11 señales de que tus plantas de Monstera tienen pudrición de la raíz
La pudrición de la raíz es una condición con la que muchos jardineros de interior y de contenedores están familiarizados. Causado por una serie de hongos que crecen en el suelo y atacando las raíces, es una de las causas más comunes de muerte de las plantas de interior. El hongo que causa la pudrición de la raíz se desarrolla cuando hay demasiada humedad en el suelo y no hay flujo de aire alrededor de las raíces.
Este exceso de humedad puede ser causado por algunas cosas. Regar con demasiada frecuencia es uno de ellos, especialmente si el la capa superior del suelo todavía está visiblemente húmeda. Más a menudo, se debe a la falta de drenaje, ya sea en el contenedor o en el suelo mismo. Dejar sus macetas en bandejas de goteo llenas o cubiertas de macetas también puede provocar el mismo problema.
Las plantas de interior, particularmente las Monsteras hemi-epífitas, no aprecian estas condiciones empapadas. La falta de oxígeno en las raíces y el exceso de humedad hacen que las raíces se vuelvan blandas y blandas, y se alejen lentamente. Si el problema no se controla rápidamente, conducirá a la muerte prematura de su Monstera.
La pudrición de la raíz a menudo se puede resolver si se detecta muy temprano. Por eso es vital estar atento Signos de pudrición de raíces en tu Monstera para solucionar el problema antes de que tenga tiempo de matar la planta para siempre. Echemos un vistazo más profundo a los signos más comunes que verá en sus Monsteras si tienen pudrición de la raíz.
hojas amarillentas
El primer problema a tener en cuenta es uno común con las plantas de Monstera: hojas amarillentas. Muchas plantas de interior desarrollarán hojas amarillentas cuando estén estresadas. El estrés puede ser causado por una lista tan larga de cosas que puede ser difícil de mantener, pero una de las más comunes es definitivamente riego excesivo.
Cuando las raíces se ven afectadas por la pudrición de la raíz, ya no pueden absorber agua y, por extensión, nutrientes. Sin estos componentes esenciales viajando por la planta, las hojas comenzarán a perder su color y se volverán amarillas.
Como hay tantas causas para el amarillamiento de las hojas en Monsteras, es importante identificar la fuente del problema antes de intentar resolverlo. Aplicar la solución incorrecta cuando la planta ya está en problemas solo provocará más estrés.
Tallos blandos
Los tallos de Monstera suelen ser relativamente gruesos y fuertes, dependiendo de la edad de la planta. Sosteniendo las hojas masivas en posición vertical, estos tallos deben verse de color verde brillante y duros cuando la planta está sana.
Una vez que se ha establecido la pudrición de la raíz, esta imagen fuerte cambia. Los tallos comenzarán a volverse suaves., comenzando en la base de la planta alrededor de la línea del suelo y avanzando hacia arriba. Estos tallos blandos pueden desarrollar puntos anegados y comenzarán a caerse, incapaces de sostener las hojas por más tiempo.
Los tallos blandos indican que el problema se ha extendido desde debajo del suelo hasta la parte superior de la planta. Puede ser difícil arreglarlo en esta etapa a menos que su planta esté madura y le queden algunos tallos que se puedan salvar.
Los tallos blandos también pueden ser causados por enterrar la planta demasiado profundamente al trasplantarla, así que asegúrese de mantener la base al mismo nivel que antes cuando trasplantaba.
Marchitez
Junto con los tallos que se derrumban, también notará que las hojas se derrumban en la parte superior de la planta. Si bien el marchitamiento suele ser el primer signo de falta de agua, también puede ser causado por exceso de agua en casos avanzados de pudrición de la raíz.
los las hojas caerán con tallos suaves cuando el exceso de agua es el problema, en comparación con las hojas sumergidas que se secan y se vuelven quebradizas.
Las monsteras pierden su forma en casos de pudrición de la raíz por varias razones. En primer lugar, una vez que los tallos comienzan a volverse blandos y blandos, ya no pueden sostener la estructura de la planta, lo que hace que se desplomen.
En etapas posteriores, las raíces podridas dejan de absorber la humedad y de transportarla por la planta. Las células que carecen de humedad no pueden mantener la forma de las hojas, lo que provoca que se marchiten.
hojas que se encrespan
Las hojas rizadas son otro síntoma más comúnmente asociado con la falta de agua. Este es un mecanismo utilizado por la planta para conservar la humedad y proteger las hojas bajo estrés.
Cuando es causado por falta de agua, por lo general se desarrollan hojas rizadas bordes o parches marrones. Este no es el caso de una Monstera con exceso de agua, donde las hojas probablemente se volverán amarillas primero.
Una vez más, es importante confirmar la causa real del rizado antes de resolver el problema. No querrás arrancar tu planta y trasplantarla innecesariamente si algo como el sol directo es la verdadera causa del problema. Esto aumentará el estrés en la planta, haciendo que la recuperación sea mucho más complicada.
Puntos negros
La pudrición de la raíz comienza debajo del suelo (de ahí el nombre), y avanza lentamente hacia la planta. Atraparlo temprano antes de que se propague demasiado es esencial si desea salvar su planta de una muerte prematura.
Pero si tiene la oportunidad de propagarse, comenzará a ver manchas negras en los tallos que incluso pueden extenderse a las hojas si el hongo llega tan lejos.
Estos puntos negros son partes de la planta. que han comenzado a morir debido al mismo problema de hongos debajo del suelo. En los tallos, estas manchas aparecerán hundidas y encharcadas. Es poco probable que aparezcan en las hojas, pero si lo hacen, esas áreas deben podarse para evitar una mayor propagación del problema.
Si toda su planta comienza a ponerse negra, es probable que esté demasiado avanzada para salvarla. Lo mejor es sacar la planta de su casa y desecharla para mantener seguras el resto de sus plantas de interior.
Retraso en el crecimiento
Las raíces realizan una serie de funciones, todas orientadas hacia el crecimiento y la salud de la planta. Por lo tanto, no hace falta decir que un problema con las raíces conducirá a problemas con el crecimiento por encima del suelo.
Una vez que las raíces dejan de funcionar, todas las demás funciones dentro de la planta se ven afectadas. La falta de agua absorbida por las raíces detiene la fotosíntesis, dejando a la planta incapaz de producir su propio 'alimento' para crecer.
La falta de nutrientes impide el mantenimiento de las células y detiene cualquier crecimiento y desarrollo. En otras palabras, sin raíces, tu Monstera eventualmente deja de crecer en total.
Si nota un crecimiento atrofiado, verifique que los bajos niveles de luz o la falta de espacio en la maceta no sean causas potenciales. Una vez que se descartan, puede observar el potencial de pudrición de la raíz.
suelo empapado
El suelo húmedo no suele ser motivo de preocupación. Incluso si ha regado unos días antes, el suelo puede permanecer húmedo si se coloca con poca luz o si el crecimiento es lento fuera de temporada.
Sin embargo, si el suelo permanece excesivamente húmedo durante semanasusted tiene un problema mayor a considerar.
La tierra mojada es una señal de que tu planta no está absorbiendo humedad. Para empeorar las cosas, este exceso de humedad solo acelerará los problemas de pudrición de la raíz, matando a la planta más rápido. También verifique falta de drenaje en el suelo y niveles de luz extremadamente bajos como otras causas a considerar.
Mosquitos de hongos
Aunque las plantas de interior están más protegidas de las plagas que las de exterior, no están completamente exentas de riesgos. Cuando el suelo de las plantas de interior permanece húmedo durante períodos prolongados, puede crear el hogar perfecto para una de las plagas más molestas: los mosquitos fungosos.
Estas pequeñas plagas voladoras son increíblemente molestas y revolotean lentamente alrededor de tus plantas de interior y de ti si te acercas lo suficiente. ellos ama la humedad y pone huevos en suelo húmedoeclosión y propagación a otras plantas de interior en su hogar.
Los mosquitos de los hongos pueden aparecer sin pudrición de la raíz y son bastante comunes en interiores. Sin embargo, las condiciones que conducen a estos dos problemas son las mismas. Si tiene un problema con el mosquito del hongo, vigile más de cerca la planta para verificar si hay problemas con la pudrición de la raíz en el futuro.
Contenedores Pesados
Las monsteras pueden crecer increíblemente grandes (incluso en interiores), lo que requiere macetas enormes para contener sus grandes sistemas de raíces. En estos contenedores, es posible que la capa superior del suelo no muestre signos de encharcamiento, pero eso no significa que no haya un problema debajo de esa capa. La humedad aún puede quedar atrapada en el suelo más abajo, causando la pudrición de la raíz sin que usted lo sepa.
Una forma de probar los niveles de humedad más abajo en el suelo es simplemente recoger la olla. La tierra húmeda es mucho más pesada que la tierra seca, lo que hace que toda la maceta sea más pesada en general.
Necesitarás tener una idea del peso de la maceta antes de regar para que este truco funcione. Si es más pesado de lo normal y no ha regado durante mucho tiempo, es probable que haya un problema debajo de la capa superior del suelo que no puede ver.
falta de drenaje
Las monsteras son plantas hemi-epífitas. Esto significa que desarrollan raíces que pueden crecer en el suelo y en el aire, lo que les permite adherirse a los árboles en sus hábitats nativos. Estas raíces también son increíblemente sensibles a la humedad y necesita un suelo con buen drenaje para evitar la pudrición de la raíz.
La falta de drenaje en el contenedor o en el suelo es una señal segura de que en algún momento tendrá problemas con la pudrición de la raíz. Sin embargo, incluso cuando haya considerado este drenaje, aún puede verse afectado más adelante.
Los orificios de drenaje pueden quedar bloqueados por partículas de suelo más grandes, lo que impide que el agua salga del recipiente y provoca el anegamiento.
Raíces blandas y malolientes
La mayoría de estos signos aparecen sobre el suelo, lo que indica que puede haber un problema debajo del suelo. Sin embargo, la única forma de saberlo con seguridad es comprobándolo. Retire su planta de su contenedor y observe más de cerca las raíces.. Si están blandas y podridas o emiten mal olor, tienes un caso de pudrición de la raíz.
La clave para arreglar la pudrición de la raíz es detección temprana. Las etapas avanzadas de las condiciones son increíblemente difíciles de solucionar, por lo que cuanto antes solucione el problema, mejor.
Comience por sacar la planta de su contenedor actual. Retire toda la tierra alrededor de las raíces y enjuague con agua para eliminar completamente las partículas de tierra. Esto evita que cualquier hongo que resida en el suelo se propague nuevamente después del trasplante.
A continuación, tome un par de tijeras de podar afiladas y recortar todas las raíces impactadas. Deben reducirse al crecimiento saludable, ya que cualquier rastro de podredumbre continuará propagándose, incluso en un recipiente nuevo. También corte las hojas dañadas o podridas al mismo tiempo. Puede parecer grave, pero es la única forma de evitar que la planta muera por completo más adelante.
Trasplanta tu Monstera a un recipiente nuevo con una mezcla fresca para macetas de plantas de interior. El contenedor debe tener muchos orificios de drenaje y el suelo debe modificarse con perlita o astillas de corteza para aumentar el drenaje.
Ajusta tu horario de riego y vigile de cerca su Monstera en las próximas semanas. Si no parece recuperarse, es probable que debas desechar la planta. Sin embargo, si las hojas comienzan a crecer nuevamente, su planta se ha recuperado y volverá a la normalidad en poco tiempo.
Pensamientos finales
Como uno de los principales asesinos de Monsteras (y todas las plantas de interior), la pudrición de la raíz es un problema grave. Evítalo a toda costa por regar correctamente y mejorar el drenaje. La buena noticia es que si se detecta a tiempo, todavía está a tiempo de actuar. Si nota alguno de estos signos, ¡trátelos lo antes posible para salvar su planta!
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta