11 problemas comunes con los rododendros que no debes ignorar

Los rododendros son hermosos arbustos de flores grandes. Estos arbustos son amantes de los ácidos y versátiles en sus jardines debido a las muchas variedades disponibles y la amplia gama de colores en los que florecen las flores.

Una vez que estos arbustos se establecen en su jardín, requieren un mantenimiento relativamente bajo. Al requerir sombra parcial y poca agua, no necesitará hacer mucho más que admirar las hermosas flores que producen estos arbustos.

A pesar de su facilidad de cuidado, todas las plantas de jardín son susceptibles a problemas. Afortunadamente, la mayoría de los problemas no son fatales para los rododendros. A continuación he enumerado los problemas más comunes puede encontrar mientras cultiva rododendros en su jardín.

hojas amarillas

El principal indicador de clorosis en rododendros es el amarillamiento entre las nervaduras de las hojas.

Encontrar hojas amarillas en todo el rododendro es algo muy común. Este amarillamiento se llama clorosis, un color amarillento del tejido de la hoja debido a la falta de clorofila. La clorosis puede ser causada por múltiples causas diferentes, incluido el bloqueo de nutrientes debido al pH alcalino del suelo, raíces dañadas o compactadas, deficiencias de nutrientes o drenaje deficiente.

Antes de tratar la clorosis, considere su entorno. ¿Tiene un suelo arcilloso que retiene mucho exceso de humedad? ¿El pH de su suelo es alto? ¿Has fertilizado tu planta recientemente? ¿Está en un contenedor donde podría haberse convertido en rootbound? Por lo general, uno de estos factores será el culpable. Para problemas de fertilización o pH del suelo, realice una prueba de suelo para identificar el factor causante. Para suelos arcillosos o plantas con raíces, una solución más física, como trasplantarla en una maceta más grande o modificar la tierra para promover un mejor drenaje, puede ser todo lo que necesita para recuperarse.

Otra razón por la que sus hojas de rododendro pueden estar amarillentas es simplemente la senescencia o el envejecimiento y la caída de las hojas. Las hojas que están pasando por este proceso serán completamente amarillas. La senescencia puede ocurrir durante una ola de calor, pero la mayoría de las veces vemos la senescencia en acción en el otoño cuando los árboles pierden sus hojas y quedan inactivos durante el invierno.

Aquí, sin embargo, la senescencia otoñal no debería estar ocurriendo; la mayoría de los rododendros son arbustos de hoja perenne. Algunas hojas más viejas aún se volverán amarillas y caerán ocasionalmente a medida que la planta renueve su follaje, por lo que no debería ver un cambio dramático en toda la planta. Si lo hace, se trata de clorosis, no de senescencia.

Manchas marrones en las hojas

Un primer plano de hojas de rododendro que exhiben manchas marrones que estropean su apariencia exuberante.  Estos puntos aparecen como pequeños parches irregulares, creando un patrón intrincado en la superficie verde de las hojas.
Si la planta está estresada, se vuelve susceptible a varios problemas.

Las manchas marrones pueden ser causadas por una variedad de problemas, pero el más común es una de las muchas formas de manchas en las hojas. Estos son enfermedades fúngicas o bacterianas que son manejables pero, si no se trata, puede dañar gravemente o matar al rododendro.

En el caso de muchas causas de manchas foliares fúngicas como la alternaria o la mancha foliar septoria, a menudo una aplicación de un fungicida a base de azufre o de cobre ayudará a prevenir una mayor propagación. Sin embargo, deberá podar las hojas que ya están dañadas antes del tratamiento para asegurarse de que las esporas no se conviertan en hojas más sanas durante la fumigación.

Las manchas bacterianas en las hojas son más difíciles de tratar. Estos se evitan mejor regando en la base de las plantas en lugar de en el follaje y asegurándose de que su planta se mantenga saludable sin tejido dañado donde pueda entrar una bacteria. Con plantas infectadas con bacterias, la eliminación y eliminación de la planta infectada reducirá el riesgo de que la bacteria se propague a otras plantas en el jardín.

En ambos casos, las plantas estresadas corren más riesgo. Asegúrese de que sus plantas tengan la cantidad correcta de agua, luz solar y nutrientes que necesitan, y no verá problemas significativos de manchas en las hojas.

Morir detrás de las ramas

Un hombre con guantes de jardinería acaricia suavemente un grupo de plantas que se caracterizan por sus largas hojas verdes y sus tallos altos y delgados.  El exuberante follaje muestra un crecimiento vibrante y saludable, mientras que ciertas ramas, desafortunadamente, muestran signos de descomposición, mostrando un sombrío tono marrón.  Su apariencia sin vida sirve como un recordatorio del ciclo de vida dentro del reino vegetal.
Para diagnosticar la muerte regresiva por hongos, rasque el hombro de las ramas muertas y busque tejido vegetal verde debajo.

Si nota que una o más de sus ramas han muerto por completo, es posible que tenga una muerte regresiva por hongos. Sin embargo, si la mayor parte de su rododendro parece saludable, puede diagnosticar la muerte por hongos rascando el hombro de las ramas muertas.

Si revela tejido vegetal verde debajo del hombro, su rododendro está sano. Si ve rojo debajo del hombro, tiene trabajo en sus manos tratando y lidiando con la muerte por hongos.

Lo primero que hay que hacer aquí es para podar las ramas afectadas. Retire estas ramas del área y no las agregue a su pila de compost, ya que las enfermedades fúngicas pueden propagarse fácilmente a través de las esporas de hongos en el material infectado. A continuación, querrá comenzar a tratar su rododendro con un fungicida de cobre.

Las hojas se están rizando

Varios rododendros muestran hojas que se enroscan hacia adentro, lo que refleja un signo de angustia o factores ambientales.  Las hojas que alguna vez fueron lisas y planas ahora exhiben un patrón rizado notable, con sus bordes doblados hacia adentro.  En medio de las hojas rizadas, las delicadas flores rosadas se asientan sobre las plantas, aunque carecen de la energía y la vitalidad típicamente asociadas con las flores saludables.
Durante el invierno, es común observar hojas de rododendro de hoja perenne rizadas, lo que puede ser motivo de preocupación.

En invierno, es común ver las hojas perennes del rododendro enroscándose sobre sí mismas. Puedo entender por qué esto sería un espectáculo preocupante para ver. La buena noticia es que esto es lo que hacen las hojas de rododendro cuando bajan las temperaturas. Esto ayudará a que los rododendros no pierdan demasiada agua.

Otra razón por la que las hojas de los rododendros podrían enrollarse sobre ti es la sequía. En el calor de los meses de verano, cuando la lluvia es escasa, estos grandes arbustos puede sufrir estrés por sequía.

Similar a la reacción que tienen las hojas del rododendro en el invierno, el rizado de las hojas en el verano es una defensa contra el calor y ayudará a evitar que las hojas pierdan demasiada agua.

Los brotes no se abren

Un primer plano de hojas verdes vibrantes que rodean un botón floral prometedor.  Las hojas se extienden con gracia desde la rama, formando un hermoso racimo de follaje.  Ubicado entre estas hojas, se destaca un capullo de flor cerrado, insinuando la próxima belleza floreciente que se encuentra dentro.
No hay forma de revivir los botones florales congelados para la temporada de crecimiento actual.

Ocasionalmente, su rododendro producirá hermosos capullos de flores, pero cuando llegue la primavera, es posible que estos capullos no se abran. esto suele ser debido a una helada tardía de primavera.

Si nota que sus capullos de flores que antes eran verdes se han vuelto marrones repentinamente en la primavera, es probable que esto sea lo que les haya sucedido a sus rododendros.

Desafortunadamente, si sus capullos de flores se han dañado por las heladas, no hay forma de resucitarlos para esta temporada de crecimiento. La aplicación de un antidesecante puede ayudar en el futuro. Esto proporcionará una capa cerosa que ayudará a proteger los tejidos de la planta de las bajas temperaturas y de los vientos fríos. Si prefiere no usar un antidesecante, considere proporcionar algún tipo de protección para las plantas, como mantas de arpillera o heladas durante el clima frío.

Sin botones florales

Un primer plano de una planta de rododendro que muestra sus hojas vibrantes y brillantes.  Aunque carece de botones florales, las hojas son abundantes y muestran un color verde intenso, lo que realza la apariencia exuberante de la planta.
La poda de los rododendros debe realizarse justo después de que termine la floración.

Los botones florales del rododendro se producen en junio, poco después de que finaliza el período de floración. Estos brotes persistirán durante el resto del verano e incluso durante el invierno. En este momento, mis rododendros y sus alegres botones florales están sentados felizmente con una ligera capa de nieve sobre ellos.

Si llega la primavera y ves que hay flores, fíjate más. ¿Hay capullos de flores? Los botones florales pueden variar en tamaño, pero tienen forma ovalada y se formarán en los extremos de las ramas.

Si no has encontrado brotes, hay una razón muy probable: la poda. La poda de los rododendros debe realizarse inmediatamente después de que finalice la floración. Si has esperado demasiado, es probable que hayas arrancado los cogollos de la planta sin saberlo.

La buena noticia aquí es que las flores volverán en la próxima temporada de crecimiento. La mala noticia es que no se puede hacer nada al respecto excepto esperar y planificar mejor la poda la próxima vez.

Liquen en las ramas

Esta planta de rododendro exhibe una abundancia de deliciosas hojas de color verde oscuro que son anchas y de apariencia coriácea.  Un capullo prominente se destaca entre el follaje, insinuando la inminente floración.  Sin embargo, las ramas están adornadas con delicados líquenes, lo que le da un toque único y natural a la estética general de la planta.
Este hongo se encuentra comúnmente en rododendros que son demasiado densos o están muy juntos.

El liquen es una vista común en los árboles y arbustos de sombra. Entonces, ¿qué significa si tienes liquen en tu rododendro? Afortunadamente, el liquen en sí no es un problema para el rododendro. Sin embargo, el signo de liquen es motivo de preocupación. Se formarán líquenes en las plantas que crecen en condiciones menos que óptimas.

En términos generales, los líquenes se forman en plantas que crecen demasiado lentamente o que no se mueven, y requieren condiciones húmedas o húmedas para prosperar realmente. Esto significa que los rododendros que crecen demasiado densos o demasiado juntos pueden estar en riesgo. La falta de flujo de aire a través de las plantas puede causar condiciones que aumentan la probabilidad de que crezcan líquenes. Considere darle a su planta una ciruela pasa rejuvenecedora para ayudar a la circulación del aire y permitir que la luz del sol llegue a todas las partes de la planta.

Raíz podrida

Una mano que salpica con gracia agua de una manguera de riego amarilla en la planta de rododendro en maceta.  Las hojas de la planta, vibrantes y saludables, exhiben sus superficies brillantes, mientras que las ramas se extienden con gracia en varias direcciones, formando una intrincada red de crecimiento.
Para prevenir la pudrición de la raíz de manera efectiva, es crucial controlar la cantidad de agua que reciben sus plantas.

Los rododendros son susceptibles a la pudrición de la raíz. Esta es una enfermedad fúngica que puede fácilmente si su planta se asienta en un suelo que no drena bien.

La clorosis (mencionada anteriormente) puede ser causada por la pudrición de la raíz, particularmente si el amarillamiento va acompañado de caída o marchitez de las ramas más blandas. Si expone las raíces de la planta y descubre que están blandas o descoloridas, indica que su planta se está pudriendo.

En este punto, deberá tomar una decisión sobre la salud general de su rododendro. Si solo unas pocas raíces están blandas pero la mayor parte del sistema de raíces parece intacto y saludable, enjuague el medio de cultivo actual, recorte las raíces dañadas y vuelva a plantar en un suelo que drene más fácilmente.

La mejor manera de prevenir la pudrición de la raíz es prestando atención a qué tan bien drena el suelo. Si sus plantas se plantan directamente en su suelo nativo, puede cavar un hoyo, llenarlo con agua y observar cuánto tarda en drenarse; si es más de 30-60 minutos, su suelo necesita ser modificado. Aquellos que crecen en contenedores pueden encontrar más fácil simplemente trasplantar en una mejor mezcla con buenos orificios de drenaje en la base del contenedor. Finalmente, trate de asegurarse de que sus plantas reciban alrededor de una pulgada de agua por semana.

Quemadura de invierno

Un primer plano de las hojas de Rhododendron afectadas por la quemadura de invierno, exhibiendo una apariencia distintiva.  Los bordes de las hojas se han vuelto marrones y parecen marchitos, mostrando los signos reveladores del impacto de la estación fría.  A pesar de este contratiempo temporal, el follaje restante mantiene su característico tono verde vibrante.
Las hojas del rododendro son anchas y tienen una gran superficie, lo que facilita que pierdan humedad durante los vientos invernales.

Si nota hojas marrones o de color óxido en su rododendro cuando llega la primavera, es probable que tenga alguna quemadura de invierno en su arbusto. Esto no es una enfermedad o el resultado de una infestación de insectos. En cambio, es un resultado desafortunado de la ubicación de la planta en su jardín o de las condiciones climáticas que ha experimentado durante los meses de invierno.

La razón por la que esto puede sucederle a las hojas de rododendro se debe principalmente a la falta de humedad. Las hojas de los rododendros son de hoja ancha y tienen una gran área de superficie, lo que facilita que la humedad los absorba con los vientos invernales.

Es más probable que sus rododendros se quemen un poco en invierno si se plantan bajo la luz solar directa en los meses de invierno. Esto puede suceder si viven debajo de árboles de hoja caduca y de repente están a pleno sol en lugar de sombra parcial.

Si sabe que su rododendro está plantado en una situación en la que recibirá demasiado sol o viento en el invierno, puede aplicar un antidesecante, creando una capa cerosa en las hojas. Esto ayudará a retener el agua en las hojas durante todo el invierno. Aplique el antidesecante a fines del otoño para obtener los mejores resultados.. Al aplicar, las temperaturas deben ser de 40-50 grados Fahrenheit sin lluvia proyectada en el pronóstico cercano. Esto asegura que el antidesecante tenga tiempo de secarse por completo y solidificarse en las superficies de las hojas.

La protección mediante un manto contra heladas o una barrera contra el viento también puede reducir el riesgo de que las hojas se quemen en invierno.

Tizón del pétalo

Un primer plano de una flor de rododendro afectada por el tizón de los pétalos.  Sus pétalos rosados, que alguna vez fueron vibrantes y coloridos, ahora muestran parches descoloridos, lo que le da una apariencia un tanto desgastada.  Colocado contra un fondo de exuberantes hojas verdes, el contraste sirve para enfatizar el desafortunado impacto de la plaga.
El tizón de los pétalos es un hongo que representa un desafío para los rododendros, ya que se dirige específicamente a sus hermosas flores.

Otro hongo con el que los rododendros pueden tener problemas es el tizón de los pétalos y, lamentablemente, este hongo ataca sus hermosas flores. Una vez que las flores hayan florecido, es posible que observe pequeñas manchas marrones en los pétalos de las flores y a partir de ahí, se propagará rápidamente.

La buena noticia aquí es que esto probablemente solo afectará a su rododendro durante una temporada de crecimiento. Si actúa rápidamente cuando ve los primeros síntomas, es posible que pueda detener la propagación antes de que se mueva a otra flor eliminando las infectadas con hongos.

Los pétalos infectados caerán al suelo una vez que la enfermedad se haya afianzado. Una vez que los pétalos están caídos, limpiarlos y retirarlos de su jardín es la mejor manera de evitar que esta enfermedad regrese año tras año, junto con el uso de mantillo. para evitar que la tierra salpique las flores durante el riego. ¡No agregue estos pétalos a su pila de compost! Las esporas de los pétalos pueden permanecer viables incluso después del compostaje.

Daños por insectos

Un primer plano de una sola hoja revela los intrincados detalles de su desafortunado encuentro con un insecto voraz.  El borde de la hoja se come notablemente, dejando un patrón irregular que interrumpe su contorno una vez suave.  El pequeño insecto responsable del daño presenta distintas marcas verdes y rojas en su cuerpo, lo que le da un toque de color a este delicado ecosistema.
El daño de las hojas es el resultado final causado por varios insectos que infestan los rododendros.

En su mayor parte, los insectos que se encuentran en los rododendros atacan el exuberante follaje. El gorgojo de la vid negra, los chinches de encaje y los ácaros tienen sus propios métodos, pero el resultado final es prácticamente el mismo: daño a las hojas.

El gorgojo de la vid negra comenzará a darse un festín con las raíces de los rododendros y se abrirá camino hasta las hojas. Estos insectos pasan toda su vida dándose un festín con diferentes partes del rododendro. Ni siquiera notará estos insectos hasta que haya comenzado el daño de la hoja. Aplique nematodos benéficos al suelo a la primera señal de caída de la planta y la identificación del daño del gorgojo en el follaje. Los nematodos atacarán y matarán las larvas en el suelo.

Los chinches de encaje atacan los rododendros que crecen a pleno sol y pueden estar bajo un poco de estrés por sequía. Estos insectos dejarán manchas amarillas en las hojas. Este es un insecto difícil de controlar ya que se mueve con frecuencia, pero un pesticida de amplio espectro es su mejor opción.

Los ácaros araña son insectos muy pequeños que se alimentan de muchas partes de una planta. De hecho, son tan pequeños que es probable que solo tengas sus redes y no los insectos en sí. A los ácaros araña les gusta alimentarse de las hojas de las plantas durante la sequía. Rocíe sus rododendros con una manguera para eliminar estos molestos bichitos. Una aplicación de aceite hortícola también puede ser efectiva.

Pensamientos finales

Los bosques y los jardines sombreados no están completos sin la gloria del rododendro. Las variedades más grandes son excelentes para pantallas de privacidad, mientras que las variedades más pequeñas o enanas son excelentes para bordes o contenedores. Si encuentra alguno de estos problemas anteriores, trate de no preocuparse. son manejablesy espero que estos consejos faciliten el cuidado de sus arbustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page