rápido. Cuando las raíces de las lilas están abarrotadas, la floración se reducirá y eso anula el propósito de presentar estas bellezas en el patio. Y en términos generales, más tierra significa menos riego suplementario. Otra razón para ir a lo grande.
Idealmente, su contenedor debe ser tan ancho como el ancho maduro de su variedad lila. Y debe ser tan profundo como ancho. Elija macetas que tengan al menos 2 pies de ancho y 2 pies de alto para las lilas más pequeñas, y aumente las dimensiones tanto como sea posible para acomodar las lilas más grandes.
Cuide sus materiales
Mientras construya un poco de drenaje (lo abordaremos en un minuto), se puede usar casi cualquier cosa para contener sus lilas en una configuración sobre el suelo. Para patios a gran escala o jardines en la azotea, esto podría significar una jardinera de concreto construida en el paisaje rígido o una media pared de cajas de madera. En entornos más pequeños, un olla de barro de colores o un contenedor de material compuesto podría ser más apropiado.
Aquí hay un vistazo a algunos de los materiales que a menudo se seleccionan para el uso de jardines en contenedores, así como algunos de los pros y los contras de cada uno:
Las macetas hechas de arcilla son porosas, lo que ayuda con el flujo de aire, pero también acelera la evaporación. Ellos pueden ser extremadamente pesados y son propensos a romperse. Elija macetas de barro solo si tiene la intención de regar diligentemente y no necesitará mover sus lilas por ningún motivo.
Estos contenedores te ayudarán mantener las temperaturas Incluso, pero tenga cuidado de no regar demasiado, ya que retendrán más humedad. Los materiales plásticos y compuestos son ideales para cubiertas pequeñas donde el peso puede ser un problema.
Una buena opción para el diseño de patio contemporáneo, las macetas y jardineras de cemento también mantienen la temperatura del suelo uniforme, pero serán pesadas y difícil de mover.
Los maceteros de madera pueden ser buenos recipientes para lilas siempre y cuando estés seguro de que no han sido tratados con productos químicos. Sin embargo, puede esperar mucha suciedad para drenar en su patio debido a su naturaleza porosa. Y el suelo se secará más rápido, por lo que tendrá que mantenerse al tanto del riego.
Las tinas de aluminio y cobre son opciones populares para jardines en contenedores de gran tamaño, pero puede sobrecalentarse fácilmente. En los días cálidos, las temperaturas serán extremas en las pocas pulgadas exteriores de tierra. Estos contenedores solo deben usarse si son lo suficientemente anchos para evitar que las raíces se quemen en el interior y en entornos donde la luz del sol se filtra o es parcial.
Asegure un drenaje adecuado
Examine los agujeros de drenaje de sus macetas y asegúrese de que el agua tenga una ruta de escape adecuada. Agua estancada es una de las mayores causas de la mala salud de las lilas y la disminución de la producción de flores.
Si está trabajando con contenedores reciclados, asegúrese de que los orificios existentes estén despejados y tengan entre ¼ y ½ pulgada de diámetro. El objetivo es una portada. alrededor del 20% de la superficie inferior de su contenedor con orificios de drenaje. Usando esto como una guía aproximada, añadir más agujeros utilizando la broca del tamaño adecuado (o un martillo y un destornillador) para lograr esta proporción.
No se recomiendan rocas ni pedazos de macetas rotas para el fondo de las macetas, ya que es más probable que obstruyan y obstaculicen el drenaje que los agujeros abiertos y transparentes.
Usa el suelo adecuado
En un jardín de contenedores típico, la tierra para macetas recta es la norma. Es ligero, bien drenado y nutricionalmente equilibrado. Y para una maceta anual estacional o un jardín de hierbas, un mezcla sin suelo lo hará muy bien.
Sin embargo, un arbusto pesado necesita un poco más de estabilidad, por lo que generalmente mezclo un poco de tierra de jardín y/o compost en la mezcla para macetas para crear una base ligeramente pegajosa y densa. Dispara a una mezcla de contenedores que combine aproximadamente 10 por ciento de compost a 50 por ciento de mezcla para macetas a 40 por ciento de tierra de jardín y asegúrese de que esté bien combinado antes de plantar.
Dado que las lilas prefieren suelos neutros a ligeramente alcalinos, esfuércese por un Equilibrio de pH de 6,5 a 7,0. Si es posible, haga una prueba de suelo para asegurarse de que la mezcla en su recipiente sea apta para lilas.
La harina de lima y huesos se puede usar para reducir la acidez si es necesario. Agregar turba o azufre a la mezcla aumentar la acidez, pero solo debe hacerse si los niveles de pH son extremadamente altos.
Planta alta dentro de la maceta
Si es posible, comience con un lila cultivado en contenedor, ya que su sistema de raíces ya será limitado. Si las raíces parecen densas y compáctelos cuando retire la planta de su contenedor de cultivo, suéltelos con una herramienta de jardín o márquelos verticalmente con una cuchilla en tres o cuatro lugares.
Una vez que la tierra en su contenedor se haya combinado completamente, retire lo suficiente para acomodar el cepellón de su lila para que la corona se asiente ligeramente debajo del borde de su contenedor. Recuerde que una base de raíz pesada probablemente se hundirá un poco después de asentarse.
Rellene alrededor del cepellón hasta un nivel justo debajo de la corona. Desea asegurarse de que los tallos de su lila sobresalgan del pico del montículo de tierra, no de un centro cóncavo. Una corona hundida será Haz que tu lila sea más propensa a pudrirse y enfermedad Desea que el agua se drene hacia abajo y hacia los lados.
Coloque su contenedor en el sol
Las lilas requieren al menos 6 horas de sol y se beneficiará de una ubicación que hace calor por la tarde. Si bien sobrevivirán en un lugar ligeramente sombreado, no florecerán bien ni crecerán tan rápido. También serán más vulnerables a las condiciones relacionadas con la sombra, como el mildiu polvoriento.
Riegue diligentemente
El tamaño de la maceta determinará la frecuencia con la que se debe regar la lila en maceta. Un mayor volumen de tierra retendrá el agua por más tiempo, y es posible que puedas pasar unos días entre riegos. Pero una proporción más pequeña de raíces a tierra significa que debe revisarlas todos los días, o al menos cada dos días.
El riego debe concentrarse en las raíces de su lila. y no sus hojas, ya que son propensas a condiciones fúngicas. Use una regadera o ajuste de ducha en la boquilla de la manguera para empapar, pero no empapar, la tierra que rodea la planta.
Continúe regando hasta el otoño, pero deténgase cuando la lila pierda sus hojas y entre en latencia. Comience a regar nuevamente la próxima temporada cuando el suelo se haya descongelado a principios de la primavera.
Agregue una capa de mantillo
Para evitar que su lila en maceta se seque entre riegos, añadir una capa de mantillo orgánico alrededor de su base. Las astillas de madera, la corteza de pino, el aserrín, el heno, las hojas o una capa de compost funcionan bien en las macetas.
Tenga cuidado de no apilar ningún material alrededor del tronco o los tallos de su lila, manteniendo un radio de 6 pulgadas completamente libre de mantillo. Esto desalentará los problemas de podredumbre y plagas.
Fertilice para las flores, no para las hojas
Las lilas se alimentan mucho y normalmente no necesitan más que una inyección de fertilizante a principios de la primavera. Esto también se aplica a las lilas cultivadas en contenedores. Buscar gránulos, picos o una fórmula de liberación lenta que entregará nutrientes gradualmente cada vez que riegue.
Una proporción de fertilizante de 5-10-10 es ideal para macetas con lilas, ya que querrás menos nitrógeno (que fomenta el crecimiento vegetativo) y más fósforo y potasio (que fomentan la floración). Alimente las lilas anualmente a principios de la primavera. Los bombachos repetidos pueden recibir otra dosis más adelante en la temporada. Siga las instrucciones de su producto para las cantidades y la aplicación.
Deadhead después de la floración
Dado que muchas de las lilas más pequeñas que se adaptan bien al cultivo en un contenedor son flores repetidas, debe eliminar las flores marchitas a fines de la primavera hasta principios del verano para alentar otra ola.
Para cortar la cabeza de tu lila, poda las flores gastadas con un corte agudo justo por encima del primer conjunto de hojas que encuentres mientras deslizas los dedos por sus tallos. Esto animará a las raíces de la lila a producir nuevos brotes para una segunda floración a mediados del verano. Algunos cultivares incluso producirán una tercera floración a fines del verano.
Si no haces espinillas con regularidad, esto puede afectar la frecuencia de floración de tus lilas. Por lo tanto, es importante mantenerse al día con esta tarea de mantenimiento de rutina para mantener las hermosas flores que ha llegado a amar y esperar.
podar anualmente
Al igual que las lilas cultivadas en la tierra, las lilas en macetas se beneficiarán de una poda y limpieza anual. Esto debe hacerse inmediatamente después de que terminen de florecer para la temporada, ya que las lilas brotan para la floración del próximo año poco después de que se complete el ciclo de este año.
Toma lo siguiente pasos para realizar este mantenimiento de rutina en tus macetas de lilas:
Pasos de poda de lilas en contenedor
- Evalúe el tamaño de su lila y determine si necesita reducirse.
- Si es necesario, comience quitando aproximadamente ⅓ de las ramas de su lila con una podadora.
- Elija ramas que se crucen, que tengan formas extrañas o que cuelguen bajas.
- SIEMPRE haga estos primeros cortes en la base de la planta.
- Retire todos los retoños que hayan brotado en su maceta.
- Excave y corte los retoños lo más cerca posible de la base de la raíz.
- Retire toda la madera que parezca gris, hueca o muerta.
- Reduzca la altura cortando los bastones altos hasta aproximadamente el nivel de los ojos.
- Busque un lugar justo encima de un nudo o conjunto de hojas y haga cortes allí.
- No corte todos los bastones a la misma altura.
- Apunta a una forma redondeada que presente bastones más largos en el centro del arbusto.
- Si las lilas están recién establecidas o el tamaño no es un problema, realice las ciruelas muertas, las ramas cruzadas y los retoños solo y elimine todas las flores gastadas en una hoja justo debajo de sus tallos.
Monitor de estrés
Si bien las lilas son bastante fuertes y resistentes a las enfermedades, tienen algunas vulnerabilidades y debe ser monitoreado regularmente para detectar signos de estrés. Cada vez que riegue, esté atento a los siguientes posibles problemas:
Oídio
Con mucho, la aflicción más común de las lilas, el mildiú polvoroso se presenta con blanco, manchas calcáreas en las hojas que se vuelven grises o negras más adelante en la temporada. Por lo general, sus primeros signos aparecerán en las hojas inferiores en momentos de alta humedad y humedad.
Afortunadamente, el mildiú polvoroso es más un problema estético que un problema de salud, y tus lilas deberían recuperarse por completo para la próxima temporada. Corta las hojas afectadas o ignóralas por completo hasta que termine la temporada de floración, luego dale una buena poda a tu lila.
Adelgaza la base de tu lila para fomentar una buena circulación de aire. Retire rápidamente las hojas y ramas caídas, ya que el moho puede pasar el invierno en el suelo y aparecer el próximo año.
tizón bacteriano
Otra enfermedad de las lilas relacionada con la humedad, el tizón bacteriano se presenta con hojas marrón-negras, brotes distorsionados y flores enfermizas. Es posible que vea halos amarillos en sus hojas o capullos de flores ennegrecidos si lo atrapa lo suficientemente temprano.
Causado por una bacteria que siempre está presente en las hojas de las lilas pero que florece cuando están mojadas, el tizón hace que las lilas sean más propensas a sufrir daños por el frío. Otra vez, riego adecuado y la poda agresiva es clave para el manejo.
barrenador lila
Este es el agresor lila más común y generalmente se encuentra primero en las ramas más viejas. Los barrenadores adultos son polillas parecidas a avispas con alas claras y cabezas rojasmientras que las larvas son orugas de color rosa blanco con cabezas de color marrón rojizo.
Busque corteza agrietada, ramas rotas y/o agujeros en los tallos que puedan exudar savia o excrementos similares al aserrín para indicar una infestación del barrenador de las lilas.
Si los barrenadores son Si se detectan temprano, se pueden controlar de manera efectiva podando las ramas que están siendo atacadas, por lo que un control cuidadoso es clave para abordar esta plaga. Solo sé que recuperar las lilas puede necesita riego adicional y atención por un tiempo.
minador de hojas
La mayor parte del daño de esta plaga lo hacen sus larvas, que son pequeñas, blancas y de menos de ¼ de pulgada de largo. Las líneas onduladas amarillas (o minas) en las hojas de la lila le mostrarán dónde han perforado el tejido.
Más adelante en la temporada, una hoja enrollada puede indicar que las orugas se están convirtiendo en pupas. Si se sospecha de minadores o barrenadores, podar las hojas afectadas inmediatamente y mantén los ojos bien abiertos para los demás.
Escamas
Estos pequeños insectos con caparazón tienen aproximadamente 1/16 de pulgada de largo y parecen pequeñas verrugas grises o marrones. Por lo general, chupan la savia del tallo de una lila, lo que puede debilitarlos y hacerlos propensos a romperse. Por lo general, no es una amenaza importante si se detecta temprano, las escamas se pueden manejar de manera efectiva con podas puntuales y aceites hortícolas.
Proteja sus lilas en invierno
Si bien requieren cierta protección contra condiciones extremas, las lilas son plantas de clima frío que requieren un período de latencia real para que florezcan de manera predecible. Por esta razón, nunca deben llevarse adentro durante el invierno.
En cambio, pruébalo protege tu lila en maceta de los fuertes vientos moviéndola cerca de los cimientos de su casa, o agrupándola con un grupo de otras macetas grandes. Cuando eso no sea posible, considere apilar algunas ramas de hoja perenne o cubrir con mantillo alrededor de la base de su maceta. Esto protegerá los sistemas de raíces de los dañinos ciclos de congelación/descongelación.
Pensamientos finales
Aunque las lilas no son a menudo la primera planta que viene a la mente al planificar un jardín en macetas, pueden funcionar bien en patios, terrazas y jardines en la azotea si está comprometido con la tarea. Lo más importante que hay que recordar es que tienen grandes sistemas de raíces, necesita mucho soly requieren riego regular.
Si eliges una variedad pequeña, usas una maceta grande y les das mucho amor, las lilas cultivadas en macetas le darán a tu jardín un ramo pastel de alegría dulce año tras año.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta